¡A rodar por Estados Unidos! Brand USA lanza guía imperdible para amantes de la bicicleta

Nunca ha habido un mejor momento para explorar Estados Unidos en bicicleta durante las vacaciones, especialmente con todo lo que hay por descubrir entre lo que queda de 2025 y el 2026. Ya sea recorrer las calles de las grandes ciudades, descender por los mejores senderos de ciclismo de montaña, o pedalear tranquilamente a lo largo de la costa a ritmo propio, andar en bicicleta en EE. UU. tiene algo para todos y Brand USA invita a los ciclistas a elegir su ruta.

“Estados Unidos ofrece una gama increíblemente diversa de experiencias en bicicleta; desde emocionantes rutas de montaña y caminos costeros, hasta recorridos gastronómicos y ciclovías urbanas”, afirmó Fred Dixon, presidente y CEO de Brand USA, la organización de marketing de destinos del país. “No importa cuándo ni dónde elijas pasar tus vacaciones pedaleando, puedes descubrir la gran cultura de Estados Unidos, destinos acogedores y oportunidades recreativas sin límites.”

Razones para «Celebrar en bici»

En 2026, Estados Unidos será escenario de grandes eventos y celebraciones significativas. El 4 de julio de 2026, el país celebrará su 250º aniversario, y varias ciudades —incluidas Filadelfia y Washington, D.C.— se preparan para conmemorarlo con eventos especiales y festivales, ideales para convertirlos en paradas inolvidables durante un recorrido en bicicleta.

La Copa Mundial de la FIFA 2026 también regresará a Estados Unidos por segunda vez en la historia del torneo global de fútbol. La sede incluirá ciudades como Nueva York – Nueva Jersey (MetLife Stadium), Los Ángeles (SoFi Stadium), Miami (Hard Rock Stadium), entre otras ocho ciudades anfitrionas.

Además, se celebrará el 100º aniversario de la Ruta 66 —la histórica autopista famosa por ser una de las primeras grandes carreteras del país—, lo que brinda una oportunidad perfecta para descubrir los tesoros del estilo de vida estadounidense, desde Chicago hasta Santa Mónica (California), sobre dos ruedas.

Cada mes de junio se lleva a cabo la Race Across America, una de las competencias de ciclismo de ruta más exigentes del mundo, que reta a ciclistas apasionados a cruzar el país lo más rápido posible, en tan solo 12 días.

Los programas Open Streets (Calles Abiertas) permiten al público disfrutar de calles que normalmente son transitadas, pero que son cerradas para tráfico vehicular temporalmente. Este evento regresó este año el 29 de junio y el 27 de julio en el vecindario Strip/Lawrenceville de Pittsburgh, Pensilvania, y es abierto al público.

Conquer the Coast, celebrado en Texas, es un recorrido anual de 106 kilómetros a lo largo de la costa de Corpus Christi, que invita a los participantes a recorrer distancias de 106, 33 y 16 kilómetros para recaudar fondos con fines benéficos. Este evento se llevará a cabo el próximo 20 de septiembre.

Por último, el evento Discover Hudson Valley Ride de Bike New York regresará el 12 de octubre a la región de Poughkeepsie, en el que estarán habilitadas cinco rutas para ciclistas de todos los niveles, con distancias que van desde los 24 hasta los 160 kilómetros.

Paisajes en la ciudad

Las mejores ciclovías nuevas

Varias ciudades importantes en Estados Unidos han inaugurado nuevas ciclovías que permiten a los ciclistas locales y visitantes recorrer sus calles de manera segura y eficiente.

En Chicago, la nueva ciclovía protegida de Clark Street, ubicada en el moderno vecindario de River North, incluye semáforos exclusivos para bicicletas en las intersecciones, ampliaciones peatonales y zonas de refugio. Esta iniciativa forma parte del plan de la ciudad de sumar 240 kilómetros de infraestructura ciclística en los próximos años. Durante el recorrido, se pueden visitar zonas comerciales, restaurantes informales y de alta cocina, e incluso hacer una parada en el zoológico Lincoln Park.

