BRC Ratings de S&P Global y Fitch Ratings subieron las calificaciones de Tigo

El Comité Técnico de BRC Ratings – S&P Global S.A., en revisión periódica, subió la calificación de la deuda de largo plazo de UNE EPM Telecomunicaciones de A- a AA.

Fitch Ratings elevó las calificaciones nacionales de largo y corto plazo de UNE EPM Telecomunicaciones S.A. (Tigo UNE) a ‘AA+(col)’ con perspectiva estable desde ‘AA (col)’.

En cuanto a las calificaciones internacionales, Fitch mejoró las calificaciones de largo plazo de ‘BB’ a ‘BB+’, con perspectiva estable.

Las perspectivas financieras de Tigo confirman la franca recuperación. El Comité Técnico de BRC Ratings – S&P Global S.A., en revisión periódica, subió la calificación de la deuda de largo plazo de UNE EPM Telecomunicaciones de A- a AA. De esta manera se logra la perspectiva positiva del rating anterior y nos confirmamos en una proyección positiva para el año en curso.

La calificación positiva que otorgó BRC Ratings de S&P Global se sustenta, en parte, en el fortalecimiento de la estrategia empresarial con mejores márgenes y menor apalancamiento y en el flujo de caja positivo que logró Tigo en su gestión de 2024.

Pero ahí no se quedan las buenas noticias. Para finales de marzo, la calificadora de riesgos Fitch Ratings también elevó las calificaciones nacionales de largo y corto plazo de UNE EPM Telecomunicaciones S.A. a ‘AA+(col)’ desde ‘AA(col)’. Así mismo, Fitch Ratings mejoró las calificaciones de largo plazo de moneda extranjera y moneda local de Tigo UNE de ‘BB’ a ‘BB+’. Además, otro dato relevante: la perspectiva es Estable para la Compañía.

Según el reporte de Fitch Ratings, “la mejora y la perspectiva estable reflejan el mejor desempeño operativo y la reducción de apalancamiento de Tigo UNE”. Sumado a esto, Fitch proyecta que el flujo de caja libre (Free Cash Flow. FCF por sus siglas en inglés) de Tigo UNE será positivo en 2025 y mejorará gradualmente, ya que mantiene un margen EBITDA de alrededor del 30% (calculado con la metodología de Fitch). Así mismo esta calificación incorpora una menor incertidumbre sobre el apoyo de sus accionistas.

Para Carlos Blanco, presidente de Tigo, este resultado es un hito para la Compañía. “Queda demostrado que la Compañía tomó las decisiones pertinentes para su solidez y que las proyecciones que hace Fitch para los próximos meses son alentadoras. Vamos a seguir cumpliendo con nuestro propósito de conectar cada vez a más colombianos”.

El ejecutivo también señaló que, “los retos para Tigo y para toda la industria siguen vigentes. La coyuntura es retadora por temas como los costos de espectro, la necesidad de la revisión del Fair Share y porque seguimos siendo una industria deflacionaria. Sin embargo, las calificaciones de Fitch y de S&P son señales de que vamos por buen camino, tenemos que mantener la disciplina en el control de gastos y enfocar estratégicamente las inversiones para contribuir al desarrollo de Colombia desde el fortalecimiento de la conectividad y la transformación digital y así las perspectivas de estas calificaciones sigan mejorando”.