¿Cuánto dinero estás perdiendo al no hacerlo trabajar? 6 consejos para multiplicarlo

40% de la población mexicana no ahorra, es decir, 33 millones de personas. Además, 54% del total de mexicanos, ahorra de manera informal, lo cual implica a 45.2 millones de personas.

Stori brinda 6 consejos para que las personas multipliquen su dinero.

La tarjeta de crédito también es un instrumento que puede ayudar en los objetivos de lograr que el dinero genere más ganancias.

Ya trabajaste por tu dinero, ahora ¿vas a dejar que la inflación se lo coma? El dinero, al igual que cualquier recurso, tiene el potencial de crecer y multiplicarse, pero sólo si se utiliza correctamente. Así que si quieres aprovechar al máximo tus ahorros, debes considerar que solo guardarlo no es la mejor opción.

Se estima que millones de personas pueden estar perdiendo oportunidades esenciales para multiplicar su dinero y, por lo tanto, su bienestar financiero, pues de acuerdo con la ENIF 2021, 40% de la población mexicana no ahorra, es decir, 33 millones de personas. Además, 54% del total de mexicanos, ahorra de manera informal, lo cual implica a 45.2 millones de personas.

Por eso Stori, la startup mexicana que está contribuyendo a lograr la inclusión financiera en Latinoamérica, te presenta 6 consejos para lograr que tu dinero trabaje para ti:

1. Aprovecha tu tarjeta de crédito: las tarjetas de crédito no son sólo un recurso para financiar compras a meses sin intereses. La realidad es que un producto de este tipo puede ayudarte con el capital para iniciar tu propio negocio y así incrementar tus ingresos. Una vez que tengas mayores ahorros, puedes colocarlos en instrumentos que te ayuden a multiplicarlos.

2. Investiga y compara: respecto a los productos para crecer tus ahorros, no todos son iguales. Estudia las opciones disponibles en el mercado y encuentra la que se alinee con tus objetivos.

3. Analiza las ganancias: ¿Cuál es el rendimiento esperado? Aunque una ganancia alta puede ser tentadora, es esencial equilibrar esto con los otros dos factores: liquidez y seguridad.

4. Considera la liquidez: ¿Necesitas acceder a tus fondos rápidamente? Algunas inversiones ofrecen mayores ganancias pero menor liquidez. Decide con qué frecuencia quieres acceder a tu dinero para evaluar las ganancias y los riesgos que podrías asumir.

5. Evalúa la seguridad: En el mundo financiero, a menudo nos enfrentamos al dilema de “menor riesgo pero menos ganancias”. Es esencial determinar tu nivel de tolerancia y encontrar un producto que se ajuste a ella.

6. Cuídate de la inflación: si no pones tu dinero a trabajar, no sólo dejas pasar la oportunidad de multiplicarlo, también provocas que pierda valor con el tiempo, así que procura colocarlo en opciones que te den ganancias mayores a la inflación. Recuerda que México ha experimentado en recientes meses incrementos en este indicador, así que busca quienes te ofrezcan rendimientos mayores a ese porcentaje.

Para crecer el dinero que has ganado con esfuerzo, es vital que busques de forma activa las mejores maneras de invertirlo sabiamente. El primer paso es informarte y, con educación financiera, poner manos a la obra.

No dejes que tu dinero se quede como está, hazlo trabajar para ti y dile sí al progreso y a la posibilidad de generar más oportunidades con las ganancias de tus ahorros.