En San Diego, California, la nueva ciclovía Pershing incorpora iluminación estratégica, mejoras de seguridad y un puente panorámico. Esta ruta conecta el animado barrio de North Park —famoso por su cerveza artesanal y vida nocturna— con las ciclovías del centro de la ciudad, atravesando el emblemático Balboa Park, donde se encuentra el Zoológico de San Diego y un parque cultural urbano de 485 hectáreas.

Más al norte, en California, un nuevo tramo de 14 kilómetros de la Napa Valley Vine Trail conecta a residentes y visitantes con los pueblos de Calistoga y St. Helena en el Valle de Napa. Allí, los ciclistas pueden recorrer colinas llenas de viñedos y disfrutar de una experiencia vitivinícola única sobre dos ruedas.

En Connecticut, la Moosup Valley State Park Trail, que forma parte del corredor ecológico East Coast Greenway, ahora cuenta con nueve kilómetros adicionales de sendero. Esta extensión conecta el pueblo de Moosup con Rhode Island, atravesando 25 hectáreas de humedales, ríos, lagunas y bosques escénicos. El East Coast Greenway enlaza 15 estados y más de 450 ciudades y pueblos a lo largo de 4.800 kilómetros, desde Maine hasta Florida.

Parques urbanos

Los parques ubicados en el corazón de grandes y medianas ciudades permiten a los visitantes explorar un lado más tranquilo de la vida urbana, en entornos seguros y alejados del tráfico vehicular.

Por supuesto, no pueden faltar el Central Park de Nueva York, con sus diversas rutas designadas para ciclistas, y el majestuoso Golden Gate Park de San Francisco, donde se puede disfrutar del paisaje con el icónico puente colgante como telón de fondo.

También vale la pena destacar los senderos activos del Shelby Farms Greenline en Memphis, las vistas al lago del Lakefront Trail en Chicago, y la red de espacios verdes del Emerald Necklace en Boston.

Montañas

Tal vez la experiencia más emocionante y aventurera de unas vacaciones en bicicleta sea recorrer los mejores senderos de ciclismo de montaña en todo Estados Unidos. Y no todos los caminos son solo para ciclistas expertos: muchos también están diseñados para principiantes y aficionados que desean iniciarse en esta modalidad.

Algunos de los destinos más reconocidos para el ciclismo de montaña en el país incluyen las Montañas Blue Ridge en los Apalaches, que se extienden hasta las Carolinas; Bentonville, en Arkansas; varias regiones de Georgia, como Elijay; así como zonas de Virginia, Colorado, Utah, Idaho, Arizona y Oregón.

Conocida como la «Capital Mundial del Ciclismo de Montaña», Bentonville, Arkansas, ofrece una red extensa y variada de senderos con más de 209 kilómetros de singletrack, adaptadas a todos los niveles de habilidad. Gracias a su infraestructura amigable para ciclistas y su ambiente cálido y acogedor, se ha convertido en un destino imprescindible para los amantes del ciclismo de montaña.

En Moab, Utah, se pueden explorar los impresionantes cañones del suroeste, mientras que quienes prefieran climas más frescos pueden pedalear junto al lago en la región montañosa de Lake Tahoe, en el norte de California.

En Vermont, los Kingdom Trails ofrecen más de 160 kilómetros de rutas singletrack, y Sun Valley, Idaho, brinda desafíos en rutas alpinas y subalpinas, además de descensos con acceso por telesilla a lo largo de más de 724 kilómetros de caminos.

Por su parte, en Oregón, los senderos de ciclismo de montaña costeros abundan en este destino menos convencional, donde sistemas populares como el de Whiskey Run —con 51 kilómetros de recorrido— atraviesan bosques de árboles centenarios a lo largo de la costa del Pacífico.

