El encuentro contará con expertos y líderes de la industria que llegan a Cartagena, ciudad anfitriona de este evento que impulsa al país en el mercado global de bodas de destino.
Del 22 al 24 de septiembre se realizará uno de los eventos más esperados para el sector Bodas y Eventos del país y América Latina: Cartagena Wedding Dreams + Wedding Forum 2025, consolidando su posición como la plataforma clave de actualización, inspiración y networking para los profesionales de la industria en Colombia y América Latina.
El evento especializado en bodas más relevante de la región, confirma la participación de renombrados conferencistas y expertos internacionales del mundo de las bodas, además de ofrecer una experiencia integral que incluye workshops especializados, muestra comercial de alto nivel, espacios para el relacionamiento estratégico, pasarelas con las últimas tendencias y experiencias gastronómicas diseñadas especialmente para este encuentro. Todo en un escenario que combina el encanto histórico y caribeño de Cartagena, destino preferido para bodas de lujo y celebraciones inolvidables.
Cartagena Wedding Dreams y Wedding Forum 2025 es un evento de ciudad que cuenta con el apoyo de: Alcaldía Mayor de Cartagena, Gobernación de Bolívar, Secretaría de Turismo, Corpoturismo, Cotelco, Asotelca, Procolombia, Convention Bureau, Acodres, Fenalco, Cámara de Comercio de Cartagena, Anato, Agentucol, Hotel Las Américas y Hotel Sofitel Legend Santa Clara, instituciones claves en la promoción del turismo y la hospitalidad. Todos juntos han logrado unir esfuerzos para ofrecer un evento de clase mundial, que exalta el potencial de Cartagena como destino ideal para bodas de ensueño.
Los expertos
Como se había anticipado, una de las grandes sorpresas de esta tercera edición es la presencia del reconocido wedding planner mexicano Mauricio Kirschner, quien ha conquistado el mundo de los eventos de lujo con un enfoque único y altamente personalizado. Mauricio hará parte de la Agenda Académica del evento, que se desarrollará en el Centro de Convenciones de Las Américas y compartirá su experiencia y visión creativa en la planeación de bodas de alto nivel así como las tendencia de la industria.
Desde Puerto Rico, Emilio Olabarrieta, fundador de Emilio Olabarrieta Event Atelier, compartirá su visión sobre la producción y logística integral de eventos, respaldado por una trayectoria que incluye colaboraciones con firmas de lujo como Cartier y hoteles icónicos como el Ritz-Carlton, además de producciones para artistas como Marc Anthony. Lo acompañará su compatriota Yizette Cifredo, reconocida comunicadora, autora y conferencista, quien abordará el rol de la hospitalidad como una experiencia humana transformadora, con más de 25 años de impacto social a través de la palabra.
El escenario también contará con figuras internacionales de renombre como la turca Meltem Bayazıt Tepeler, fundadora de KM Events, considerada una de las wedding planners más influyentes del mundo, con más de dos décadas de experiencia en bodas de lujo en destinos internacionales. Desde Estados Unidos llega Chris J. Evans, fotógrafo y speaker internacional, quien presentará su enfoque artístico y emocional en la captura de bodas destino.-
Por su parte, Arun Bablani, referente global con base en Dubái y fundador de Vivaah Weddings, compartirá su experiencia en la expansión hacia nuevos mercados y la internacionalización de celebraciones personalizadas de alto nivel. A esta visión global se suma Sabina de Szyszlo, repostera peruana y CEO de La Dulciteca, quien ha convertido la repostería en un arte narrativo que eleva la experiencia gastronómica en bodas. Finalmente, la chilena Cata Droguett Parra, eco-periodista y fundadora de Mujer Sustentable, aportará una mirada imprescindible sobre sostenibilidad y responsabilidad en la industria, temas por los que ha sido reconocida por WWF, TEDx y medios internacionales.
