Icono del sitio Technocio

El 90% de los colombianos compra en línea: las MiPymes se transforman y lideran el crecimiento económico

Las MiPymes crecieron un 8,3% en el primer trimestre de 2025, superando las expectativas del mercado.

Cerca del 90% de los internautas en Colombia ya compran en línea, consolidando el avance digital de los emprendimientos.

La plataforma mipymestore.com impulsa el comercio electrónico regional en ciudades como Medellín, Cali, Tunja, Barranquilla y Popayán.

En el marco del Día Mundial de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes), la Asociación de Pymes, Microempresas y Emprendimientos para el Comercio Electrónico (APPCE) hace un llamado contundente a los colombianos: es hora de comprar con propósito y creer en lo nuestro.

Las MiPymes representan el 90% del tejido empresarial colombiano, y su impacto es tan silencioso como determinante. Son el motor de la economía real, el rostro del talento regional y la fuente directa de empleo y bienestar en miles de hogares. Este año, el mensaje no es solo de celebración: es de acción.

“Detrás de cada producto colombiano hay una historia, una familia, una apuesta por el país. Cada compra consciente es también una decisión de futuro”, afirma Édgar Felipe Arcila, presidente de la APPCE.

Cifras que hablan de confianza

Según el DANE, en el primer trimestre de 2025 la economía colombiana creció un 2,7% interanual, impulsada por el consumo privado y sectores como el comercio (+3,9%) y el agro (+7,1%). Este desempeño supera las previsiones del mercado y refleja la resiliencia del aparato productivo nacional.

En ese mismo periodo, las MiPymes crecieron un 8,3% frente al primer trimestre de 2024. Este dinamismo se ve apalancado por procesos de digitalización, mayor conectividad y el acceso a herramientas tecnológicas que antes eran exclusivas de grandes compañías.

Por ejemplo, plataformas como mipymestore.com —impulsada por APPCE— están generando un impacto real en regiones como Medellín, Cali, Tunja, Barranquilla y Popayán, al facilitar el acceso a mercados digitales y visibilizar marcas emergentes de todo el país.

Transformación digital en marcha

El comportamiento del consumidor también refleja esta evolución: cerca del 90% de los internautas colombianos ya realizan compras en línea, y un 76% lo hace al menos una vez al año, consolidando un entorno favorable para que las MiPymes aprovechen el comercio electrónico como canal de crecimiento y posicionamiento.

Desde la APPCE, el llamado es claro: consumir colombiano no es solo una decisión económica, es una estrategia país. Cada compra local dinamiza la economía regional, fortalece el tejido social y estimula la innovación nacional.

“El Día de las MiPymes es una oportunidad para actuar. Si usted lidera una MiPyme, siga digitalizándose. Si usted es un consumidor, prefiera lo nuestro. Y si conoce un emprendimiento, apóyelo y recomiéndelo. Las MiPymes somos todos, y cuando ellas prosperan, Colombia también”, concluye Arcila.

Salir de la versión móvil