Durante este mes, la capital alberga eventos de gran relevancia como UN_FAIR y ARTBO, convirtiéndose en un destino clave para los amantes del arte y la cultura.
La marca The Glenlivet estará presente en los espacios de UN_FAIR y ARTBO con experiencias de coctelería, invitando a los asistentes a disfrutar del arte a través del whisky y a apreciar la calidad en cada detalle.
Bogotá se consolida como un punto de referencia cultural en América Latina, y el mes de septiembre es una muestra de ello. Durante estas semanas, la ciudad florece con una oferta artística que invita a sumergirse en experiencias únicas, donde la creatividad se encuentra con la historia y la innovación. Para quienes busquen vivir estas expresiones de manera original, la multinacional de licores Pernod Ricard, a través de su marca The Glenlivet, presenta cuatro planes imperdibles para disfrutar de lo mejor del arte y la cultura.
1. UN_FAIR: Una mirada disruptiva al arte contemporáneo
Del 20 al 28 de septiembre, el Centro Internacional Tequendama será la sede de UN_FAIR, un evento que desafía las convenciones. Esta feria busca democratizar el acceso al arte, presentando propuestas frescas y narrativas audaces. Es el lugar ideal para descubrir nuevos talentos y sumergirse en una conversación sobre el futuro del arte. En este espacio, The Glenlivet ofrecerá experiencias de coctelería para aquellos que, al igual que los artistas, buscan romper tradiciones y explorar nuevas formas de expresión.
2. ARTBO: El arte en su máxima expresión
Considerada una de las ferias más importantes de la región, ARTBO convoca a galerías de talla mundial del 25 al 28 de septiembre en Ágora Bogotá. Más que una feria comercial, es una plataforma de intercambio cultural que celebra la calidad y la diversidad en las artes plásticas. Aquí, los asistentes pueden recorrer distintas secciones, desde Artecámara con talentos emergentes hasta encuentros con debates de expertos. Mientras exploras la riqueza de cada pieza, también podrás disfrutar de las experiencias de mixología que The Glenlivet ha preparado, una invitación a apreciar el arte a través del whisky, elevando los estándares de la apreciación sensorial.
3. BOG25: El museo a cielo abierto
Del 20 de septiembre al 9 de noviembre, la Bienal Internacional de Arte y Ciudad, BOG25, invita a los bogotanos a ver su ciudad como una obra de arte en sí misma. Este evento transforma espacios públicos como el Eje Ambiental en un lienzo gigante, donde más de 100 artistas nacionales e internacionales intervienen para dialogar con la arquitectura y la historia. Recorrer la ciudad y encontrar el arte en cada esquina es una experiencia que celebra la belleza de los detalles y la riqueza de la historia.
4. ‘El paraíso está en otra parte’ por Harold Rubio
El artista plástico colombiano Harold Rubio inaugura su exposición ‘El paraíso está en otra parte’ el 25 de septiembre en la Casa República. Reconocido por sus fascinantes obras con plastilina, Rubio demuestra que la creatividad no tiene límites al transformar un material cotidiano en piezas de gran detalle y significado. Sus creaciones, adquiridas por figuras como Marc Anthony y Juanes, invitan a una exploración de texturas, colores y emociones que reflejan la esencia de Colombia. Esta exposición es una oportunidad para conectar con un arte que se siente personal y universal a la vez.
«The Glenlivet continúa la visión de su fundador, George Smith, de romper tradiciones y establecer nuevos estándares. A través de nuestra presencia en estos eventos artísticos, buscamos abrir el mundo del single malt a todos, celebrando las experiencias que, al igual que nuestro whisky, son auténticas y únicas» explicó Susana Rojas, gerente de The Glenlivet en Colombia.