Cómo elegir la llanta ideal para tu camioneta: Guía práctica según el tipo de uso y el terreno

En Colombia, elegir las llantas para una camioneta es una decisión clave que va mucho más allá del mantenimiento rutinario: define el desempeño, la seguridad y hasta la personalidad del vehículo. La pregunta frecuente ¿Cuáles son las mejores llantas? no tiene una respuesta única; depende de un análisis realista del uso diario, las condiciones de manejo y el terreno por el que se transita.

Una llanta equivocada puede comprometer el confort, aumentar el consumo de combustible y reducir la seguridad en las condiciones más comunes. Por eso, más que fijarse en la apariencia, la elección debe basarse en la funcionalidad y el equilibrio técnico.

Definiendo el uso real de la camioneta

Las mejores llantas para camioneta dependen completamente de cuatro pequeñas áreas de contacto con el suelo para aplicar toda su ingeniería. De ahí que la calidad de la llanta sea tan determinante.

La oferta para camionetas se clasifica en tres grandes categorías, cada una con ventajas y limitaciones que conviene evaluar antes de comprar:

• Highway-Terrain (H/T): Diseñadas para asfalto, priorizan confort, bajo ruido y eficiencia. Recomendadas para uso urbano y viajes frecuentes por carretera.

• All-Terrain (A/T): Versátiles para quienes combinan carretera y caminos de tierra. Ofrecen un balance entre tracción fuera de asfalto y buen comportamiento en pavimento.

• Mud-Terrain (M/T): Especializadas para condiciones extremas como lodo o roca. Destacan por su tracción off-road, pero sacrifican confort y vida útil en carretera.

La recomendación es definir primero el uso real de la camioneta:

• Urbano o carretera: priorizar H/T.

• Mixto (trabajo y recreación): considerar A/T.

• Exigencia extrema: evaluar M/T.

En regiones de sierra, la durabilidad y el agarre en mojado son clave; en zonas de costa, la resistencia a la abrasión y el desempeño a altas temperaturas son prioritarios. Entre las opciones con buen historial en pruebas internacionales destacan modelos H/T orientados a durabilidad y confort, A/T con certificación 3PMSF para uso mixto y M/T para trabajo extremo.

“La mejor llanta no es la más agresiva, sino la que realmente responde al uso del vehículo y al tipo de vía. Mantener la presión, la alineación y la carga adecuadas es tan importante como elegir el modelo correcto. En un auto o SUV, donde se buscan adherencia, duración y comodidad, opciones como Michelin Primacy 4, Primacy SUV o Pilot Sport 4 SUV se ajustan a distintas prioridades. Para vehículos todoterreno, donde predominan la robustez y la tracción, lo ideal son referencias como Michelin LTX Trail o BFGoodrich All Terrain TA KO3, según las condiciones del terreno”, explica Camilo Millán, experto en producto Michelin.

La elección de llantas debe hacerse con criterio técnico y respaldo comprobado. Optar por modelos All-Terrain certificados y de marcas reconocidas como Michelin no solo asegura seguridad y durabilidad, sino también eficiencia y confort en cualquier tipo de vía. En un país con condiciones tan diversas como Colombia, elegir bien significa conducir con confianza en cada trayecto.