Colombia presenta en Miami su maravilla oculta: la Catedral de Sal, ícono cultural único en el mundo

¿Qué esperas para escoger la Catedral de Sal como uno de los primeros lugares turísticos en tu lista de viajes soñados?

Este templo subterráneo, esculpido a 180 metros bajo tierra en las montañas de Cundinamarca, ha sido reconocido por Google como el segundo lugar de culto más impresionante del planeta y declarado por el Parlamento Andino como la Primera Maravilla de Colombia.

Un legado tallado en la roca salina

La Catedral de Sal es fruto de más de dos siglos de tradición minera y de la labor de 127 mineros y 110 talladores, quienes transformaron una antigua mina en un templo monumental de 8.500 metros cuadrados. Allí, la fuerza del trabajo minero se une con la delicadeza del arte, dando vida a un espacio arquitectónico y espiritual sin igual.

Cada año, más de 700.000 visitantes de todo el mundo recorren sus galerías y esculturas en sal y mármol, descubriendo un lugar que combina historia, fe y majestuosidad natural.

Quien desciende al corazón de la Catedral vive un recorrido sensorial: túneles infinitos, relieves monumentales y la cruz subterránea más grande del mundo, de 16 metros en bajo relieve. Este viaje no se parece a ningún otro templo en superficie como Notre Dame en París, el Partenón de Atenas o la Basílica de San Pedro en Roma.

“La Catedral de Sal no es solo un atractivo turístico, es un símbolo de lo que somos como país: creatividad, resistencia y visión. Aquí, a 180 metros bajo tierra, el mundo descubre un lugar que une la fuerza de la naturaleza con el ingenio humano en un escenario incomparable” afirmó, Yenny Páez Sabogal, gerente de la Catedral de Sal.

Como parte de este complejo cultural, se encuentra el Museo Monumental 180, un espacio subterráneo único en el planeta, que alberga 22 esculturas de gran formato talladas en sal y mármol por artistas de 19 países de América, Europa y Asia. Cada obra refleja la diversidad cultural del mundo y reafirma el carácter internacional de la Catedral de Sal como epicentro artístico y patrimonial.

Es así como este templo subterráneo trasciende fronteras y llega a escenarios de talla mundial como la WTE Miami 2024. En el marco de la World Travel Expo Miami, la feria de turismo más importante de América y una de las más influyentes del planeta, Colombia participa como país invitado principal, presentando un símbolo inigualable de su riqueza cultural y espiritual: la Catedral de Sal de Zipaquirá.

Los pasados 17 y 18 de septiembre, nuestro país exhibió la majestuosidad de este ícono en un espacio exclusivo de la feria, con material audiovisual de alto impacto que se convirtió en una de las experiencias más memorables del evento.

Más noticias de turismo en DeViaje.com.co