La nueva ruta comenzará a operar el 9 de junio de 2025, conectando de forma directa a Medellín con los Llanos Orientales. Esta operación fortalecerá la movilidad aérea, dinamizará el turismo de naturaleza y facilitará el intercambio económico y cultural entre ambas regiones.
Los vuelos serán operados con aeronaves ATR 42, con capacidad para 48 pasajeros, ideales para cubrir trayectos regionales. Su diseño permite operar en aeropuertos con infraestructura intermedia, garantizando eficiencia operativa, seguridad y continuidad en el servicio.
En línea con su compromiso de fortalecer la conectividad regional, SATENA, la aerolínea de los colombianos, anunció la apertura de la ruta Medellín – Yopal – Medellín, que comenzará a operar el próximo 9 de junio de 2025. Esta conexión directa entre el corazón de Antioquia y los Llanos Orientales permitirá mejorar la movilidad aérea, fomentar el turismo de naturaleza e impulsar el intercambio comercial y cultural entre estas regiones.
La ruta contará con tres frecuencias semanales, los días lunes, miércoles y viernes, operadas por aeronaves ATR 42 con capacidad para 48 pasajeros. Estas aeronaves están diseñadas para trayectos regionales y su versatilidad permite operar en aeropuertos con infraestructura intermedia, lo que garantiza eficiencia, confiabilidad y continuidad en el servicio.
«La apertura de esta ruta responde a una demanda real de conexión entre regiones que tienen mucho que ofrecerse mutuamente. Medellín y Yopal representan dos polos de desarrollo con gran dinamismo, y esta nueva operación facilitará el intercambio de talento, cultura y oportunidades productivas», afirmó el Mayor General Óscar Zuluaga Castaño, presidente de SATENA.
Los itinerarios y frecuencias estarán disponibles para la nueva ruta de la siguiente manera:
• Lunes
Medellín – Yopal: 8:20 a. m.
Yopal – Medellín: 10:10 a. m.
• Miércoles
Medellín – Yopal: 1:30 p. m.
Yopal – Medellín: 3:25 p. m.
• Viernes
Medellín – Yopal: 9:00 a. m.
Yopal – Medellín: 10:50 a. m.
Ubicada en el departamento de Casanare, Yopal es conocida como la “Puerta de Oro del Llano” y se ha posicionado como uno de los destinos emergentes del turismo de naturaleza en Colombia. Entre sus principales atractivos destacan los safaris llaneros, la pesca deportiva, las cabalgatas, el avistamiento de aves y los recorridos por sabanas y humedales, actividades que ahora estarán al alcance de más viajeros gracias a esta nueva conexión directa.
Los pasajes estarán disponibles desde $291.700 en www.satena.com y desde $314.120 en los puntos de venta físicos, brindando tarifas competitivas para quienes deseen explorar una región de alto valor ecológico, cultural y turístico.
«Con esta apertura, SATENA continúa consolidándose como motor del desarrollo regional, promoviendo un modelo de conectividad que responde a las verdaderas necesidades de los territorios. Esta nueva ruta refuerza nuestro compromiso con una Colombia más integrada y equitativa», concluyó el Mayor General Zuluaga.
Los tiquetes ya se encuentran disponibles en www.satena.com y en los canales de venta autorizados.
Más noticias de turismo en DeViaje.com.co