Invertir la prima en electrodomésticos permite generar ahorros sostenidos a largo plazo gracias a tecnologías que reducen el consumo de agua y de energía, aliviando el gasto mensual de los hogares.
El consumidor colombiano cada vez valora más el componente de sostenibilidad en sus compras, priorizando electrodomésticos que cuidan el planeta mediante refrigerantes ecológicos, quemadores eficientes y menores consumos de recursos.
La llegada de la prima de mitad de año representa para muchos colombianos la posibilidad de realizar compras o inversiones que impacten su calidad de vida. Una de las alternativas que cobra fuerza es la adquisición de electrodomésticos, no solo por su utilidad inmediata, sino por los beneficios que pueden ofrecer a largo plazo.
En línea con esto, mabe, la multinacional mexicana especializada en electrodomésticos comparte algunos consejos clave para quienes están considerando destinar su prima a este tipo de compra:
1. Evalúe el ahorro que puede generar a largo plazo: Un electrodoméstico eficiente puede representar un ahorro significativo en las facturas de servicios. Las lavadoras con tecnología Aqua Saver Green permiten ahorrar hasta un 76% de agua y 55% de energía por carga, mientras que las neveras con Home Energy Saver logran recortes de hasta un 67% en el consumo de energía eléctrica. Estos ahorros se acumulan mes a mes, haciendo de la compra una inversión financiera más inteligente frente a otros gastos de consumo inmediato.
2. Priorice la durabilidad y la tecnología: optar por equipos con motores de alta eficiencia como el TecInverter puede prolongar la vida útil del producto durante varios años. Esto reduce la necesidad de reemplazos frecuentes y minimiza el riesgo de gastos inesperados en reparaciones.
3. Considere el impacto ambiental: las tecnologías actuales ofrecen beneficios no solo para el bolsillo, sino también para el planeta. Los aires acondicionados que utilizan gases refrigerantes ecológicos (R600a) y las estufas con quemadores de alta eficiencia son ejemplos de cómo es posible consumir de manera responsable.
4. Verifique el servicio postventa: es clave asegurarse de que la marca seleccionada ofrezca soporte técnico, disponibilidad de repuestos y mantenimiento preventivo. Contar con un respaldo sólido asegura que la inversión se mantenga en el tiempo.
5. Ajuste la compra a las necesidades reales del hogar: antes de decidirse, es importante revisar aspectos como el tamaño, la capacidad, la frecuencia de uso y el espacio disponible. Un electrodoméstico adecuado a las condiciones del hogar optimiza su rendimiento y evita gastos innecesarios.
«En las temporadas de prima vemos cómo muchos hogares colombianos optan por renovar o adquirir electrodomésticos, no solo como un gusto, sino como una decisión que mejora su bienestar y genera beneficios sostenidos en el tiempo. Desde mabe trabajamos para ofrecer soluciones funcionales, duraderas y eficientes, que ayuden a las familias a optimizar el tiempo, reducir costos en el hogar y simplificar su día a día», destaca Juan Zavala Steta, gerente general de mabe para Colombia.
Con un análisis previo y tomando decisiones informadas, la compra de un electrodoméstico puede convertirse en una inversión acertada para transformar el día a día del hogar colombiano.