5 pueblos de playa en Yucatán para tus mejores vacaciones de verano.
Las vacaciones de verano son las favoritas de la mayoría de las personas, ya que son las más largas del año y, en consecuencia, las más disfrutables. Teniendo esto en cuenta, nos gustaría compartirte algunos datos sobre cinco de las playas más paradisíacas de Yucatán, ideales para pasar largas vacaciones de verano en la tierra de los mayas.
Mariscos y tranquilidad en Sisal
Sisal, uno de los Pueblos Mágicos de México, ubicado en el municipio de Hunucmá, es un puerto pesquero por tradición. De hecho, es la pesca lo que mueve a este pueblo, y la frescura de sus mariscos le da un excelente sabor a todos los platillos que se preparan en sus restaurantes y que tanto encantan a los visitantes. En la época colonial, Sisal también fue el principal puerto comercial para el resto de Yucatán, por lo que se construyeron el fuerte histórico y el faro, que hoy son algunos de sus principales atractivos turísticos.
En las afueras de la ciudad, las excursiones guiadas en kayak por las reservas cercanas son la mejor opción para los amantes de la naturaleza y los aficionados al ecoturismo. La observación de aves y las excursiones por los manglares son otras actividades en la naturaleza que los visitantes disfrutarán. En Sisal, la paz y la tranquilidad ayudan a los veraneantes a reconectarse con ellos mismos, sus seres queridos y la Madre Tierra.
Aventura exótica en Celestún
Celestún alberga manantiales de agua dulce ocultos en túneles naturales, formados por raíces de manglares, donde los bañistas pueden refrescarse. El manantial Baldiosera, el primero de ellos, es la mayor concentración de agua dulce dentro de los manglares y está equipado con pequeños muelles que facilitan el acceso de los visitantes al sitio.
También cuenta con un extraordinario bosque petrificado llamado Tampetén y Punta Ninúm, donde abundan las almejas y los camarones miniatura. Aquí habitan en el estero 234 especies diferentes de mamíferos; entre los principales están el ocelote, el jaguar, el tigrillo y el mono araña, considerados especies en peligro de extinción, junto con tres especies de tortugas marinas y dos especies de cocodrilos.
Hermoso y exquisito Río Lagartos
Este hermoso pueblo de playa cuenta con lo que sin duda es uno de los paisajes más exóticos de todo el estado, ubicado justo en la entrada de una reserva de vida silvestre conocida como Río Lagartos (Parque Natural Reserva Río Lagartos).
Si el visitante busca un momento de aventura, le recomendamos el recorrido nocturno en lancha por los canales de agua del estero, bajo la luz de la luna y las estrellas, observando cocodrilos en su hábitat natural —¡con todas las precauciones necesarias, por supuesto!—.
Durante el día, cuando el hambre aprieta, los visitantes se dirigen al malecón de Río Lagartos para disfrutar del ceviche de chivitas, uno de los platillos más emblemáticos de la región. La chivita es un molusco local que aún se recolecta mediante técnicas de pesca artesanal maya, lo que lo convierte en un producto muy apreciado y delicioso.
Por último, pero no por ello menos importante, es imprescindible realizar un paseo en barco por la reserva de la biosfera para conocer al flamenco rosado americano, considerado un icono del destino.
Aventura desafiante en El Cuyo
En el extremo noreste de Yucatán, a tres horas de la capital del estado, Mérida, se encuentra este pequeño puerto en el municipio de Tizimín, parte de la reserva de Río Lagartos y un sitio destacado para el ecoturismo y la aventura.
En esta localidad costera, el visitante encontrará varios hoteles acogedores, ideales para parejas, así como varios restaurantes. También se caracteriza por los murales urbanos que adornan las paredes de tiendas y casas.
Quienes sólo quieran relajarse pueden dar un tranquilo paseo hasta la playa de arena blanca y el mar turquesa, o acampar a la orilla del mar. Para los viajeros activos que buscan practicar paddleboard, kitesurf o paseos en vehículos todo terreno, El Cuyo es la mejor opción.
Suculento y galardonado Puerto Progreso
Este destino de playa se ha convertido en uno de los destinos favoritos de Yucatán para los visitantes que llegan a este paradisíaco destino en busca de aventura y paisajes extraordinarios. El puerto cuenta con dos malecones. El Malecón Tradicional alberga una variedad de actividades para las familias locales.
Mientras tanto, al final del Muelle de Chocolate, el visitante encontrará el inicio del Malecón Internacional, 2 kilómetros repletos de posibilidades para pasar momentos increíbles en familia o con amigos. Destacan su hermoso carrusel y su increíble rueda de la fortuna; espacios para practicar deportes de playa como fútbol, voleibol y baloncesto; y hasta una capilla ideal para los enamorados que buscan sellar su compromiso bajo un hermoso atardecer. Otro de los atractivos de Puerto Progreso es que su malecón y sus playas cuentan con el codiciado estatus de Bandera Azul.
Antes de reservar tus vacaciones, visita www.yucatan.travel y elige las playas más increíbles de Yucatán para disfrutar un verano extraordinario, selecciona algunas de las actividades de la campaña 365 Días en Yucatán y descubre por qué este es el destino favorito para 2024.
Más información en: https://yucatan.travel/
Más noticias de turismo en DeViaje.com.co