Saltar al contenido
miércoles, agosto 20, 2025
  • Linkedin
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube
  • Contacto
Technocio

Technocio

Tecnología
Technocio
  • Tendencias
  • Tecnología
    • Autos
    • Gadgets
    • Gaming
    • Noticias
    • Reviews
    • Seguridad
  • Turismo
    • Hoteles
    • Gastronomía
  • Entretenimiento
    • Estilo de Vida
  • Bogotá
  • Contacto
Tendencias

Decálogo de ciberseguridad para los niños cuando estudian desde casa o en el colegio

Technocio 11 septiembre, 2021 ciberseguridadColegioconsejosDecálogoniñospadresprivacidadrecomendacionesS2 Grupo
Twittear

S2 Grupo señala que al inicio del nuevo periodo escolar es muy importante reforzar el uso seguro de las nuevas tecnologías por parte de los más pequeños.

Ciberacoso o ciberbullying son algunos de los ciberdelitos más comunes de los que los jóvenes pueden ser víctimas, pero también pueden ser los originarios.

S2 Grupo, empresa especializada en ciberseguridad y gestión de sistemas críticos, señala que con la vuelta al colegio es importante reforzar en los más pequeños el uso seguro de las nuevas tecnologías, para evitar ser víctimas del ciberbullying, acoso y otro tipo de delitos digitales.

Para ello, el equipo de expertos de S2 Grupo ha elaborado un decálogo con 10 consejos básicos que ayudarán a las familias en esta tarea:

1. ¿Dónde ubicar el computador en casa? La recomendación es que, sobre todo en el caso de los más pequeños, el equipo esté a la vista de los padres, sin que los pequeños sientan que se invade su intimidad. Así podrán ayudarles en cualquier duda, controlar el tiempo que le dedican, etcétera.

2. Comunicación y confianza. Es muy importante trabajar la comunicación entre padres e hijos para generar un entorno de confianza y respeto. Desde ahí, será más fácil ayudarles a que conozcan las principales amenazas que podrán encontrar en Internet y que se sientan libres para compartir cualquier tema que les preocupe.

3. Aprendizaje continuo. Muchos padres no pueden acompañar a sus hijos en el mundo digital porque directamente lo desconocen. Por este motivo, es fundamental que se mantengan informados y actualizados. Hay muchos blogs como Hijosdigitales.es de S2 Grupo que son una gran ayuda en este ámbito. Se aconseja que los padres estén en redes sociales, aunque no sea de forma activa, para que comprendan su funcionamiento.

4. Inculcar la importancia de la privacidad. Uno de los puntos más importantes para la ciberseguridad de adultos y jóvenes es conocer que Internet está abierto a todo el mundo y que una vez que compartimos algo, pasa a ser propiedad de cualquiera. Por tanto, es clave enseñar la importancia de la privacidad, para que cuiden lo que comparten en los entornos digitales y también a la hora de configurar las diferentes aplicaciones de sus dispositivos.

5.Uso de antivirus. Otra de las claves para la ciberseguridad de la familia es tener siempre un antivirus actualizado en todos los dispositivos y, junto a esto, evitar abrir correos de desconocidos porque suelen ser una fuente de malware.

6. Cuidado con la webcam. La recomendación de los expertos de S2 Grupo es tapar la webcam físicamente, cuando no se esté utilizando. Actualmente, existen programas que capaces de activar la cámara y grabar sin que nos demos cuenta, lo que pondría en peligro la privacidad de la familia y su ciberseguridad.

7. Inculcar el valor del respeto. Los más jóvenes deben saber que Internet no es un medio anónimo y si cometen algún acto ilegal, la sanción se realizará al titular de la línea telefónica. Los padres deben informarles que, si bien pueden ser víctimas de la ciberdelincuencia, ellos pueden ser los ciberdelincuentes si, por ejemplo, interceptan comunicaciones de otros o calumnian.

8.Revisión del historial o cookies. Mientras son pequeños, es interesante revisar el historial y las cookies para confirmar qué páginas han visitado y confirmar que son seguras. Cuando son más mayores, esta opción es poco útil porque es muy sencillo borrar historial y cookies cuando el joven conoce esta funcionalidad del buscador.

9. Controlar sus posibilidades en Internet. Desde S2 Grupo se recomiendan algunas acciones para que la acción de los más pequeños en la red esté algo controlada. Entre éstas destacan instalar una aplicación de control parental, utilizar el computador con un usuario sin privilegios de administrador para que no puedan instalar o desinstalar programas, entre otras.

10. Pedir ayuda a profesionales calificados. En caso de que los menores puedan tener algún problema en relación con el ámbito digital, como por ejemplo seguridad en Internet o ciberacoso, es aconsejable acudir a las autoridades correspondientes.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Relacionado

Navegación de entradas

Anterior Entrada anterior: El choripán de Argentina entre los mejores sándwiches del mundo
Siguiente Entrada siguiente: Eligen a Buenos Aires como una de las mejores ciudades del mundo

Síguenos en redes sociales

  • LinkedIn
  • X
  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook
  • Correo electrónico

Traducir

Entradas recientes

  • Durante el último año han aumentado más de 150% las reservas turísticas de los colombianos a través de plataformas digitales 19 agosto, 2025
  • ¿Por qué el whisky es considerado un bien de lujo? 19 agosto, 2025
  • Naviva, A Four Seasons Resort, celebra las fiestas patrias con experiencias culinarias y culturales frente al mar 19 agosto, 2025
  • República Dominicana lanza en Puerto Rico su campaña “Dominicana te Sonríe” 19 agosto, 2025
  • Inca Rail inaugura nueva era de lujo y magia hacia Machu Picchu 19 agosto, 2025
  • Deel lanza AI Workforce: 7 agentes que transformarán la gestión de RR.HH. y nómina 19 agosto, 2025
  • Llega el POCO Carnival 2025 por primera vez a Colombia 19 agosto, 2025
  • Colombia se conecta con el mundo: Priority Pass redefine la experiencia en aeropuertos 19 agosto, 2025
  • Rappi Travel amplía su portafolio con nuevas alianzas para viajar más fácil y seguro 19 agosto, 2025
  • W Hotels ingresa al mercado de todo incluido con el debut de W Punta Cana 19 agosto, 2025
  • Los profesionales en América Latina buscan oficinas que combinen confort, flexibilidad y diseño inteligente 19 agosto, 2025
  • En el Día Internacional de los Videojuegos, disfruta estas historias inspiradas en mundos gamer 19 agosto, 2025
  • Uno de cada cinco padres colombianos aún no habla con sus hijos sobre seguridad en Internet 19 agosto, 2025
  • Retos, casos de éxito y reconocimientos: la seguridad con visión regional llega a la Feria ESS+ 2025 19 agosto, 2025
  • Con Stake Engine, los desarrolladores pueden lanzar un juego en tan solo 24 horas 19 agosto, 2025

 

Bruce Garavito – Director

Acerca  Privacidad  Contacto

Technocio – Portal de Noticias

WhatsApp –  +57 3105545488

© 2024 – Derechos Reservados

  • Linkedin
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube
  • Contacto
Technocio | Diseñado por: Theme Freesia | WordPress | © Todos los derechos reservados