Nissan comparte consejos esenciales para garantizar un viaje seguro y cómodo para las mascotas por carretera.
La tenencia de mascotas ha aumentado significativamente en Colombia en los últimos años, y según datos del DANE (2023), el 40% de las familias colombianas tienen mascotas, siendo los perros los más populares, seguidos por los gatos. En este contexto, muchos propietarios viajan con sus mascotas en carro, lo que hace necesario garantizar su seguridad y bienestar durante el trayecto.
Con motivo del Día Mundial de Amar a tu Mascota, Nissan comparte 5 recomendaciones esenciales para que las mascotas disfruten de un paseo seguro y cómodo en carro:
1. Seguridad primero: Es esencial transportar a las mascotas de manera segura utilizando un guacal o un cinturón de seguridad especialmente diseñado para animales. Los gatos deben ir dentro del guacal, ubicado en el piso del carro, mientras que los perros deben viajar en los asientos traseros, siempre asegurados. Se debe evitar que viajen en las piernas de los pasajeros o sueltos en los asientos, ya que esto puede poner en riesgo tanto a la mascota como a los ocupantes del vehículo.
2. Preparación antes del viaje: Si el perro no está acostumbrado a los viajes en carro, es mejor comenzar a entrenarlo con trayectos cortos e incrementar gradualmente la duración. Además, es recomendable que la mascota viaje en ayunas, especialmente en trayectos largos, para evitar mareos, y hay que asegurarse de que sus vacunas, desparasitantes y antipulgas estén al día antes de emprender el viaje.
3. Hidratación y descansos frecuentes: Durante el trayecto, es esencial detenerse cada 2 o 3 horas para que la mascota pueda estirarse, hacer sus necesidades e hidratarse. Estos descansos contribuirán a su bienestar y comodidad, especialmente en viajes largos. Además, es esencial llevar una botella de agua portátil con dispensador integrado para mantener hidratada a la mascota.
4. Evitar distracciones: Es importante que las mascotas no viajen en el asiento delantero, ya que pueden distraer al conductor y poner en peligro la seguridad de todos los ocupantes. Al mantener a las mascotas en los asientos traseros, se minimiza el riesgo de accidentes o distracciones. Adicional, viajar puede ser estresante para algunas mascotas, por lo que se sugiere llevar sus juguetes favoritos para ayudarlos a relajarse y mantenerse ocupados durante el trayecto.
5. Mantener la calma: Si la mascota se pone nerviosa o inquieta durante el viaje, lo mejor es mantener la calma y tranquilizarla con palabras suaves. También se debe evitar que el perro saque la cabeza por la ventanilla, ya que esto puede ser peligroso tanto para el animal como para otros conductores o peatones, es mejor regular la temperatura del carro internamente para evitar que la mascota se sienta incómoda por el calor.
«En Nissan, nos comprometemos a ofrecer soluciones que no solo priorizan la seguridad y el confort de los pasajeros, sino también el bienestar de las mascotas. Con nuestras recomendaciones y la tecnología avanzada de nuestros vehículos, buscamos que cada viaje sea seguro y agradable para toda la familia, incluyendo a nuestros amigos peludos», concluye Carlos Vargas, gerente de Mercadeo de Nissan Colombia.
Viajar con una mascota es una experiencia enriquecedora y llena de momentos especiales. Seguir estas recomendaciones asegurará de que el perro o gato esté cómodo y protegido durante el trayecto, y así podrán disfrutar de muchos más viajes agradables en familia.