Una mala higiene en el refrigerador puede facilitar la proliferación de microorganismos que contaminan los alimentos, afectando su seguridad y calidad antes incluso de que caduquen.
Guardar alimentos sin el debido orden o limpieza puede provocar contaminación cruzada, una de las causas más comunes de enfermedades transmitidas por alimentos en el hogar.
Un refrigerador limpio y bien organizado no solo prolonga la frescura de los alimentos, sino que también es esencial para prevenir enfermedades. Estudios de Harvard han demostrado que las bacterias encontradas en los cajones de los refrigeradores pueden causar desde intoxicaciones alimentarias leves hasta complicaciones graves como meningitis, artritis o insuficiencia renal, especialmente en niños, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos debilitados.[1]
El uso de envases adecuados y una limpieza frecuente son prácticas clave que permiten evitar la acumulación de bacterias, residuos o líquidos que generan malos olores en el interior del refrigerador. En línea con esto mabe, la multinacional mexicana, brinda tres tips para tener una correcta organización y mantenimiento del electrodoméstico para cuidar tanto su funcionamiento como la salud de los consumidores.
1. Almacena correctamente en envases adecuados
Los envases herméticos de vidrio o plástico, las bolsas reutilizables con cierre tipo Ziploc y los contenedores al vacío son opciones recomendadas para evitar filtraciones de olor y prolongar la frescura de los alimentos. Para salsas o líquidos, los frascos de vidrio son ideales. Además, cubrir bien los alimentos con papel film o papel aluminio evita la liberación de aromas que se esparcen por todo el refrigerador.
2. Limpia y organiza con frecuencia
Aunque no siempre es evidente, el mal olor puede ser una señal de que hay alimentos en descomposición o restos acumulados en rincones del refrigerador. Para mantener la nevera en óptimas condiciones, se recomienda hacer una limpieza general al menos una vez al mes para desechar alimentos vencidos o en mal estado y organizar las compras de manera más eficiente.
3. Neutraliza los olores de forma natural
En caso de mal olor, se debe revisar y desechar cualquier alimento dañado y limpiar el interior de la nevera, una de las mezclas caseras más utilizadas es la de bicarbonato, agua y un poco de vinagre. Esta solución natural ayuda a eliminar bacterias y neutralizar olores sin dañar las superficies.
Además, colocar un recipiente con bicarbonato, café molido o carbón activado ayuda a absorber los olores de forma continua. En especial, el carbón activado tiene propiedades absorbentes que atrapan las partículas responsables del mal olor, ayudando a mantener un ambiente fresco. Sin embargo, esto no sustituye una limpieza regular ni el uso de envases apropiados.
“Una adecuada limpieza y organización son fundamentales, pero también influye contar con un refrigerador que mantenga condiciones estables. Tecnologías como Total Fresh Flow de mabe permiten conservar mejor los alimentos al mantener una temperatura y humedad uniformes en todo el espacio. Eso no solo protege la salud, también optimiza el uso del electrodoméstico a largo plazo”, afirma Lenín Moncada, Gerente de Producto de mabe para la Región Andina.
Con la adopción de hábitos sencillos y prácticos es posible conservar mejor los alimentos, mantener un ambiente más saludable en la cocina y alargar la vida útil del refrigerador.
[1] https://www.health.harvard.edu/staying-healthy/spring-cleaning-prioritize-your-fridge-and-pantry