Cicloparqueadero de la Torre Colpatria cumple cuatro años

Durante el último año, el cicloparqueadero de la Torre Colpatria ha recibido en promedio a 130 biciusuarios por día, 85 de ellos de manera permanente.

Scotiabank Colpatria lanzó el programa de movilidad sostenible “Go Mobility” en alianza con la plataforma “Try My Ride”, que busca tener un impacto ambiental, social y económico en todos sus colaboradores.

La bicicleta se ha convertido en uno de los medios de transporte preferidos por los bogotanos durante la pandemia, tanto así que la administración distrital ha sumado a los 550 kilómetros de ciclovías permanentes, 84 kilómetros más de ciclovías temporales, para que los capitalinos se puedan movilizar con mayor facilidad y bioseguridad a sus lugares de destino.

En medio de este creciente uso de la bicicleta, las organizaciones afrontan un reto importante para garantizar que sus empleados puedan hacer uso de ella de manera segura, situación que no ha sido desconocida por las empresas que funcionan en la Torre Colpatria, uno de los edificios más grandes y emblemáticos de Colombia, en donde funciona desde hace cuatro años uno de los cicloparqueaderos empresariales más modernos del país, con espacio para alojar hasta 177 bicicletas.

Durante el último año, el cicloparqueadero ha recibido en promedio a 130 biciusuarios por día, 85 de ellos de manera permanente, quienes utilizan este medio de transporte durante al menos 12 días en el mes con alrededor de 25 kilómetros recorridos diariamente para ir de su hogar a su lugar de trabajo y viceversa, el 30 % de ellos mujeres.

Debido a la pandemia el cicloparqueadero ha reducido su capacidad, en aras de mantener los protocolos de bioseguridad y el distanciamiento social, sin embargo es importante destacar que en todo momento se ha mantenido al servicio de empleados y contratistas, quienes por la importancia de sus labores asisten a la Torre.

El cicloparqueadero, inaugurado en agosto de 2016, funciona en un espacio de dos plantas de 370 metros cuadrados, cuenta en su interior con ascensor, zonas húmedas con 13 duchas (6 de ellas para uso exclusivo de mujeres) y baterías sanitarias; 172 casilleros para usuarios permanentes, servicio de asistencia mecánica y está abierto de lunes a sábado.

Tal ha sido la importancia de este espacio durante estos cuatro años, que entidades como la Secretaría de Movilidad de Bogotá le otorgó el “Sello Oro”, por la calidad del servicio en el estacionamiento de bicicletas; teniendo en cuenta, entre otras características, su adecuada demarcación y señalización, la seguridad y su moderno sistema de registro, el cual se hace manera computarizada con código de barras por bicicleta.

Go Mobility de Scotiabank Colpatria

Justamente, en el marco del cuarto aniversario del cicloparqueadero y en aras de continuar promoviendo el uso de la bicicleta como un medio de transporte seguro, Scotiabank Colpatria lanzó el programa de movilidad sostenible “Go Mobility” en alianza con la plataforma “Try My Ride”, que busca tener un impacto ambiental, social y económico en todos sus colaboradores.

A través de “Go Mobility” se busca incentivar a los colaboradores del Banco al uso de manera constante este medio de transporte y otros alternativos como caminatas, carpolling (carro compartido), rutas compartidas y caravanas en pro de la seguridad de los empleados, contando con todas las medidas de bioseguridad. El programa contempla la entrega de descuentos especiales para la compra y alquiler de patinetas y bicicletas eléctricas, así como Puntos Colombia, los cuales serán otorgados al compartir rutas, conectar con otros compañeros y sumar kilómetros, entre otros beneficios.

“La bicicleta es un sistema de transporte cómodo, rápido, seguro, económico y limpio; por ello estamos interesados en impulsar cada vez más su uso y articularlo a la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa, como una herramienta fundamental para la protección del medio ambiente y la promoción de una vida más saludable”, puntualizó Jaime Alberto Upegui, presidente de Scotiabank Colpatria.