Icono del sitio Technocio

De las salas de servidores a la computación periférica: donde Smart-UPS marca la diferencia

En la era moderna de la transformación digital, la fiabilidad del suministro eléctrico es esencial para mantener la continuidad de las operaciones en todas las empresas, especialmente en entornos que exigen un tiempo de actividad constante. Ya se trate de salas de servidores, centros de datos o instalaciones de computación periférica, es fundamental contar con un suministro eléctrico constante y estable.

Aquí es donde un sistema UPS (sistema de alimentación ininterrumpida) se vuelve indispensable. Un UPS garantiza que, incluso durante cortes o interrupciones del suministro eléctrico, los equipos sensibles sigan recibiendo alimentación, lo que evita la pérdida de datos, el tiempo de inactividad del sistema y las interrupciones operativas.

En este blog, exploraremos cómo los sistemas UPS desempeñan un papel fundamental en el mantenimiento de la continuidad del negocio, desde las salas de servidores tradicionales hasta el mundo emergente de la computación periférica.

¿Qué es un UPS?

Un UPS (sistema de alimentación ininterrumpida) es un dispositivo que proporciona energía de respaldo a los dispositivos electrónicos cuando falla la fuente de alimentación principal. Consiste en un sistema de baterías que proporciona energía temporal hasta que se restablece el suministro eléctrico principal, lo que permite que los dispositivos sigan funcionando sin interrupciones. Los sistemas UPS se utilizan habitualmente en entornos en los que es esencial disponer de una alimentación eléctrica constante, como centros de datos, salas de servidores e infraestructuras críticas.

Ventajas de los sistemas UPS en las salas de servidores

En las salas de servidores, donde se alojan múltiples dispositivos críticos, el sistema UPS garantiza que cualquier interrupción del suministro eléctrico no provoque costosos tiempos de inactividad ni pérdida de datos. Estas son las principales ventajas de utilizar un SAI en las salas de servidores:

• Alimentación de respaldo: un UPS proporciona alimentación de respaldo inmediata en caso de corte de energía, lo que garantiza que los servidores y los equipos de red sigan funcionando hasta que se restablezca la energía o se inicie un procedimiento de apagado.

• Prevención de la pérdida de datos: el suministro de energía ininterrumpido garantiza que no se pierdan datos durante los cortes de energía, lo que da a los usuarios tiempo suficiente para guardar su trabajo y evitar la corrupción de datos o fallos del sistema.

• Protección contra sobretensiones: además de la alimentación de respaldo, los sistemas UPS protegen los equipos sensibles contra sobretensiones, caídas de tensión y ruido eléctrico, lo que garantiza la fiabilidad y el rendimiento a largo plazo.

• Continuidad operativa: las empresas dependen de un funcionamiento ininterrumpido, y los UPS garantizan que las interrupciones en el funcionamiento de la sala de servidores sean mínimas, incluso en caso de fallo de la red eléctrica.

El papel de los UPS en la computación periférica

A medida que más empresas adoptan soluciones informáticas descentralizadas, como la informática periférica, la necesidad de sistemas de respaldo de energía fiables nunca ha sido tan crítica. Los sistemas UPS son ahora parte integral de los entornos informáticos periféricos por las siguientes razones:

• Redes distribuidas: La computación periférica se basa en redes descentralizadas en las que la computación se lleva a cabo más cerca de la fuente de datos. Un UPS garantiza que estos dispositivos periféricos remotos mantengan un funcionamiento continuo, especialmente en situaciones en las que el acceso a la red eléctrica puede ser limitado.

• Procesamiento de datos en tiempo real: Muchos dispositivos periféricos procesan datos en tiempo real, y cualquier interrupción en el suministro eléctrico podría provocar retrasos importantes o la pérdida de datos. El UPS garantiza un suministro eléctrico ininterrumpido, lo que asegura que el procesamiento en tiempo real continúe sin interrupciones.

