Colombia sigue siendo uno de los principales mercados para las exportaciones de la industria de insumos brasileña.
Encuentros comerciales realizados en días pasados dejan negociaciones que llegarán al país en el primer semestre 2021
Recientemente 24 empresas colombianas de Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Cúcuta, Floridablanca y Villa Pinzón del sector calzado, textil y cuero, se reunieron con empresas de insumos del Brasil para compartir experiencias y conocer los innovadores productos para varios segmentos de la moda.
Estos encuentros realizados en el marco del Salón Inspiramais, cuentan con el apoyo del programa de promoción By Brasil Components, Machinery and Chemicals, creado por la Asociación Brasileña de Empresas de Componentes para Cuero, Calzados y Manufacturas (Assintecal) y la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones, (ApexBrasil) y corresponden a la estrategia de crecimiento comercial entre ambos países.
Dentro de las empresas colombianas que participaron se encuentran: Calypso Consultoría Industrial y Dotaciones, Calzado Flich, Car Online, Cardinn, Cavicueros, Italcur, Cueros Velez, Curtidos Ecolpieles, Colpieles, Dewoman, Eurosuelas y más, Fábrica de Calzado Gerama, Fábrica de Calzado Rómulo, Gicari Group, Grupo Empresarial Rosato, Grupo Nova, Industria Articueros Lucinda, Sapatos Inyección, Tata Prada, Textiles 1×1, Vigos, Niña Bonita e Industria Bela SAS.
Luiz Ribas Cruz, Gerente de Internacionalización de Assintecal afirma que “Las negociaciones entre los proveedores de Brasil y los fabricantes de Colombia son cada vez más dinámicas y los acuerdos complementarios de Mercosur con cero aranceles, facilitan los negocios entre los empresarios”.
“Las empresas de Brasil también han ofrecido transferencia tecnológica, capacitación y desarrollo de productos, para que los fabricantes colombianos desarrollen productos de diseño y más competitivos para los diferentes mercados”, agregó.
Las empresas brasileñas que participaron de estas agendas comerciales presentaron productos como accesorios, herrajes, plantillas, termoformados, hilos, suelas, lonas, textiles, sintéticos, filamentos, capelladas, bordados, técnicas de sublimación, tacones, suelas entre otros.
Igualmente participaron empresas que ofrecen equipos y tecnología para la fabricación y acabado de calzado y otros productos de manufactura.
Esta dinámica comercial entre los dos países viene en un proceso de incremento que no se detuvo pese a la situación generada por la pandemia.
Las cifras
Durante el año 2020, las industrias de insumos de Brasil exportaron a Colombia US$75 millones representados en diversos productos para calzado, químicos, maquinaria, materiales para marroquinería y textiles.
Además de Colombia, los países de América del Sur son mercados objetivos de esta industria de Brasil, que viene creciendo significativamente, por su diseño, tecnología y aplicación de los criterios de sustentabilidad y aporte al medio ambiente.