El nuevo producto permitirá a los clientes lanzar, gestionar y crear agentes de inteligencia artificial en la plataforma de Deel.
Deel, la plataforma líder mundial en gestión de nómina y recursos humanos, anunció el lanzamiento de Deel AI Workforce, un centro integrado para lanzar, gestionar y crear agentes de inteligencia artificial y flujos de trabajo, alojado directamente en la plataforma de Deel. Deel AI Workforce permitirá a las empresas incorporar fácilmente agentes de IA en sus flujos de trabajo, aprovechando la información ya almacenada en el sistema de recursos humanos y nómina de Deel.
El lanzamiento inicial incluirá agentes preconfigurados, diseñados para automatizar tareas críticas y repetitivas que consumen demasiado tiempo. Además, en el futuro, se integrarán funciones para conectar agentes de otras plataformas y crear e implementar agentes personalizados.
Los equipos de recursos humanos y nómina enfrentan cada vez más presión y, según el último Informe sobre la Fuerza Laboral de SHRM, más de la mitad de los profesionales de esta área señalan que sus equipos no cuentan con el personal necesario. Deel AI Workforce aborda estos desafíos de manera directa, liberando a los líderes de RR.HH. de tareas con alta carga administrativa como aprobaciones, sugiriendo acciones en procesos clave como la contratación y proporcionando información para que tomen decisiones más inteligentes y en tiempo real.
En su etapa de lanzamiento, Deel AI Workforce incluirá siete agentes especializados para necesidades específicas:
• The Hiring Guru: un agente de adquisición de talento que analiza instantáneamente los requisitos del rol y su presupuesto para recomendar los países más estratégicos donde buscar candidatos y contratar.
• The PTO Fairy: un agente de gestión de licencias que analiza automáticamente solicitudes, identifica vacíos de cobertura y agiliza las aprobaciones.
• The Border Buddy: un agente de cumplimiento normativo que geolocaliza direcciones IP y las compara con las normativas fiscales locales, para mantener en regla los acuerdos de “trabajar desde cualquier lugar”.
• The Schedule Sheriff: un agente de planificación de personal que detecta brechas entre las distintas zonas horarias y turnos para asegurar una cobertura continua.
• The IT Guy: un agente de equipamiento informático que recomienda dispositivos, según los roles del equipo y su tamaño, con el fin de estandarizar las adquisiciones y aumentar la eficiencia.
• The Offboarder: un agente de desvinculación que recomienda los pasos exactos para la terminación de un contrato en función de la ubicación, el tipo de trabajador y la antigüedad, garantizando un proceso fluido y conforme a la ley.
• The Payroll Detective: un agente de nómina que detecta anomalías antes de que se realice el pago, revisando cada variable según reglas predefinidas, y así evitar cualquier tipo de error.
Desde hoy, los clientes de Deel pueden acceder a la versión beta de su AI Workforce e implementar agentes funcionales predefinidos en áreas como RR.HH., nómina, adquisición de talento, finanzas y operaciones. Cada agente de IA está construido sobre el conocimiento de más de 2.000 expertos locales, con capacidad para operar de forma inmediata y conforme a la ley en más de 150 países. Además, estos asistentes también son medibles, es decir, que permiten rastrear las horas ahorradas, las tareas completadas y los errores reducidos dentro de la plataforma.
Próximamente, los clientes también podrán crear agentes personalizados dentro de la plataforma e integrar agentes de herramientas como Slack y Zapier en Deel, facilitando su adopción y teniendo impacto inmediato. En el futuro, los agentes de IA serán parte central de la fuerza laboral, y los empleados podrán gestionar, contratar y “despedir” agentes en función de las necesidades del negocio y los flujos de trabajo.
“Los agentes de IA marcan un punto de inflexión para el trabajo global”, afirmó Alex Bouaziz, Cofundador y CEO de Deel. “Para los líderes de recursos humanos y nómina no se trata solo de automatizar tareas. Se trata de integrar IA en tecnologías que ya son familiares para eliminar las barreras que ralentizan a los equipos. Esto permitirá que la creatividad, las ideas, el talento y las oportunidades humanas fluyan tan libremente como las empresas que los impulsan”.