¿Cuántas toneladas de CO2 se ahorran al usar eSIMs?

¿Cuántas toneladas de CO2 se ahorran al usar eSIMs y por qué son una de las soluciones tecnológicas que más ayudarían a cuidar el planeta?

En la lucha contra el cambio climático y la reducción de la huella de carbono, las soluciones tecnológicas juegan un papel crucial. Entre ellas, la SIM integrada (eSIM) se presenta como una de las alternativas más innovadoras y sostenibles para el futuro de las telecomunicaciones.

Las eSIMs, que reemplazan las tarjetas SIM físicas tradicionales, han demostrado ser una tecnología más amigable con el medio ambiente. Al no requerir el uso de plástico en su fabricación, contribuyen significativamente a la reducción de residuos plásticos.

Pues, según estudios recientes, se estima que las eSIMs pueden ahorrar hasta 12.000 toneladas de CO2, teniendo en cuenta que se producen aproximadamente 1.000 millones de SIMs físicas cada año.

Este cambio, aparentemente pequeño, tiene un impacto considerable al evaluar la producción y distribución masiva de tarjetas SIM tradicionales, que implican el uso de materiales plásticos y un alto consumo de energía.

Swift Móvil Colombia proporciona un servicio sostenible que le brinda al usuario un servicio que no solo ofrece alta cobertura de red, sino que también es amigable con el medio ambiente. Ofrecen eSIMs e incluso SIMs tradicionales que usan un 50% menos de plástico. Esto reduce el uso de plásticos debido a la producción masiva de SIMs.

Además de reducir los plásticos, las eSIMs permiten una mayor eficiencia energética. La activación y gestión de estas tarjetas no requiere el mismo proceso logístico que las SIMs físicas, lo que implica menores emisiones de CO2 asociadas al transporte y la distribución.

Así mismo, la capacidad de gestionar múltiples números de teléfono y operadores en un solo dispositivo también reduce la necesidad de nuevos dispositivos, lo que, a su vez, reduce la producción de equipos electrónicos adicionales y la demanda de recursos naturales.

Aunque todavía hay usuarios que desconocen esta tecnología, está ganando cada vez más relevancia en la industria. Se espera que la industria migre completamente a las eSIMs en un futuro cercano. Además, su instalación es mucho más sencilla y no toma más de un minuto activarse en los dispositivos móviles. Por ejemplo, en Swift Móvil, el usuario que desea instalarla solo tiene que revisar su correo electrónico y usar el código que se le envió y listo. Las eSIMs no solo son una solución más conveniente y flexible para los consumidores, sino también una de las iniciativas tecnológicas clave para cuidar el planeta.