Icono del sitio Technocio – Tech Trends

Así es cómo los comerciantes, emprendedores y tenderos pueden aprovechar los servicios de Nequi

Más del 15% de los usuarios de Nequi son comerciantes, emprendedores y tenderos y manejan las finanzas de sus negocios en la plataforma.

Asimismo, la plataforma financiera digital asegura que el 84% de ellos han usado los servicios de Nequi para facilitar su vida diaria y la de su negocio.

La app hace recomendaciones de seguridad para el cuidado de la plata; y desmitifica la idea de que un usuario puede reversar las transacciones que se realiza en la App.

La digitalización de las finanzas ha traído consigo un mundo de oportunidades para acercar a comerciantes, emprendedores y tenderos al sector bancario del país, permitiéndoles tener a la mano soluciones para gestionar su plata día a día, abrir posibilidades de pago digitales, y llevar el control de las ventas de sus negocios de una forma fácil y segura. Estas nuevas dinámicas han contribuido a la “economía no formal”, la que pasa en las calles, en los barrios, en las plazas de mercado, en los pueblos y en la ruralidad.

De acuerdo con Nequi, línea de negocio de Bancolombia S.A., más del 15% de los usuarios de la app son comerciantes, emprendedores y tenderos que manejan sus finanzas y sus negocios del mes en la plataforma.

“Nequi es calle e inclusión financiera. 3 de cada 5 colombianos usa Nequi para manejar su plata de forma digital. Por eso, buscamos ser un aliado clave para los comercios, tiendas y emprendimientos del país, que Nequi pueda apalancar el crecimiento de sus negocios de una manera segura y fácil. De igual forma, ratificamos nuestro propósito de acompañar a nuestros clientes y usuarios en cada momento de sus vidas y, por eso, trabajamos para continuar robusteciendo las medidas de seguridad y controles, así como también para entregarles más servicios que faciliten su relación con la plata día a día” sostiene María del Pilar Correa, líder de estrategia de negocio en Nequi.

Como aliado de este segmento de la economía que pasa en las calles, la plataforma financiera asegura que el 84% de los usuarios que son comerciantes, han usado los servicios de Nequi para facilitar su vida diaria y la de su negocio, estos son 5 de ellos:

De esta manera, los usuarios comerciantes llevan el seguimiento de sus ingresos y los gestionan de una mejor manera. Asimismo, pueden estar seguros de que ningún usuario tiene la posibilidad de reversar o cancelar las transacciones ya hechas desde la app; esto es un mito, no existe una funcionalidad que permita hacer este tipo de movimientos.

Además, es clave que los microempresarios estén atentos a las diversas modalidades de estafa a nivel mundial y de la industria en general para evitarlas, una de ellas son los comprobantes de pago falsos. Para evitar caer en alguno de ellos, le recomendamos:

Importante, recordarles a los usuarios de Nequi, que el único canal a través del cual se otorgan préstamos es la App, no a través de terceros.

Salir de la versión móvil