Eventos artísticos, musicales y de todo tipo se tomarán La Heroica durante esta temporada.
Se estima que, a través del Aeropuerto Internacional de Cartagena, se movilizarán más de 1 millón de personas hasta el 15 de agosto de 2025.
La ciudad amurallada vive una de sus temporadas turísticas más activas del año, y el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez es el punto de ingreso clave. Durante esta temporada y hasta el 15 de agosto, se proyecta la movilización de más de 1,2 millones de pasajeros, lo que refleja no solo el creciente interés por visitar la ciudad, sino también la consolidación de la terminal aérea como un eje estratégico para el turismo de recreación en Colombia. La Heroica, con su riqueza cultural, su valor patrimonial y oferta cada vez más conectada con el mundo, continúa posicionándose como uno de los destinos más relevantes de América Latina.
Actualmente, Cartagena mantiene rutas directas hacia destinos clave como Miami, Fort Lauderdale, Nueva York, Ciudad de Panamá, Ciudad de México, Ámsterdam y Madrid, operadas por aerolíneas como American Airlines, JetBlue, Aeroméxico, Avianca, Copa Airlines y Wingo. A través de estos hubs, viajeros de mercados como Canadá, Argentina, Chile, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y Países Bajos acceden de forma fluida a la Costa Caribe del país, ampliando significativamente el alcance internacional de la ciudad.
Esa conectividad no solo impulsa el turismo, sino que permite que más visitantes disfruten de una experiencia que, más allá del centro histórico, se enriquece con una agenda cultural diversa. Se destacan eventos como el espectáculo internacional “We Love Disco”, de la compañía Yllana, el 22 de julio, y el 26 de julio con una cena escénica y monólogo en vivo del actor Pedro Ángel Roca, que fusiona teatro y gastronomía, entre otras actividades promovidas por el Distrito de Cartagena.
Asimismo, en agosto, sobresalen eventos como el Congreso Empresarial Colombiano de la ANDI, que en esta ocasión se llevará a cabo los días 13, 14 y 15 y que, como todos los años, reunirá a los líderes empresariales y de gobierno más influyentes del país.
Además, quienes visitan la Heroica en familia encontrarán una oferta pensada también para los más pequeños: talleres interactivos en museos, paseos guiados por los manglares, jornadas recreativas en la playa y recorridos educativos en el Oceanario de las Islas del Rosario, entre otras actividades que completan la experiencia vacacional.
Todo este entorno, cultural, religioso, familiar y altamente conectado, se suma al dinamismo turístico, histórico y al crecimiento sostenido de la operación aérea, consolidando a Cartagena como un destino integral diverso, auténtico, multigeneracional y cada vez más competitivo frente a los grandes referentes del turismo internacional.
En este contexto, el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez no solo facilita la llegada de miles de viajeros, sino que se proyecta como un actor estratégico en el desarrollo turístico de la región. Su operación, en constante evolución y proceso de modernización, está alineada con las nuevas demandas de la ciudad y del país, y avanza con visión a largo plazo para acompañar el crecimiento sostenido de los próximos años.
Más noticias de turismo en DeViaje.com.co