Los avances tecnológicos han permitido que los aires acondicionados ayuden a minimizar el impacto de las altas temperaturas, sin dejar de cuidar el planeta.
El cambio climático ha desencadenado una serie de problemáticas, como el incremento de la temperatura atmosférica, la frecuencia y la cantidad de olas de calor en el mundo, situaciones que representan un problema para las personas por las implicaciones que tiene el exceso de calor en la salud.
Dichas complicaciones están relacionadas con malestares por deshidratación o cefaleas, enfermedades cardiovasculares y hospitalizaciones de emergencia; incluso, a largo plazo el exceso de calor incrementa la tasa de mortalidad y Colombia no ha sido ajena a esta situación.
De acuerdo con el Grupo Banco Mundial, el calor causó la muerte de 2.332 colombianos entre 2010 y 2019. Además, menciona que para 2050 se espera que las muertes por calor superen a las producidas por el frío[1].
En este contexto, los aires acondicionados juegan un papel clave para controlar la temperatura de los espacios cerrados. Así lo evidencia la Organización Mundial de la Salud dentro de su informe Directrices de la OMS sobre vivienda y salud, donde resalta que la protección de las temperaturas altas es una característica fundamental de las viviendas saludables.
Aires acondicionados que favorecen a la salud
Samsung a lo largo de los años ha mejorado su modelo de aire acondicionado WindFree, que garantiza la temperatura ideal para sus usuarios. A través de un diseño que combina 23.000 microperforaciones, este dispositivo distribuye el aire de manera suave y uniforme, proporcionando un ambiente agradable y cómodo.
Ahora, con su nueva versión Bespoke AI WindFree™ va más allá porque optimiza las legendarias funciones de los aires acondicionados usando inteligencia artificial. Su función AI Fast & Comfort Cooling, por ejemplo, combina el enfriamiento rápido y la tecnología WindFree para que el electrodoméstico reduzca rápidamente la temperatura ambiente y cambie al modo WindFree de forma automática, evitando así las molestas e incómodas corrientes de aire. Esto es posible gracias a la IA, que identifica la temperatura interior y exterior, analiza los patrones del usuario y reúne datos sobre el tiempo que opera normalmente.
Además, gracias a su conectividad e integración a SmartThings, los usuarios pueden controlar su aire acondicionado desde el celular con la función Quick Remote e incluso usar la opción Map View para vincular el aire a una área específica de la casa. Así se genera un mapa simulado del hogar, desde el que se puede ver el estado de cada electrodoméstico e identificar el lugar en el que se encuentra.
Ahora bien, para asegurar una experiencia íntegra, Bespoke AI WindFree también asiste a las personas al llegar y salir de la casa, ya que reconoce cuando el usuario está cerca y le da la posibilidad de encender el aire para que al llegar disfrute inmediatamente de la temperatura perfecta. Y cuando sale, analiza el estado de los aires y envía alertas si alguno está prendido.
Un dispositivo que cuida a las familias y al medio ambiente
Diferentes organizaciones, entre ellas la Organización Mundial de la Salud, han dado a conocer las consecuencias que traen algunos aires acondicionados al medio ambiente, como su consumo de energía, producción de gases de efecto invernadero y contaminación acústica, entre otros.
Por eso, Samsung se ha encargado de dotar al aire acondicionado Bespoke AI WindFree™ de características y funciones amigables con el medio ambiente, empezando por el uso del gas refrigerante R32, conocido por su bajo potencial de calentamiento global (GWP) en comparación con los refrigerantes tradicionales, lo que reduce el impacto ambiental al tiempo que mejora el rendimiento de la refrigeración.
Además, su compresor no es solo de alta eficiencia, sino que también funciona con inteligencia artificial, lo cual le permite analizar los patrones de uso del consumidor y la temperatura del entorno para que la curva del consumo de energía no tenga picos altos, sino que se mantenga estable, cuidando tanto el medio ambiente como el bolsillo de los consumidores.
Bespoke AI WindFree™ también ofrece un ruido mínimo durante su funcionamiento porque alcanza solo 16 dB, lo que reduce la contaminación acústica. En cuanto al cuidado de la salud, este aire cuenta con un avanzado sistema de filtración que captura hasta 99% de las bacterias y partículas en suspensión, garantizando un aire más limpio.
Así, Samsung ha potenciado la sostenibilidad y personalización de su producto sin descuidar su funcionamiento, dándoles a los usuarios un aire acondicionado que se puede volver su aliado porque no solo les ofrece confort en sus actividades diarias, sino que también cuida a sus seres queridos, el planeta Tierra y les sigue ofreciendo un sistema actualizado durante años, gracias a sus constantes actualizaciones de software.
[1] Desafíos para la salud ante el cambio climático en Colombia. Publicado por el Grupo Banco Mundial en 2024.