Córdoba, Argentina, se proyecta en Colombia Fortaleciendo lazos y oportunidades turísticas

La Agencia Córdoba Turismo participó activamente en la edición de la Vitrina Turística ANATO 2025 en Colombia, consolidando su presencia en uno de los mercados más estratégicos para el turismo receptivo argentino.

Encabezada por el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, la delegación cordobesa llevó adelante importantes reuniones institucionales. Entre ellas, destacando los encuentros con la presidenta ejecutiva de ANATO y la directora de Operadores Mayoristas, con el objetivo de desarrollar nuevos productos turísticos y acciones de fortalecimiento como FAM Tours y capacitaciones.

Además, realizaron reuniones con el Instituto Distrital de Turismo de Bogotá, con quien la Agencia Córdoba Turismo mantiene un convenio de asistencia recíproca, así como gestiones con aerolíneas como Avianca y Aerorepública, que recientemente han ampliado sus servicios entre Córdoba y Colombia. También se realizaron encuentros con operadores turísticos especializados en golf y turismo religioso, dos segmentos con alto potencial para la provincia.

El mercado colombiano es prioritario para el turismo receptivo argentino, con un crecimiento interanual del 5% en la llegada de turistas de ese país en 2024. En este contexto, la participación en ANATO 2025 representa una oportunidad estratégica para fortalecer la posición de Córdoba como destino turístico de excelencia en el mercado latinoamericano, mediante alianzas comerciales y la promoción de sus múltiples atractivos.

Como parte de la agenda en ANATO 2025, el jueves 27 de febrero se llevó a cabo «Córdoba Night», un evento especial de networking con el mercado colombiano (agentes de viajes, prensa y el ecosistema local) para disfrutar su gastronomía y conocer toda la diversidad de la oferta turística de Córdoba. A lo largo de la noche se realizó una presentación de las experiencias turísticas de la provincia para los potenciales viajeros de Colombia y se realizó una degustación de vinos y sabores típicos cordobeses, destacando los productos gastronómicos de la provincia y llevando a los asistentes una experiencia sensorial reflejando la identidad y riqueza culinaria y cultural del destino.

Más noticias de turismo en DeViaje.com.co