Aventuras al aire libre

Ciclismo y camping

El ciclismo y el camping son la combinación perfecta para los amantes de la naturaleza durante el verano. Varios campamentos en Estados Unidos ofrecen servicios, senderos y acmodoaciones pensadas para los ciclistas que desean extender su estadía en entornos naturales. En Oregón, destaca el Banks-Vernonia State Trail, un sendero de 33 kilómetros ideal para caminatas y ciclismo que conecta ambos pueblos y está abierto todo el año para acampar en carpas o vehículos recreativos. También está el L.L. Stub Stewart State Park, en el condado de Washington, que ofrece amplias opciones para acampar, ciclismo de montaña, paseos a caballo y muchas otras actividades al aire libre.

Ruta en bicicleta con paradas en diferentes hospedajes

Para quienes buscan darle un toque más nómada a su viaje, el ciclismo de con paradas en diferentes hospedajes es una excelente opción. Estos recorridos pueden hacerse de forma guiada o autoguiada, a ritmo propio o en pequeños grupos de ciclistas con intereses similares. Cada noche se pasa en un alojamiento distinto, explorando comunidades locales. Los visitantes pueden llevar su propio equipaje o elegir viajes con apoyo logístico, en los que una camioneta transporta las pertenencias mientras disfrutan del trayecto sin preocupaciones. Empresas como Discovery Bike Tours, Pocono Biking y Wilderness Voyageurs ofrecen itinerarios de varios días para quienes buscan esta modalidad de viaje.

Visitas a parques nacionales y estatales

Recorrer parques nacionales y estatales en bicicleta no solo es posible, sino altamente recomendable: reduce el tráfico vehicular y la congestión, especialmente en temporada alta. Si se planea un viaje en bicicleta a uno de estos parques, es recomendable tener en cuenta que muchas rutas están compartidas con autos y peatones, aunque también existen senderos exclusivos para ciclistas. Es importante saber que los ciclistas deben pagar el ingreso o contar con un pase válido de ingreso al parque.

Ciclismo adaptativo

Estados Unidos cuenta con numerosas oportunidades de ciclismo adaptativo para personas con diversas capacidades, desde rutas especialmente acondicionadas hasta programas comunitarios, encuentros y competencias. En Bolton, Vermont, se encuentra la ruta Driving Range, un sendero completamente adaptado para ciclismo de montaña, con un diseño progresivo que incluye puentes y estructuras pensadas para bicicletas adaptadas. También son recomendadas Woodward Park City en Utah y Awhee Trail en Black Mountain, San Diego.

Los ciclistas adaptativos que visiten Estados Unidos este otoño deben marcar en su calendario el Campeonato Mundial de Ciclismo Adaptativo de Montaña, que se celebrará del 5 al 7 de septiembre en Crested Butte Mountain Resort.

Costa y playa

Paseos en bici por las playas de Estados Unidos

No hay nada como un paseo en bicicleta a lo largo de la costa o incluso sobre la arena para disfrutar de las playas vírgenes de Estados Unidos. Para pedalear directamente sobre la playa, se recomienda el uso de bicicletas especiales con llantas anchas, que brindan mejor tracción en la arena y pueden alquilarse fácilmente en negocios locales, junto con bicicletas convencionales y eléctricas.

Rutas hacia la playa en bicicleta

Para quienes prefieren llegar a la playa por caminos más escénicos, entre parques naturales, senderos ecológicos y vida silvestre, hay rutas ideales que combinan lo mejor de ambos mundos y desenlazan con los pies en la arena al final del recorrido.

En el sur de Delaware, el Gordons Pond Trail atraviesa 364 hectáreas de pantanos salinos en el Cape Henlopen State Park a lo largo de aproximadamente ocho kilómetros de sendero de ida y vuelta. Esta ruta se conecta con el Breakwater-Junction Trail, que también comienza dentro del parque estatal, y une los pueblos costeros de Lewes y Rehoboth Beach mediante caminos tranquilos, sin tráfico y rodeados de árboles. Al llegar, nada mejor que refrescarse con un cono de crema congelada de Kohr Brothers en el famoso malecón de Rehoboth Beach, luego de explorar las torres de observación de la Segunda Guerra Mundial, búnkeres y más en el Fort Miles Museum and Historical Area.

