Colombia, hub regional del Centro de Servicios Compartidos de DIAGEO

La multinacional ha consolidado su operación en el país desde donde brinda servicios especializados a más de 45 países en la región.

Desde hace una década, el sector de Centros de Servicios Compartidos (CSC) en Colombia viene creciendo exponencialmente por su gran atractivo para las empresas y sus beneficios para la eficiencia de los procesos de soporte, convirtiéndose en una industria que no solo impulsa y dinamiza la economía, sino que también aporta de manera significativa a la generación de empleo en el país.

Dentro de este sector, que cuenta con más de 1.000 empresas registradas y genera alrededor de 605.000 empleos directos, se destaca Global Business Operations Bogotá (GBOB), el Centro de Servicio Compartido de DIAGEO Colombia, que en tan solo nueve años ha consolidado y fortalecido su operación como referente de esta industria de servicios, la cual contribuye con el 2.8% del PIB del país.

Durante este tiempo, GBOB pasó de ser un CSC joven a convertirse en un Regional Business Partner, que ofrece servicios a más de 45 países de la región. Así mismo, pasó de tener un equipo de 25 colaboradores en 2012 a más de 220 en la actualidad, con una participación de mujeres del 54%.

“Cuando iniciamos operaciones en 2012, lo hicimos a través de un proceso híbrido entre recursos internos y tercerizados, para luego, en el siguiente año, desarrollar nuevos procesos que permitieron la migración de compras y pago a proveedores, así como de crédito y cartera para clientes. En 2015 comenzamos nuestra etapa de consolidación, operando con talento 100% DIAGEO y desde ahí venimos generando nuevas oportunidades laborales en el país, gracias al crecimiento que hemos tenido durante estos años”, explicó Ofelia Fernández, LAC Regional Financial Controller & General Manager del GBOB.

Como parte de sus acciones para fortalecer la industria en Colombia, GBOB es uno de los pioneros, junto con otro centro de servicio, en la creación de espacios educativos para personas que desean aprender o se encuentran trabajando en el sector, implementando el primer Diplomado de formación en este campo para fomentar su desarrollo y generar un impacto social positivo en el país.

Así mismo, trabaja constantemente en la generación de conocimiento sobre buenas prácticas en la industria, que permite contar con operaciones más sostenibles, ejecutar acciones de mejora continua, optimizar los procesos financieros y operacionales y fortalecer las habilidades de liderazgo en los equipos.

Para Flavia Santoro, presidenta de ProColombia, “el Centro de Servicios Compartidos de DIAGEO en Colombia refleja la confianza inversionista en el país y es una apuesta estratégica por nuestro talento altamente calificado y competitivo. Este es el tipo de inversión que brinda transferencia de tecnología y contribuye en la reactivación económica de Colombia y ratifica los lazos de inversión y de negocios entre el Reino Unido y nuestro territorio en el marco de la celebración UKCOL2021”.

Para el embajador británico en Colombia, Colin Martin-Reynolds, “El Reino Unido es conocido globalmente por ser uno de los mayores productores de licores de alta calidad en una industria que representa más de 5 billones de libras esterlinas en la economía británica. Dentro de esta, Diageo no solo siempre ha estado a la vanguardia en materia de innovación y calidad en la producción de licores, sino que también se ha consolidado como un referente global en programas de protección del agua, reciclaje, formación profesional y consumo responsable de alcohol. La Embajada Británica apoya el trabajo de Diageo en Colombia, siendo una empresa que, a través de la inversión realizada en el país, se encuentra comprometida con su desarrollo económico y con el mejoramiento de la condiciones de vida de todos los colombianos. Reconocemos el importante trabajo que Diageo ha desarrollado durante años en Colombia y continuaremos trabajando conjuntamente en la significativa presencia británica en el país. En particular durante UKCOL2021, al ser un perfecto ejemplo de ‘#ThePowerOfPartnership’. ”

Para GBOB, Colombia se ha convertido en un aliado estratégico, debido a su excelente infraestructura de servicios y tecnología, su ubicación geográfica estratégica, su estabilidad jurídica y su economía que registra crecimiento y confianza inversionista, factores determinantes para quienes están pensando en crecer y en buscar nuevos mercados.

“Sin duda ejecutar un plan de negocios en Colombia fue una decisión acertada y llena de grandes experiencias y resultados positivos. Desde GBOB Invitamos a las empresas de UK a invertir en este maravilloso país, pues es un mercado lleno de oportunidades para crecer y una plataforma sobresaliente en América Latina, por sus múltiples beneficios para el desarrollo de negocios. Para nosotros es un honor ser parte del país más acogedor del mundo, con una cultura tan cálida, unida, alegre, servicial y comprometida”, concluyó la Gerente General.