La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, CCCE, espera que en el último trimestre del año se cumpla su proyección de crecimiento de 16% en ventas en comparación con 2022, lo que implica una cifra de cierre de $64 billones.
En cuanto a los canales de venta, el 88% de las empresas elige WhatsApp, este canal genera un 22.5% de aumento del ticket promedio siendo más efectivo que otros canales como SMS, correos electrónicos y otras aplicaciones según Santiago Coppiano VP de ventas en YALO Latam.
La temporada navideña del año pasado, marcó un punto importante en cuanto a la pérdida en ventas que tuvo que afrontar el comercio, solo 29% lograron aumentar los volúmenes de ventas, mientras que en diciembre de 2021 la cifra había sido de 58%.
Con respecto a los precios en productos de consumo masivo “En 2022 el IPC subió 13.12%, pero el IPP (Índice de Precios al Productor) aumentó mucho más: 21.81%”, indicó Fenalco al resaltar que los precios de los alimentos para el consumidor final subieron 27.8% y los precios pagados a los productores por los comerciantes subieron 33.5%. Esto demuestra que las ganancias del sector tuvieron un decrecimiento en la temporada pasada, sin embargo, se espera que con el crecimiento en ventas del segundo semestre de 2023, también aumenten las transacciones en diciembre.
Para el sector de consumo masivo y las empresas más importantes de la industria, aunque los precios de los productos de gran consumo siguen subiendo, en los últimos dos trimestres del año lo han hecho a mucha menos velocidad -especialmente entre julio y septiembre-, lo que muestra ya una brusca desaceleración de la inflación que debería acentuarse más aún para la temporada navideña, según muestran las últimas cuentas de Nestlé, PepsiCo, P&G, Unilever, Coca-Cola, Danone o General Mills.
Este mes, implica sobresalir y resaltar frente a la competencia para poder aumentar las ventas de los negocios, de modo que para generar valor y aumentar el ticket promedio de transacciones diarias, Santiago Coppiano, VP de ventas de YALO en Latam, expone que se debe hacer uso de herramientas que permitan “impulsar el comportamiento enviando el mensaje adecuado en el momento adecuado al cliente ideal. Identifica, analiza y segmenta tus tiendas para enviar mensajes y contenido personalizado que aumente los volúmenes de compra”.
“Para promover las ventas y llegar al consumo masivo en esta temporada, presentamos estrategias clave para potenciar las ventas durante el mes de diciembre” afirma Coppiano.
Los 4 beneficios de la plataforma de Inteligencia Artificial Conversacional para impulsar las ventas en diciembre:
- Incremento de Ingresos y Valor del Carrito: La aplicación proactiva de promociones y recomendaciones ha resultado en un aumento notable de los ingresos y el tamaño del carrito de compra.
- Experiencia Personalizada de Compra: La capacidad de personalización basada en el historial de compras y comportamiento del cliente ha optimizado cada transacción, mejorando la satisfacción y el valor promedio de la compra.
- Aumento en la Tasa de Conversión a través de WhatsApp: La implementación de la experiencia de compra nativa de WhatsApp ha elevado las tasas de conversión en más del 108%, creando una conexión más profunda con los clientes.
- Entrenamiento de la IA con Genie Trainer: Esta herramienta permite a los comerciantes entrenar su propia inteligencia artificial, convirtiéndola en experta en cualquier área relevante para los usuarios.
Coppiano afirma que «estas soluciones no solo se adaptan a las necesidades específicas de cada negocio y cliente, sino que también ofrecen un impacto comprobado en las ventas. La Inteligencia Artificial Conversacional puede aumentar hasta 10 veces las ventas, estableciendo conexiones más sólidas con los clientes».
Estrategias para aumentar las ventas en la temporada según experto:
Para poder llevar a cabo una comunicación directa con los clientes y generar mayor valor y lealtad con la marca, es importante que los comerciantes tengan en cuenta estas tres claves según Coppiano.
1. Conecta con tus clientes a través de mensajes de WhatsApp.
2. Involúcrate y construye relaciones mediante el poder de la IA.
3. Agrega valor y conviértete en el canal de comunicación más confiable.