Otras rutas destacadas para llegar a la playa en bicicleta incluyen el Marvin Braude Bike Trail de 35 kilómetros en Los Ángeles, que recorre la costa del Pacífico desde Will Rogers State Beach hasta Torrance Beach; los Sanibel Island Trails en Sanibel Island, Florida; y el Olympic Discovery Trail, que va de Port Townsend a La Push, en el estado de Washington.

Gastronomía

Nada mejor que pedalear, probar y saborear lo mejor de la comida, el vino, la cerveza y los licores artesanales entre algunos recorridos en bicicleta. En Santa Fe, Nuevo México, se recomienda descubrir la cocina y cultura local a través de historias y degustaciones en el tour gastronómico Flavors of Santa Fe, o aprender por qué la margarita es el cóctel insignia de la ciudad en el Santa Fe Margarita Trail Bike Tour.

En Chicago, más allá de su famosa pizza deep dish, los viajeros pueden unirse a Bobby’s Bike Hike para saborear platos típicos locales. También pueden explorar la diversidad culinaria de Portland, Oregón, en el recorrido Food Carts of Portland, o aprender sobre la cocina del sur de Florida en el Amelia Island Food & Bike Tour.

Los recorridos en bicicleta enfocados en vinos y licores también son abundantes. Destacan el Hudson Valley Winery & Distillery Bike Tour en Nueva York, ofrecido por marcas como DuVine Cycling + Adventure Co. y Gotham Bicycle Tours, el Oklahoma City Beer Tasting Tour, y los diferentes itinerarios del Kentucky Bourbon Trail, organizados por empresas como Backroads y Wilderness Voyageurs.

Senderos ferroviarios

Los Senderos Ferroviarios son uno de los tipos de rutas en bicicleta más populares en Estados Unidos. Estos senderos de uso múltiple, destinados a peatones, excursionistas y ciclistas, se desarrollan sobre vías férreas desactivadas o abandonadas, ofreciendo rutas relativamente planas para personas de todas las edades y niveles de actividad. Algunos de estos senderos pueden extenderse unas pocas docenas de millas, mientras que otros tienen como objetivo conectar viejas líneas ferroviarias que abarcan miles de kilómetros a lo largo del país.

Un ejemplo destacado de esto es el Great American Rail Trail, cuya planificación busca crear el primer sendero multiusos a nivel nacional que cruce todo el país, extendiéndose más de 5.900 kilómetros entre Washington D.C. y el Estado de Washington. Actualmente, el sendero está más del 50% completado, con más de 3.000 kilómetros disponibles para ciclistas, excursionistas y peatones. La ruta que atraviesa Washington D.C., que comienza en el Capitolio de los Estados Unidos y se conecta con el Capital Crescent Trail en Georgetown, es la única sección del sendero que está 100% terminada.

Entre los senderos ferroviarios a tener en cuenta para el próximo viaje en bicicleta por Estados Unidos se incluyen: el Great Allegheny Passage, que tiene 241 kilómetros entre Pittsburgh y Cumberland, Maryland; el Elroy-Sparta State Trail en Wisconsin, de 52 kilómetros; el Route of Hiawatha en Idaho, de 24 kilómetros, que corre a lo largo de la frontera con Montana, y el Georgetown-Lewes Trail en el sur de Delaware.

Los senderos ferroviarios de Birmingham, Alabama, son un elemento destacado del sistema de senderos Red Rock Trail System. Entre sus atractivos se encuentran el Railroad Park en el centro de Birmingham y el Five Mile Creek Greenway, que conecta Fultondale con Brookside.

Tours en bicicleta

No todos los viajeros que eligen la bicicleta para sus vacaciones desean hacerlo de manera independiente o sin guía. Por eso, los tours organizados y de varios días que ofrecen operadores turísticos y agencias de viajes pueden ser una excelente opción para quienes buscan comunidad, comodidad y conveniencia.

Los tours en bicicleta en Estados Unidos pueden variar desde opciones premium hasta de lujo, y su precio, nivel de actividad y estilo de viaje varían considerablemente. Algunos se enfocan más en la aventura, como el itinerario Alaska Wildlife & Wilderness de Exodus Travels, que dura 10 días y lleva a los viajeros al Parque Nacional Denali, donde realizan caminatas por el bosque y safaris en kayak, todo mientras se hospedan en tiendas de campaña durante todo el viaje.

