Un estudio de Huawei proyecta que la IA representará el 7 % de las inversiones en TI para el 2030.
Estudios de Forbes indican que las energías renovables representarán el 65 % de la generación eléctrica mundial.
Si algo ha demostrado el mundo en los últimos años es que el cambio puede ser radical y repentino. En ese contexto, tanto las empresas como los trabajadores deben mantenerse en constante preparación frente a un entorno laboral que no deja de transformarse.
La oficina, como la conocemos hoy, también está cambiando. Aunque el 2030 aún parece lejano, desde ya se perfilan tecnologías que podrían redefinir por completo la forma en la que se trabaja.
WeWork, proveedor global de espacios flexibles premium, identificó cinco innovaciones tecnológicas que marcarán el futuro cercano de los espacios de trabajo.
• Robots colaborativos y redes 5G privadas: La automatización ganará terreno con la llegada de robots inteligentes y conectividad ultrarrápida, permitiendo operaciones más ágiles y seguras. De acuerdo con un estudio de Huawei, la inteligencia artificial representará el 7 % de las inversiones en tecnologías de la información para el 2030, impulsando aún más estos desarrollos.
• IA con contexto: Asistentes virtuales capaces de entender intenciones y rutinas personalizarán el entorno laboral y optimizarán procesos en tiempo real.
• Realidad virtual y aumentada (VR/AR): Las oficinas usarán estas tecnologías para entrenamientos, presentaciones y colaboración inmersiva, especialmente en equipos distribuidos y en trabajo híbrido. Empresas en Colombia están adoptando estas tecnologías para mejorar sus estrategias y operaciones. Por ejemplo, con el desarrollo de aplicaciones que permiten a los clientes visualizar productos en RA dentro de sus hogares u oficinas, facilitando la toma de decisiones de compra.
• El metaverso como espacio de trabajo: Se consolidarán entornos virtuales donde los equipos podrán reunirse, colaborar y trabajar como si estuvieran físicamente juntos, sin importar su ubicación.
• Oficinas energéticamente inteligentes: Sensores, energías renovables y almacenamiento inteligente convertirán a las oficinas en aliadas de la sostenibilidad y la eficiencia energética. Forbes estima que, para 2030, las energías renovables representarán el 65 % de la generación eléctrica mundial.
“El futuro del trabajo no es una promesa lejana; es una realidad que ya estamos empezando a vivir. Las empresas deben prepararse para un entorno laboral más flexible, tecnológico y sostenible para la década de los 30s”, afirma Nicolás Sánchez, Head of Sales de WeWork Colombia. “En WeWork entendemos que adaptarse no solo es cuestión de espacio, sino de visión”.
El cambio puede parecer desafiante, pero también representa una oportunidad única para reinventar la manera en que se trabaja. Las oficinas del mañana serán más humanas, más inteligentes y más conectadas que nunca.