Icono del sitio Technocio

Chihuahua: Una escapada al norte de México entre cañones, desiertos y Pueblos Mágicos

Al norte de México, donde el desierto se funde con montañas infinitas y el cielo parece más amplio, Chihuahua se revela como un destino inesperado y fascinante. Es un lugar donde la naturaleza habla en voz alta, la cultura indígena late con fuerza y los sabores ancestrales despiertan los sentidos. Una alternativa cautivadora para los viajeros colombianos que buscan experiencias auténticas, paisajes monumentales y calor humano.

Barrancas del Cobre: donde la tierra se abre al asombro

En el corazón de la Sierra Madre Occidental, las imponentes Barrancas del Cobre sorprenden con su grandeza: más de 20 cañones entrelazados, cuatro veces más profundos que el Gran Cañón. Desde miradores como Piedra Volada o Sinforosa, hasta recorridos en el famoso Ferrocarril Chepe Express, cada tramo es una postal viva donde la naturaleza se impone con majestuosidad.

Del desierto al bosque: paisajes que cambian de alma

En Chihuahua, los paisajes no se repiten. Tras cruzar planicies doradas por el sol, se llega a bosques de pino y encino que rodean al Lago de Arareko, un oasis en altura administrado por la comunidad rarámuri. Aquí, el silencio es profundo, ideal para desconectarse, acampar o simplemente contemplar la vida natural en su estado más puro.

Pueblos Mágicos con alma e historia

La historia y la identidad de Chihuahua se sienten en sus Pueblos Mágicos, cada uno con su encanto particular:

Creel, punto de partida del Chepe, donde la cultura rarámuri convive con mercados de artesanías y paseos naturales.

Batopilas, un pueblo escondido entre cañones, con un legado minero y colonial que enamora.

Casas Grandes, cuna de la ancestral cultura Paquimé, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO.

En estos rincones, el tiempo se ralentiza y las tradiciones siguen vivas.

Naturaleza que quita el aliento

Visitar Chihuahua también es dejarse maravillar por joyas como la Cascada de Basaseachi, con 246 metros de caída libre, la más alta de México. Ubicada en un parque nacional, esta maravilla natural se rodea de formaciones rocosas, senderos y un bosque que invita a explorar sin prisa.

Cultura viva y sabores que cuentan historias

El viaje se completa con una gastronomía tan genuina como sabrosa. Desde el pinole rarámuri y los cortes de carne seca al estilo norteño, hasta el sotol, bebida ancestral que representa el espíritu de esta tierra. Las artesanías de madera, cerámica y tejidos, elaboradas por manos indígenas, conectan al visitante con la memoria viva de los pueblos originarios.

Información práctica para viajeros colombianos

• Accesos: Vuelos desde Bogotá o Medellín con conexión en Ciudad de México hacia la ciudad de Chihuahua o Los Mochis (inicio del Chepe Express).

• Visa: Los ciudadanos colombianos no requieren visa para ingresar a México por turismo.

• Moneda: Peso mexicano (MXN).

• Recomendación: Llevar ropa cómoda y abrigadora, ya que las temperaturas pueden variar según altitud y hora del día.

Para más información del destino y planear un itinerario de viaje en Chihuahua visite https://www.visitachihuahua.mx/

Más noticias de turismo en DeViaje.com.co

Salir de la versión móvil