Banco de Bogotá participará en pruebas temporales de criptoactivos de la SuperFinanciera

Los clientes que participen en este piloto podrán hacer operaciones de cash-in (depósito) y cash-out (retiro) de criptoactivos desde los canales digitales del Banco de Bogotá.

Con el objetivo de apoyar los cambios e innovaciones tecnológicas que atraviesa el sector financiero respecto a la inclusión de criptoactivos en la economía del país, el Banco de Bogotá participará en el proyecto piloto de la Superintendencia Financiera de Colombia. Este proyecto busca propiciar un espacio de prueba conjunto entre el ecosistema digital y el Gobierno Nacional en materia de criptoactivos a través de laArenera (sandbox).

La prueba piloto (laArenera), que inicia en marzo, le permitirá al Banco de Bogotá explorar el modelo de negocio y los riesgos asociados al manejo de criptoactivos. En esta prueba, la entidad financiera llegará a un grupo de clientes limitado que será escogido por el Banco y quienes podrán hacer transacciones con topes específicos.

Los clientes que participen en esta prueba podrán hacer operaciones de cash-in (depósito) y cash-out (retiro) de criptoactivos desde los canales digitales del Banco de Bogotá: Banca Móvil y Banca Virtual. Esto habilita al cliente, para que después de un proceso de venta de criptomonedas y conversión a pesos, pueda enviarlos a sus cuentas en el Banco y hacer uso de los canales disponibles para el retiro. También habilita un proceso de compra de criptomonedas en su valor en pesos desde sus cuentas en el Banco.

Al ser esta una prueba piloto, Banco de Bogotá tiene la responsabilidad de controlar las operaciones de cash-in (depósito) y cash-out (retiro) de criptoactivos que se desarrollen. Esto en el marco establecido por los entes regulatorios para garantizar la seguridad e integridad de las operaciones.

“Nuestra participación en el Sandbox de la Superintendencia Financiera se suma a las iniciativas que venimos desarrollando en nuestro proceso de transformación digital, en donde exploramos permanentemente innovaciones tecnológicas buscando desarrollar nuevos productos y servicios en un entorno ágil, seguro y confiable. Una de nuestras grandes motivaciones es ser parte activa de la transformación del país y consideramos valioso participar en la construcción de la posible regulación que habilitaría el intercambio de criptoactivos en el marco normativo colombiano” afirmó Oscar Bernal Quintero, Vicepresidente de Tecnología del Banco de Bogotá.

Banco de Bogotá, filial del Grupo Aval, reafirma su compromiso con el desarrollo y el apalancamiento de nuevas tecnologías para desarrollar nuevos servicios para sus clientes, siempre dentro del marco regulatorio y teniendo en cuenta los elementos de seguridad, confiabilidad y cumplimento para todos los servicios que habilitemos.