El 66% de los empresarios colombianos afirma estar familiarizado con la Inteligencia Artificial

Un nuevo estudio realizado por el Centro Nacional de Consultoría (CNC) para .CO Internet S.A.S. revela que cerca de la mitad de los empresarios familiarizados con la Inteligencia Artificial (IA) ya han adoptado esta tecnología. Además, el 71% de quienes aún no la han implementado planea hacerlo en el corto plazo.

Entre las empresas que ya han integrado IA, el 59% ha establecido alianzas estratégicas con expertos y compañías especializadas para facilitar su implementación, impulsando así su evolución tecnológica.

La Inteligencia Artificial está transformando el panorama empresarial en Colombia. Según el estudio “Percepción y uso de internet”, realizado por el Centro Nacional de Consultoría (CNC) para .CO Internet S.A.S., el 66% de los empresarios colombianos afirman estar familiarizados con la IA, y el 53% de ellos ya la han implementado en sus negocios.  Así, la implementación de IA comienza a ganar espacio en las estrategias empresariales, especialmente en aquellas compañías que buscan modernizar sus procesos y ser más competitivos.

La IA toma fuerza como aliada clave para el cambio empresarial

El estudio destaca que el 59% de los empresarios que ya han incorporado la IA han establecido alianzas o colaboraciones con expertos para maximizar su impacto. Además, una mejor promoción de productos, un mayor acercamiento con los clientes, el incremento en el cierre de ventas y la optimización de procesos figuran entre los principales beneficios que los empresarios asocian con la implementación de esta tecnología.

La transformación de los negocios impulsada por la IA se percibe como inminente: el 71% de los empresarios familiarizados con esta tecnología cree que su línea de negocio cambiará radicalmente con su uso.

Impacto en las regiones, desafíos y fuentes clave de información sobre IA

Alrededor del 70% de los empresarios encuestados en ciudades como Medellín y Cali afirman estar familiarizados con la IA, y cerca de la tercera parte de ellos señala que ya ha adoptado soluciones basadas en esta tecnología.

En general, las tres principales barreras para su implementación en las empresas son: la falta de habilidades o conocimiento, el costo elevado y la complejidad para integrar las soluciones de IA con los sistemas existentes.

El estudio también resalta que las redes sociales y las comunidades en línea (71%), junto con los blogs y sitios web especializados (55%), son las principales fuentes de información utilizadas por los empresarios familiarizados con la IA para aprender sobre esta tecnología.

La Inteligencia Artificial se convierte en una necesidad para los empresarios entrevistados, impresiona la cantidad que la han implementado en sus negocios (53%). También es muy impresionante que los que aún no lo hacen mayoritariamente planean hacerlo. De manera generalizada ven en la Inteligencia Artificial un factor de cambio en su sector” dijo Fabricio Alarcón Jiménez, vicepresidente de marcas y medios del Centro Nacional de Consultoría (CNC).

La investigación se llevó a cabo mediante encuestas en línea autoaplicadas, aplicadas a través de panel, e incluyó a hombres y mujeres entre los 18 y 60 años, de todos los estratos socioeconómicos. En total participaron 1.040 personas provenientes de once de las principales ciudades de Colombia.

El estudio completo está disponible para consulta en el sitio web www.cointernet.com.co o haciendo clic aquí.