• Fiabilidad en ubicaciones remotas: La computación periférica suele implicar el despliegue de equipos en ubicaciones remotas o de difícil acceso. Los sistemas UPS proporcionan energía de respaldo en estas áreas donde la fiabilidad de la alimentación eléctrica puede no estar garantizada, lo que garantiza que las operaciones continúen sin problemas.

• Escalabilidad: A medida que las empresas amplían su infraestructura de computación periférica, los sistemas UPS se pueden escalar para satisfacer las crecientes necesidades de energía, lo que proporciona flexibilidad a medida que aumenta la red de dispositivos periféricos.

Consideraciones clave al elegir un UPS para su configuración

Al seleccionar un UPS para su sala de servidores o entorno de computación periférica, debe tener en cuenta varios factores para asegurarse de que está eligiendo el sistema adecuado para sus necesidades:

• Capacidad de alimentación: Asegúrese de que el UPS tenga capacidad suficiente para alimentar todos los dispositivos críticos. Esto dependerá de los requisitos de alimentación de sus servidores, equipos de red y otros dispositivos. Asegúrese de elegir un UPS con suficiente potencia y capacidad de batería.

• Tiempo de funcionamiento: El tiempo de funcionamiento de un sistema UPS, o el tiempo durante el que puede proporcionar energía de respaldo, es un factor importante. Determine cuánto tiempo deben permanecer encendidos sus equipos durante un corte de energía para garantizar que el UPS pueda proporcionar suficiente respaldo hasta que se restablezca la energía o se apaguen los sistemas de forma segura.

• Escalabilidad: tenga en cuenta el crecimiento futuro. Elija un sistema UPS que se pueda ampliar a medida que aumenten sus necesidades de energía, especialmente si está pasando a la computación periférica, donde las demandas de red pueden crecer rápidamente.

• Eficiencia energética: busque sistemas UPS energéticamente eficientes que minimicen el consumo de energía y proporcionen una alimentación de respaldo adecuada. La eficiencia energética ayuda a reducir los costes operativos y respalda los objetivos de sostenibilidad.

El futuro de los sistemas UPS en un panorama tecnológico cambiante

A medida que la tecnología evoluciona, el papel de los sistemas UPS se vuelve aún más crítico. Con el auge de la computación periférica y la creciente demanda de servicios siempre activos, la necesidad de sistemas de respaldo de energía eficientes, escalables y confiables no hace más que aumentar.

• Integración con tecnología inteligente: Los sistemas UPS modernos incorporan ahora funciones inteligentes, como la supervisión remota y el análisis predictivo, para ayudar a las empresas a gestionar su suministro eléctrico de forma más eficaz. Estas funciones permiten el seguimiento de datos en tiempo real, el diagnóstico del sistema y el mantenimiento proactivo, lo que garantiza que el UPS funcione siempre de forma óptima.

• Mayor duración de la batería: Los avances en tecnología de baterías, como las baterías de iones de litio, están dando lugar a sistemas UPS más duraderos y compactos, ideales para aplicaciones de computación periférica en las que el espacio y la eficiencia energética son fundamentales.

Garantía de continuidad con sistemas UPS fiables

Desde salas de servidores hasta entornos informáticos periféricos, los sistemas UPS son vitales para garantizar el funcionamiento continuo de las infraestructuras críticas. Al proporcionar energía de respaldo, protección contra sobretensiones y una mayor fiabilidad operativa, los sistemas UPS permiten a las empresas funcionar sin problemas y sin temor a sufrir interrupciones del servicio o pérdidas de datos. A medida que las industrias evolucionan y avanzan hacia la informática descentralizada, la importancia de contar con sistemas UPS fiables y eficientes no hará más que crecer.

Para proteger las operaciones de su empresa, asociarse con una marca de confianza que ofrezca soluciones UPS de vanguardia le garantiza que se mantendrá a la vanguardia de cualquier reto relacionado con la alimentación. Invertir en un sistema UPS de alta calidad protegerá sus sistemas y garantizará un rendimiento ininterrumpido en un mundo cada vez más conectado.

Salir de la versión móvil