5 cosas que no sabías de Acer y que la hacen más verde

Cada 16 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, una fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que busca promover acciones para reducir las emisiones contaminantes y proteger el ambiente en todos los sectores.

La tecnología, como parte esencial de la vida cotidiana, también tiene un papel clave en este esfuerzo global. Por esta razón, Acer ha reforzado su compromiso con la sostenibilidad, enfocándose en la reducción de emisiones, el uso de energías renovables y el desarrollo de productos con menor huella de carbono.

Aquí te presentamos cinco iniciativas que muestran cómo Acer avanza hacia un futuro más sostenible:

1. Laptops con huella de carbono neutral: Acer ha desarrollado productos que alcanzan la neutralidad de carbono, como la Aspire Vero 16 (AV16-51P). Para lograrlo, la compañía reduce emisiones en el uso de materias primas, manufactura y transporte mediante plásticos reciclados posconsumo, energías renovables y biocombustibles. Las emisiones restantes se compensan con créditos de carbono, siguiendo su meta de reducir en 35% las emisiones de su cadena de valor para 2030 y alcanzar cero neto en 2050.

2. Créditos de carbono con certificaciones internacionales: Acer prioriza proyectos de restauración forestal y manejo sostenible de tierras, conocidos como soluciones basadas en la naturaleza, que además de reducir carbono fomentan la conservación ecológica. La compensación se realiza a través de créditos aprobados por instituciones reconocidas como Verra (VCS), Climate Action Reserve (CAR) y Gold Standard (GS).

3. Renovables en la cadena de suministro: Desde 2023, la etapa final de ensamblaje de la Aspire Vero 16 (AV15-53P) utiliza electricidad 100% renovable. A esto se suma el trabajo con proveedores clave, como los fabricantes de pantallas LCD, para que adopten energías limpias. A 2024, el 81% de los proveedores estratégicos de Acer ya se han unido a la iniciativa RE100 o cuentan con metas de reducción basadas en ciencia (SBT).

4. Energía solar y transporte con biocombustibles: La compañía ha invertido en un proyecto de energía solar a gran escala en Taiwán, con el objetivo de ampliar la generación de energía limpia. Además, colabora con operadores logísticos para reducir emisiones en transporte aéreo y marítimo mediante el uso de biocombustibles en aviones y contenedores.

5. Una estrategia climática a largo plazo: El compromiso de Acer hacia la neutralidad de carbono se organiza en tres ejes: operaciones, productos y servicios, y cadena de valor. Bajo estos pilares se desarrollan nueve estrategias que incluyen eficiencia energética, uso de materiales sostenibles, manufactura verde y economía circular, entre otras.

Con estas iniciativas, Acer reafirma que la innovación y la sostenibilidad pueden ir de la mano. Su visión no solo busca reducir el impacto ambiental de la industria tecnológica, sino también inspirar a consumidores, aliados y comunidades a sumarse al compromiso por proteger nuestro planeta. Porque cada acción cuenta, y juntos podemos preservar la capa de ozono y construir un futuro más limpio y responsable para las próximas generaciones.