Conozca esta guía práctica para organizar su seguridad social

Quienes tengan ingresos de, al menos, un salario mínimo deben afiliarse al sistema de seguridad social para obtener servicios médicos, cobertura por riesgos laborales y pensiones.

Para una gestión eficiente, es clave calcular y pagar a tiempo los aportes a pensión, salud y ARL, eligiendo las mejores opciones de EPS y AFP y utilizando herramientas en línea que facilitan este proceso.

En Colombia, la economía digital está creando oportunidades sin precedentes para profesionales independientes que buscan extender su alcance más allá de las fronteras locales. En ese sentido, la oportunidad de trabajar remotamente con empresas internacionales y en plataformas digitales, cobra una mayor relevancia para los freelancers, quienes gracias a esto pueden obtener ingresos en dólares desde la comodidad de su hogar y a través de sistemas de pagos transfronterizos seguros y prácticos.

Ahora bien, este entorno laboral 100% global y digital, le sugiere a los emprendedores digitales la responsabilidad de hacer a tiempo los aportes a su seguridad social. En Colombia, esta comprende: afiliaciones a una Entidad Promotora de Salud (EPS), una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP), y una Administradora de Riesgos Laborales (ARL), los cuales se basan en el Ingreso Base de Cotización (IBC) y son cruciales para acceder a servicios médicos, cobertura por riesgos laborales, y pensiones para la vejez.

Con el objetivo de ayudar a estos profesionales independientes a gestionar de manera adecuada su seguridad social, Airtm, la cuenta de dólares digitales más conectada del mundo ofrece una guía práctica para que, ocuparse de la salud, pensión y riesgos profesionales, sea una tarea más sencilla.

Guía práctica para afiliarte al sistema de seguridad social en Colombia

Paso 1: Afiliación obligatoria

• Si sus ingresos como trabajador independiente alcanzan el salario mínimo ($1.300.000 COP) o más, la afiliación al sistema de seguridad social es obligatoria.

• Esta le permite acceder a servicios médicos de calidad, cobertura ante riesgos laborales y una pensión para su vejez.

Paso 2: Calcule y pague sus aportes

• Utilice la calculadora online de la UGPP (Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales) para calcular el valor de sus aportes.

• Los aportes se componen de:

– Pensión: 16%

– Salud: 12.5%

– ARL: Entre 0.522% y 6.96%, dependiendo del nivel de riesgo de tu actividad laboral.

• Pague sus aportes a tiempo para evitar multas e intereses.

Paso 3: Elija su EPS y AFP

• Compare las diferentes opciones de EPS (Entidades Prestadoras de Salud) y AFP (Administradoras de Fondos de Pensiones) disponibles en el mercado.

• Selecciona la EPS y AFP que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias.

• Asegúrese de que la EPS y AFP que elija estén habilitadas para operar en su zona de residencia.

A través de estos sencillos pasos, Airtm busca empoderar a los trabajadores independientes con conocimientos esenciales para gestionar con éxito su seguridad social en Colombia, promoviendo así su bienestar y estabilidad a largo plazo.