Otros tours de ciclismo tienen mayor énfasis en el lujo y la comodidad, como el California Coast Bike Tour de DuVine Cycling Adventure Co., que dura cuatro días y visita lugares icónicos como Monterey, Big Sur, Carmel y Santa Bárbara. Los huéspedes se alojan en hoteles de lujo, visitan bodegas y cenan en la playa mientras disfrutan de la puesta de sol, después de recorrer entre 40 y 96 kilómetros diarios en bicicleta.

Backroads es uno de los operadores más destacados, con más de 20 itinerarios de viaje en bicicleta disponibles en todo Estados Unidos. Los visitantes pueden disfrutar de los dramáticos paisajes desérticos en un tour de cuatro días por el Death Valley, donde los puntos destacados incluyen la exploración de las misteriosas dunas de arena de Mesquite Flat y el senderismo por los contornos de Golden Canyon. Además, algunos itinerarios ofrecen opciones de bicicletas eléctricas (e-bike). Si se prefiere un viaje más relajado, se recomienda unirse a una excursión Dolce Tempo en bicicleta por Martha’s Vineyard y Nantucket, utilizando bicicletas eléctricas, lo que permite un ritmo más tranquilo en comparación con los itinerarios regulares de la empresa.

VBT es otro operador especializado en tours en bicicleta que ofrece viajes guiados y autoguiados en Estados Unidos, con opciones en lugares como Maine, Vermont, Maryland, Colorado, Arizona y Utah.

Programas de bicicleta compartida

Los programas de bicicleta compartida son una excelente manera de familiarizarse con las comunidades locales de manera asequible y conveniente. Estos programas permiten al público alquilar una bicicleta temporalmente a cambio de una tarifa. Citi Bike, Lime, Bird y Lyft son algunos de los programas públicos de bicicletas compartidas más conocidos que están disponibles en Estados Unidos e internacionalmente. Aunque estas empresas cobran por el uso de sus bicicletas, existen opciones más económicas e incluso gratis para alquilar una bicicleta.

Varios parques estatales y nacionales también ofrecen programas gratuitos de bicicletas compartidas, como el Parque Nacional Yosemite en California, el Gulf State Park en Alabama, el Chatfield State Park en Colorado (que recientemente lanzó su primer programa de bicicletas eléctricas compartidas), el Niagara Falls State Park en Nueva York y el San Antonio Missions National Historic Park en Texas. En la mayoría de casos, los visitantes solo necesitan descargar la aplicación gratuita del parque para acceder a las bicicletas. Algunos programas gratuitos de bicicletas compartidas en parques estatales y nacionales limitan el tiempo de alquiler a dos horas o menos, mientras que otros restringen el acceso a las bicicletas solo en horario diurno.

Citi Bike organiza un evento gratuito y estacional llamado Weekly Rides en Nueva York para ciclistas principiantes, brindándoles la oportunidad de familiarizarse con el uso de la bicicleta, acompañados de expertos locales que les ayudan a ganar confianza y aprender nuevas habilidades.

Consejos

Siempre es una buena idea planificar con anticipación un viaje para visitar Estados Unidos. Si se planea hacer recorridos en bicicleta y los visitantes desean llevar la propia, es importante consultar con la aerolínea sobre tarifas y otras políticas.

Es recomendable llevar algo de dinero en efectivo durante los viajes en bicicleta para cubrir gastos como tarifas de entrada a parques estatales y nacionales que operan de manera más pequeña y pueden aceptar solo pagos en efectivo en lugar de pagos electrónicos. Además, cuando se trata de seguridad y estacionamiento para bicicletas, los visitantes deberán contar con candados adecuados para asegurarlas, así como identificar lugares legales y seguros para estacionar.

Para más información y comenzar a planificar la próxima aventura en Estados Unidos, visita AmericaTheBeautiful.com.

Más noticias de turismo en DeViaje.com.co