Desde el fin de la carga de dispositivos hasta exoesqueletos para hacer deporte, este año la tecnología va mucho más allá de la Inteligencia Artificial.
En los últimos años la tecnología se ha entendido como la evolución de la Inteligencia Artificial (IA), desconociendo cientos de avances que no incorporan esta innovación pero que, seguramente tendrán un impacto en la sociedad igual de grande. De acuerdo con el Reporte CES 2025 Rewind: Impact vs Hype de Dentsu, algunas aplicaciones y empresas se están destacando al poner la IA y otras tecnologías de vanguardia al servicio de las necesidades más amplias de los consumidores y al permitir que las empresas desbloqueen oportunidades sin explotar.
“Más del 60% de los directores de marketing esperan que la mitad de los ingresos futuros de la empresa provengan de ofertas que aún no están en su cartera. De hecho, en sectores como el farmacéutico, telecomunicaciones y comercio minorista está tendencia llega al 70%. Lo que demuestra que las marcas están pensando menos en la mejora de su oferta actual, y más en el desarrollo de dispositivos nuevos”, indicó Juan Camilo Suarez, CEO de Dentsu Media.
El Reporte destaca 6 tecnologías que cambiarán el 2025:
Sonatus: el primer técnico con IA para los carros
Esta plataforma, basada en IA generativa, permite a las marcas de automóviles ofrecer técnicos de IA personalizados a las personas. Al capturar datos en tiempo real directamente de todos los sensores, chips y computadoras integrados en los vehículos actuales, y fusionarlos con bases de conocimiento patentadas, puede proporcionar al propietario todo tipo de información útil. También puede hacer recomendaciones precisas que guíe al dueño y agilice las reparaciones.
“Centrarse en las necesidades de las personas puede ser más poderoso que hablarles de los productos”, comenta Juan Camilo. “el valor de la IA de Sonata radica en que permite al usuario saltarse los pasos de aprendizaje y enfocarse completamente en el resultado, en saber qué falla en su auto. Esto es completamente disruptivo en términos de cómo se ve un vehículo”.
Powerfoyle: el fin de la carga de dispositivos
La empresa de tecnología Exeger ha desarrollado una célula solar patentada llamada Powerfoyle. Este material flexible y duradero convierte de manera eficiente casi cualquier luz en energía, en un espectro más amplio que las células solares tradicionales. Esta célula convierte incluso la luz interior en electricidad para alimentar continuamente diversos dispositivos electrónicos portátiles.
Según dentsu la principal ventaja que ofrece esta tecnología, además de preservas la batería de los equipos, es que atiende de forma ingeniosa y rápida un problema medioambiental relacionado con los desperdicios electrónicos.
Tonies: el juguete infantil que desafía la exposición a las pantallas
Muchas tecnologías se sienten iguales, por lo que algunas empresas han tomado la decisión de centrarse en un nicho. Un ejemplo es Tonies, una plataforma de audio interactivo para niños. Las Tonieboxes son altavoces cúbicos e interactivos que cuentan historias a los niños, quienes pueden seleccionar la narrativa de su elección colocando un ‘Tonie’, una figura de juguete basada en personajes.
Tonies creó su propio conjunto original de personajes y también se ha embarcado en asociaciones con empresas como Disney. Lo diferencial se encuentra en la decisión de centrarse en la narración solo de audio, conectada con figuras físicas. “La plataforma podría expandirse fácilmente con narración visual e integraciones de juegos inmersivos, pero uno de sus objetivos es atender a los padres que intentan mantener a sus hijos alejados de las pantallas”, comenta Juan Camilo.
ROLA PetPal: el acompañante para las mascotas
La generación de videos en formato corto para redes sociales es una tendencia que no parece desaparecer, por lo que actualmente existen cientos de dispositivos para los creadores de contenido. Sin embargo, una empresa fue un poco más allá y pensó en las personas que gustan de compartir las experiencias de su mascota.
Muchas compañías han creado mascotas robot, pero Enabot decidió adoptar un enfoque diferente y desarrolló el ROLA PetPal, un robot con forma de bola rodante, que no reemplaza a las mascotas biológicas, sino que aprovecha la IA para vigilarlas, alimentarlas, jugar con ellas y permitir que las personas interactúen con ellas de forma remota. Adicionalmente, reconoce al perro o gato, y captura, edita y envía automáticamente videos, lo que permite la creación de carretes virales centrados en la mascota.
Carbon X: un exoesqueleto para hacer senderismo
De acuerdo con un estudio de dentsu, hasta el 40% de la Generación Z a nivel mundial se siente en riesgo personal de soledad. De ahí que las personas estén buscando espacios, tanto físicos como digitales, para la interacción y la generación de vínculos.
Los clubes para practicar deporte son tendencia, por lo que Hypershell ha creado el Carbon X, el primer exoesqueleto para exteriores del mundo. Combinando robótica, ergonomía e inteligencia artificial las personas pueden practicar deportes al aire libre. Su sistema de motor reduce el esfuerzo físico de los usuarios, mientras que su diseño ergonómico ultraligero proporciona confort. Además, aprovecha un algoritmo AI MotionEngine para detectar movimientos y cambios en tiempo real para proporcionar un apoyo preciso.
Exerr Mat: la evolución del fitness en el hogar
“Las empresas están constantemente pensando en estrategias para generar comunidades”, comenta Juan Camilo. “Sin embargo, lo piensan desde la comunicación y no desde la concepción de un artículo en sí”.
Una de las comunidades de mayor crecimiento alrededor del mundo es la deportiva, sin embargo, no todas las personas disfrutan del ejercicio en espacios públicos. Por otro lado, aquellos que prefieren hacerlo en casa no siempre tienen el espacio ni presupuesto para comprar las maquinas necesarias, por lo que Exxer se ha convertido en una alternativa interesante.
Exerr Mat es una colchoneta de yoga con sensores que capturan los movimientos y los transforman en acciones dinámicas en un juego que se puede experimentar en cualquier televisor inteligente. Para su lanzamiento la aplicación estará precargada con 30 juegos interactivos gratuitos en torno a los cuales la compañía espera construir una comunidad.