Además del café, la cultura y la gente, Colombia es reconocida por la gran biodiversidad que atraviesa de extremo a extremo el país, especialmente de aves. Desde colibríes de colores que enaltecen los hermosos paisajes hasta guacamayas que cruzan el cielo amazónico en bandadas multicolor, el territorio colombiano ofrece una experiencia de avistamiento que no tiene comparación.
En este contexto, cada vez más viajeros están descubriendo en los alojamientos rurales, sostenibles y conectados con el entorno, el escenario perfecto para pajarear sin alejarse de la comodidad. Terrazas con vistas al bosque, desayunos entre cantos y hasta duchas al aire libre rodeadas de aves endémicas convierten el hospedaje en parte esencial de la experiencia. Y dado que los turistas buscan hoy una conexión más auténtica con la naturaleza y los ecosistemas que visitan, Booking.com recomienda destinos en Colombia ideales para los amantes de las aves.
Minca (Magdalena)
Ubicada en la Sierra Nevada de Santa Marta, Minca es un paraíso natural donde las montañas se funden con el mar. Este pequeño pueblo es famoso por sus senderos entre bosques nubosos y cafetales donde es posible avistar tucanes, colibríes, tangaras y más de 300 especies de aves. Los alojamientos aquí se camuflan con la selva y ofrecen desayunos al aire libre, miradores privados y caminatas guiadas al amanecer para disfrutar de la biodiversidad con calma. Algunas de las opciones son Minca Sintropia y Finca San Rafael – Cafe y Cacao.
Otún Quimbaya (Risaralda)
Este santuario de flora y fauna en el Eje Cafetero es un referente del ecoturismo y uno de los puntos más emblemáticos para observar aves como el gallito de roca andino, el tucancito esmeralda o el trogón andino. Sus senderos bien señalizados, en medio del bosque de niebla, permiten a los visitantes adentrarse en el hábitat natural de muchas especies. Varias de las reservas cercanas como el Hotel Campestre Nogal de Cafetal cuentan con cabañas sostenibles y zonas de descanso que ofrecen experiencias inmersivas sin dejar huella.
Mitú (Vaupés)
En el corazón del Amazonas colombiano, Mitú es un destino remoto que enamora a ornitólogos y aventureros. Es considerado uno de los lugares con mayor riqueza de aves en el país, gracias a su variedad de ecosistemas que van desde selvas vírgenes hasta sabanas húmedas. Las guacamayas, cotingas y hormigueros son solo algunas de las especies que pueden verse aquí. Los alojamientos suelen estar gestionados por comunidades indígenas, lo que permite un acercamiento respetuoso y auténtico a la cultura local y su relación con la naturaleza.
Jardín (Antioquia)
Con su arquitectura colorida y su ambiente tranquilo, Jardín es mucho más que un pueblo pintoresco: es también uno de los mejores lugares del país para observar el gallito de roca andino, cuya presencia ha cautivado tanto a locales como a turistas. En sus alrededores hay fincas cafeteras y reservas ecológicas como Gulupa Ecolodge que ofrecen experiencias completas de avistamiento, donde incluso es posible tomar el café de la mañana mientras se observan aves posarse en los árboles cercanos.
Yotoco (Valle del Cauca)
Este municipio es hogar de la Reserva Natural Bosque de Yotoco, uno de los pocos relictos de bosque seco tropical de la región. Aquí se pueden observar especies endémicas como el cotorro cabeciazul y el carpintero real. Los alojamientos rurales cercanos suelen estar integrados al entorno, con actividades como recorridos guiados, talleres de fotografía de aves y espacios para el descanso rodeado de cantos matutinos.
Más noticias de turismo en DeViaje.com.co