Conozca los proyectos Presentados por Estudiantes de Educación Superior en el Sabana Hack 2019

Estudiantes ganadores Sabana Hack 2019, equipo ‘Cloud Five’

Cloud Five y Pixel Team fueron los equipos ganadores que participaron de la mano de la compañía, Avaya.

El pasado 3 y 4 de agosto se llevó acabo el Sabana Hack 2019, una competencia para estudiantes de 14 universidades del país que busca generar soluciones con un enfoque social e innovador a través de la utilización de la tecnología. Avaya Holdings Corp.  estuvo presente durante el evento e hizo parte de la preparación de 40 estudiantes que fueron capacitados en Avaya Breeze, la plataforma de desarrollo de aplicaciones abierta y flexible de la compañía, días anteriores al desarrollo del hackathon.

Durante 24 horas continuas en las que se desarrolló el Sabana Hack, los 40 estudiantes divididos en seis grupos interdisciplinarios en los cuales desarrollaron sus propuestas dirigidas por tres mentores de Avaya, quienes brindaron asesoría tipo coaching a los grupos frente a aspectos como la viabilidad financiera del proyecto y cómo presentarlo o lanzar un producto. Los proyectos estuvieron enfocados en cumplir el reto sobre “cómo mejorar la seguridad en el campus de la universidad”.

Todos los proyectos presentados fueron calificados bajo el mismo parámetro: encontrar una propuesta de valor donde los estudiantes demostraran una comprensión del propósito de la tecnología y no sólo del manejo de las herramientas. Así, el jurado determinó que el grupo ganador del Sabana Hack 2019 de los capacitados por Avaya, fuera el equipo ‘Cloud Five’, conformado por seis estudiantes pertenecientes a la Universidad de la Sabana y la Universidad Militar, quienes presentaron una solución para mitigar las catástrofes naturales utilizando las herramientas con las que actualmente cuentan las instituciones educativas tales como botones de pánico, sensores y cámaras de vigilancia.

Utilizando la plataforma Avaya Breeze, los estudiantes del equipo ‘Cloud Five’ desarrollaron una plataforma que permite a través de un tablero de control hacer envío de notificaciones masivas y hacer notificaciones a entidades externas sobre problemáticas de seguridad pública. Cloud Five fue uno de los equipos ganadores llevándose un premio de $5.000.000 de pesos y la oportunidad de continuar su crecimiento profesional con el apoyo de Avaya y las capacitaciones disponibles en todas las soluciones de la compañía.

Por otro lado, Pixel Team, otro de los equipos capacitados por la compañía ocupó el segundo puesto y consiguieron un patrocinio de $2.500.000. El proyecto de este equipo se basó en una solución integrada con soluciones de Avaya para prevenir desastres creando notificaciones que permiten tomar acciones preventivas inmediatas antes situaciones de peligro.

Respecto al Sabana Hack 2019, Moisés Quintana, director de Ingeniería para Avaya Colombia, afirmó: “queremos apoyar a los jóvenes para que estén preparados para el mundo real. Trabajamos en co-creación con ellos porque son quienes manejarán las compañías en el futuro cercano. Buscábamos apoyar a estos jóvenes en el entendimiento de que la tecnología debe tener un propósito, tener un impacto positivo en la vida de las personas, prestar un mejor servicio, mejorar experiencias; algo más allá de cómo se operan las herramientas tecnológicas. Estamos convencidos de que con la tecnología disponible estos jóvenes están creando un futuro mejor para todos”.

Sin duda alguna, esta es una de las apuestas de Avaya por fortalecer la educación en Colombia que no para solo con esta iniciativa. La compañía continuará con proyectos que aporten al perfil profesional de los jóvenes que serán el futuro empresarial y tecnológico del país. De hecho, Avaya cuenta con un convenio con la Universidad de Antioquia que busca realizar capacitaciones continuas virtuales, las cuales empezarán formalmente en el primer trimestre del 2020 y tendrán cobertura en Colombia y en Latinoamérica.