El Chocó se convierte en el primer departamento al que la aerolínea le apuesta a conectar todos sus municipios con sus centros económicos. El Presidente de SATENA, Mayor General Óscar Zuluaga, se reunió con alcaldes del Chocó y autoridades locales como la Secretaría de Desarrollo Económico Departamental y la Corporación Chocó Turístico para discutir estrategias de conectividad aérea y fortalecer la integración con las entidades territoriales en una reunión celebrada en Medellín.
La ruta Medellín – Condoto – Medellín contará con dos frecuencias semanales los días martes y jueves; Quibdó – Bahía Solano – Quibdó por su lado tendrá vuelos los días martes, jueves y sábados; Medellín – Acandí – Medellín contará con servicios los lunes, miércoles y viernes; finalmente Medellín – Pizarro – Medellín cuenta con frecuencias los días martes y jueves.
SATENA, que este año celebra sus 62 años siendo la aerolínea de los colombianos, continúa reforzando su presencia en todo el territorio nacional, con especial énfasis en las regiones más apartadas del país. Por ello, el Mayor General Óscar Zuluaga, Presidente de SATENA, se reunió con alcaldes del departamento del Chocó para discutir estrategias de conectividad aérea y fortalecer la integración con las entidades territoriales.
«Estamos comprometidos con llevar la conectividad aérea a todos los rincones de Colombia, especialmente a aquellas zonas que carecen de acceso terrestre adecuado. Nuestro objetivo es facilitar el transporte de personas y mercancías, promoviendo el desarrollo económico y social de estas regiones», afirmó el Mayor General Zuluaga.
Durante la reunión, la aerolínea dio a conocer las nuevas rutas aéreas que conectarán Acandí, Condoto y Pizarro, tres municipios del Chocó que se beneficiarán de una mayor accesibilidad. Además, se presentaron las proyecciones de conectividad a corto y mediano plazo, resaltando el compromiso de la aerolínea con la expansión de sus operaciones.
Las nuevas rutas contarán con las siguientes frecuencias:
• Medellín – Condoto – Medellín: Martes y jueves
• Quibdó – Bahía Solano – Quibdó: Martes, jueves y sábado
• Medellín – Acandí – Medellín: Lunes, miércoles y viernes
• Medellín – Pizarro – Medellín: Martes y jueves
«Estamos trabajando de manera proactiva para establecer convenios interadministrativos con las entidades territoriales y regionales. Estas alianzas nos permitirán integrar nuestros esfuerzos y maximizar el impacto de las operaciones en el desarrollo de las comunidades locales», agregó el presidente de SATENA.
De esta manera, en un esfuerzo por priorizar el desarrollo y la conectividad del departamento del Chocó, SATENA anuncia que el Chocó será el primer territorio del país conectado vía aérea en su totalidad. Este enfoque se alinea con la implementación del programa «Un sólo destino, Chocó 365», diseñado para posicionar al departamento como un centro integral de conectividad y turismo sostenible.
Además, la aerolínea está trabajando en estrecha colaboración con los diversos gremios del turismo para fomentar sinergias que promuevan un crecimiento sostenible y constante en cada destino. A través de acercamientos con la Gobernación, las alcaldías y CorpoChocó, se busca garantizar un aumento continuo y progresivo de la conectividad aérea. “Con estas acciones fortalecemos nuestra presencia en la región, brindando una oferta robusta que garantice cumplimiento, seguridad e identidad, reafirmándose como la aerolínea de todos los colombianos y contribuyendo al incremento del número de pasajeros, rutas y conectividad en el noroccidente del país y el pacífico norte”, aseguró el Mayor General.
La reunión en la que se dieron a conocer estas actualizaciones contó con la presencia de autoridades locales, incluyendo el Secretario de Desarrollo Económico Departamental, Yimy Leiter Aguilar, y los alcaldes de Acandí, Condoto, Bajo Baudó, Quibdó, Nuquí y Bahía Solano, así como representantes de la Corporación Chocó Turístico.