Ana de Agosto, una de las figuras más respetadas de la industria de bodas en Puerto Rico, será la encargada de presentar la agenda académica de Cartagena Wedding Dreams & Wedding Forum 2025. Psicóloga industrial y doctora en educación con énfasis en liderazgo, Ana ha construido una sólida trayectoria como wedding planner, educadora y conferencista internacional.
Dreams Experience
La feria trae en esta edición la inclusión del Dreams Experience, un espacio abierto al público con entrada libre donde podrán disfrutar de diferentes actividades y además tendremos charlas informales con destacados personajes como la colombiana Kika Rocha, una de las figuras más influyentes de la moda y el estilo en América Latina con una trayectoria de más de dos décadas en el mundo editorial y rostro recurrente en las alfombras rojas más prestigiosas.
María Paola Mejía de La Mesa de María P, periodista de profesión y quien ha creado una de las plataformas más influyentes en materia de mesas, etiqueta, protocolo y decoración en Latinoamérica y el país. También estará en este espacio Jessica de la Peña, importante periodista y presentadora, además de reconocidas influencers de estilo de vida como Estefanía Borge, Kimberly Reyes y Siad Char, quienes de una manera informal y muy cercana con las personas mostrarán lo mejor de su trabajo dando también consejos a las asistentes para tener el mejor estilo.
Pop Art
Una de las grandes novedades será la apertura del Pop Art dedicado al talento emprendedor, en el que participarán cerca de 15 marcas emergentes que presentarán propuestas innovadoras en accesorios, maquillaje, vestuario y otros servicios relacionados con el mundo de las bodas.
Este escenario busca dar visibilidad a los nuevos actores de la industria, fomentando la creatividad y ofreciendo a los asistentes una experiencia integral que conecta las últimas tendencias con el impulso al emprendimiento local y nacional.
El evento
Las actividades comienzan el lunes 22 de septiembre con una espectacular pasarela de moda en el Castillo San Felipe de Barajas, uno de los íconos más representativos de Cartagena presentando las tendencias del diseñador colombiano Andrés Pajón.
El martes 23 de septiembre será un día completo de programación, que incluye la apertura de la feria en el Salón Gran Pavillon del Centro de Convenciones de Las Américas, Masterclass con expertos, networking lunch, y una experiencia comercial con los mejores proveedores del país. Luego en la noche se realizará un cóctel de bienvenida en el hotel Sofitel Legend Santa Clara.
El miércoles 24 de septiembre continúa la agenda académica y la noche de clausura será en la playa del Hotel Las Américas, brindando el escenario perfecto para cerrar tres días de inspiración, conocimiento y conexiones clave para el sector.
Detrás del evento
El comité organizador de Cartagena Wedding Dreams + Wedding Forum 2025 está conformado por un grupo de expertos y entidades líderes del sector de bodas y eventos en la ciudad, todos comprometidos con la consolidación de este proyecto como una plataforma de alto nivel para la industria.
Entre los miembros del comité se encuentran:
Carmen Otero, directora de Mercadeo y Ventas del Hotel Sofitel Legend Santa Clara;
Mary Cueter, CEO de Mary Cueter Bodas&Eventos;
Juan Pablo Estrada, director de Alimentos & Bebidas y wedding planner del Sofitel Legend Santa Clara;
Tatiana Tarón, CEO de Tatiana Tarón Bodas y Eventos;
Silvia Zúñiga, directora creativa de Cartagena Mágica;
Eddy Martínez, director y fundador de Casamar;
Claudia Carrillo, directora creativa de Bodas Única.
Todos ellos aportan su experiencia, creatividad y compromiso para hacer de este proyecto una propuesta sólida que fortalece a Cartagena como destino de bodas de talla internacional.
Así, Cartagena Wedding Dreams + Wedding Forum 2025 se perfila como un encuentro imprescindible para quienes desean estar a la vanguardia, profesionalizar su labor y formar parte activa de la consolidación de Cartagena como un referente internacional del turismo de romance.
Más noticias de turismo en DeViaje.com.co