5 aspectos para elegir el televisor perfecto para ver deportes

Tamaño de la pantalla, resolución y calidad del sonido son factores que determinan la experiencia al disfrutar de un evento deportivo.

Se aproxima una temporada de grandes eventos deportivos y, sin duda, uno de los aspectos que determina una buena o mala experiencia a la hora de disfrutar desde casa es el televisor. Los amantes de los deportes se reúnen y esperan capturar a través de la pantalla el máximo detalle y emoción del torneo, como si estuvieran cerca a la cancha.

Samsung comparte cinco aspectos que deberían tener en cuenta a la hora de elegir un televisor y disfrutar de la temporada con los más altos estándares de imagen y sonido:

1. Tamaño de la pantalla

Una pantalla de mayor tamaño creará una experiencia más inmersiva y de calidad superior, sobre todo si quiere ver el contenido acompañado de familiares o amigos y asegurar que todos lo disfruten. La tendencia evidencia que los usuarios son conscientes de esta relación y por eso buscan televisores de más de 75’’.

De hecho, 8 de cada 10 usuarios eligen una pantalla más grande y 98% de los usuarios que compraron una pantalla de mayor tamaño está muy satisfecho con su compra[1]. Este nivel de satisfacción obedece a la mejora en la calidad de imagen, la capacidad de ver detalles más finos y la sensación de estar en una sala de cine o inmerso en el campo de juego desde la comodidad del hogar.

2. Resolución

Al interés de querer una pantalla de mayor tamaño se suma el auge de las altas resoluciones en contenido y transmisiones deportivas; porque, por la naturaleza de esos contenidos deportivos se genera una imagen de mayor calidad a medida que aumenta el tamaño de la pantalla. Si busca un TV de más de 60” y mejorar la inmersión, se recomienda que tenga alta resolución como 4K u 8K.

Aunque no todas las transmisiones de eventos deportivos están en alta calidad, los Smart TVs Samsung Neo QLED cuentan con tecnología para escalar la resolución de imagen. En su nueva línea de televisores 2024, Samsung presenta sus referencias Neo QLED 8K y Neo QLED 4K, dispositivos que tienen un avanzado procesador impulsado por Inteligencia Artificial para mejorar automáticamente las escenas deportivas, sin importar en qué resolución esté el contenido dando una mejor calidad de imagen.

3. Tecnología de pantalla

Samsung proporciona una experiencia envolvente y detalles reales incluso en pantallas de gran tamaño. Sus televisores utilizan Inteligencia Artificial (IA) para optimizar la calidad de imagen, logrando una vista amplia con claridad impresionante y movimiento vibrante.

Esta tecnología permite seguir las acciones rápidas a medida que se desarrollan en tiempo real. El Potenciador de Movimiento IA (Motion Enhnacer), presente en el TV 8K QN800D de Samsung, suaviza el movimiento y reduce el desenfoque de objetos dinámicos, como las pelotas en el aire, asegurando que los espectadores puedan ver claramente cada detalle, desde un comienzo emocionante hasta un final estremecedor.

Esta mejora tecnológica es especialmente benéfica para los fanáticos de los deportes, quienes buscan una experiencia de visualización superior.

4. Ángulo de visión

Este aspecto es importante si planea ver deportes en grupo para que todos tengan una buena visión de la pantalla sin importar su posición. Una pantalla más grande garantiza que todos los espectadores, independientemente de dónde se sienten, puedan disfrutar de una vista clara y detallada.

La fórmula para determinar la distancia recomendada a la que el usuario debe situarse es multiplicar el tamaño de la pantalla en pulgadas por 3,04 (1 pulgada equivale a 2,54 cm). Por ejemplo, para una pantalla de 55”, la distancia ideal sería 167 cm (55 x 3,04). Además, esta distancia es óptima para la comodidad visual y salud ocular.

5. Calidad de sonido

La calidad de imagen es solo una parte de la experiencia, el sonido juega un papel esencial para dar vida al contenido que se muestra en pantalla. Por ello, es importante buscar televisores que cuenten con tecnología Dolby Atmos, que mejora la experiencia al crear un sonido multidimensional que sumerge a los espectadores en la acción.

Este realismo puede mejorar con tecnologías que aumentan la inmersión al sincronizarse con el contenido, como el Sonido de Seguimiento de Objetos (OTS) de Samsung, que sigue la acción en la pantalla para que el sonido coincida con el movimiento de la imagen. Para mejorar aún más el audio, se recomienda complementar el televisor con una barra de sonido. En este aspecto, el ecosistema de Samsung ofrece una ventaja con la función Q-Symphony, que permite que los altavoces del Smart TV y la barra de sonido funcionen simultáneamente para crear un sonido más completo.


[1]  La información se basa en investigaciones realizadas por Samsung y IA Collaborative.