Durante los dos días que se realizó el encuentro ABB, líder en la generación de energía eléctrica y automatización industrial, aportó a la conversación sobre el desarrollo de los sistemas de transporte en diferentes ciudades del país.
Este evento tuvo como propósito extender en los asistentes la experiencia y el conocimiento de ABB en el sector de movilidad, destacando la tecnología que la empresa puede brindar para contribuir a un futuro sostenible en la transformación de los sistemas masivos de transporte.
ABB estuvo presente este 06 y 07 de noviembre en el III Encuentro Internacional de Movilidad Eléctrica.
En este espacio se entabló un dialogo con diferentes actores de la academia, industria, gobierno, etc., para responder a un tema de primer nivel que impacta a las ciudades que cada vez están más enfocadas en integrar estas alternativas a sus sistemas de movilidad y así mismo identificar los desafíos que este sector presenta actualmente y que propone un cambio importante para los ciudadanos, pero también para los actores estratégicos que están involucrados en este servicio multimodal.
De acuerdo con esta tendencia global que está apuntando hacia la E-Mobility, Paulo Gomes, director de proyectos globales de ABB Brasil expresó, “Colombia es uno de los países de la región que quiere mejorar su sistema de transporte masivo y a través de este espacio podemos conocer las experiencias que pueden contribuir a ese cambio. Por supuesto, desde ABB contamos con la capacidad y experticia para aportar a esta conversación, pero también con un amplio portafolio de soluciones tecnológicas que impulsen esa transformación de la movilidad masiva e individual”.
Durante el evento se presentó TOSA, la tecnología inteligente de carga rápida de ABB que permite a las ciudades reducir la huella ecológica de sus sistemas de transporte sin afectar a la capacidad de transporte de pasajeros ni a los tiempos de desplazamiento. De esta forma se evidenciaron las alternativas que brindan la empresa y los impactos positivos que esta genera en el sector.