Bitcoin es una criptomoneda que comenzó a operar en 2009 y desde entonces ha tenido un impacto considerable en la economía mundial. De hecho, su valor se ha multiplicado en más de un 15.000% en los últimos años y es considerada la moneda digital más importante del mundo. Si planea operar con Bitcoin, puede considerar conocer ¿Qué es BitGptApp?
Muchas personas todavía no están familiarizadas con Bitcoin o las criptomonedas en general. La mayoría de la gente tiene una idea vaga de qué es Bitcoin y por qué es importante, pero no saben exactamente cómo funciona.
Esto no es sorprendente dado que el concepto de Bitcoin está lejos de ser simple; se trata de una moneda digital descentralizada que utiliza la tecnología blockchain para procesar transacciones financieras.
Si bien puede parecer complicado, en realidad no lo es (y menos aún si conoces algunas cosas simples que tenemos en común). Por eso, en el presente artículo te contaremos 2 cosas existen en común con Bitcoin. Te sorprenderás cuando descubras qué tan cerca estás de entender cómo funciona esta moneda digital y lo que significa para la economía global.
La inflación y las criptomonedas
La inflación es un fenómeno económico que se da cuando la cantidad de dinero en circulación aumenta. Esto se traduce en más productos y servicios disponibles para el consumidor, pero también genera precios más altos.
La tecnología blockchain permite que los usuarios procesen transacciones financieras sin intermediarios: es decir, no necesitas un banco para hacerlo (y mucho menos un gobierno).
El concepto de Bitcoin es sencillo, cada usuario tiene su propio registro Bitcoin es una criptomoneda, o moneda digital que se usa para las transacciones financieras en Internet, es decir, es un sistema de pago que no depende del dinero fiduciario (dólares y euros) ni de entidades centrales como bancos o gobiernos.
La tecnología blockchain permite hacer transacciones en cualquier parte del mundo sin intermediarios (como los bancos). Esto significa que nadie puede manipular tus Bitcoins porque son descentralizados por concepto, lo cual implica que no hay ningún lugar donde almacenar los datos de una transacción Bitcoin que en la cadena de bloques.
El blockchain es un libro mayor virtual que no depende de nadie para mantener sus registros, porque son cifrados y distribuidos entre todos los usuarios del sistema.
Los Bitcoins tampoco pueden ser falsificados o duplicados, ya que se basan en una tecnología llamada criptografía de clave pública que permite a las personas intercambiar información sin revelar su identidad.
La economía mundial podría unirse al mercado digital
Crear una nueva forma de intercambiar dinero y productos entre países se hizo necesaria y las monedas digitales están para satisfacer esta necesidad. Esto permite a los gobiernos reducir el costo de transacciones y eliminar la necesidad de que un tercero custodie los datos.
La tecnología blockchain podría transformar no solo las finanzas, sino también la industria del transporte y hasta la política. Bitcoin y las monedas digitales podrían desembarcar en el mundo de la economía real. Por ejemplo, se podría emplear para pagar por un viaje en avión o tomar un taxi.
La tecnología también permitirá que los bancos compartan información con sus clientes sin comprometer la privacidad de éstos, lo cual es importante para evitar fraudes.
Bitcoin es una manera de hacer dinero digital. Es decir, una forma de pagar y recibir pagos en línea sin tener que depender de los bancos o empresas como PayPal o Stripe.
Si quieres comprar algo en Amazon, pero no quieren que tu información financiera sea revelada, entonces puedes usar Bitcoins para comprar ese producto sin problemas.
Por otra parte las entidades financieras podrían adoptar las monedas digitales como una forma de evitar el fraude y la corrupción, mejorando su capacidad para prevenir la evasión fiscal y combatir el lavado de dinero, ya que las monedas digitales no son físicas (no hay billetes o monedas) y por lo tanto es más difícil para un criminal esconderlas en lugares secretos.
Ser utilizadas como una forma de pago para sus clientes, no solo porque es más seguro y fácil para todos, sino también porque sería muy rentable para ellos. Si hay muchos usuarios que quieren comprar productos y servicios con su dinero digital, entonces las empresas tendrían que aceptarlo como forma de pago.
Sería una manera diferente de hacer negocios en línea resaltando varias ventajas sobre los sistemas actuales.
Conclusión
El bitcoin es el ejemplo más famoso de la tendencia de resguardo de información personal, los usuarios se sienten más seguros al pagar con su moneda digital que con tarjetas de crédito o débito, ya que la transacción no se registra en una base de datos. Los bancos y otros terceros no pueden ver los detalles de la transacción porque no hay ningún registro más que en la cadena de bloques.