El colombiano Delio Molina asume el liderazgo de Razer en Centroamérica, el Caribe y Colombia

La industria gamer global alcanzó US$187,7 mil millones en 2024 y llegará a US$188,9 mil millones en 2025, confirmando su posición como uno de los sectores de mayor crecimiento en entretenimiento.

En Colombia, la industria gaming ya supera los US$450 millones y crece a un ritmo cercano al 9,5% anual, con más del 60 % de la población interactuando con videojuegos.

Razer anunció el nombramiento de Delio Molina como country manager para Centro América, el Caribe y Colombia. Razer ha construido el ecosistema gamer más robusto del planeta, combinando hardware, software y servicios de vanguardia.

La trayectoria de más de 15 años de Delio, que es MBA del Inalde, incluye pasos estratégicos por empresas como Nestlé y Sony, donde lideró procesos clave para la transformación de la industria de consumo y tecnología.

Los principales retos que asume Delio en este nuevo cargo es liderar la estrategia de expansión de Razer en Centroamérica, el Caribe y Colombia, consolidando la presencia en mercados clave mientras desarrolla un ecosistema comercial sólido a través de alianzas estratégicas con distribuidores, retailers y operadores de e-commerce en múltiples territorios. De esta manera logrando inspirar y posicionar el talento latinoamericano como fuerza directiva competitiva a escala mundial.

A su vez, deberá adaptar las estrategias globales de Razer a las dinámicas locales de cada mercado, supervisando campañas de marketing que fortalezcan el engagement con la comunidad gamer latinoamericana sin perder la coherencia de la identidad de marca. Paralelamente, debe garantizar el seguimiento continuo de KPIs y rentabilidad para supervisar el desempeño financiero y el cumplimiento de objetivos comerciales en cada territorio bajo su responsabilidad.

La llegada de Molina coincide con un momento clave para la industria de los videojuegos. A nivel global, este sector generó US$187,7 mil millones en 2024 y alcanzó 3,42 mil millones de jugadores; para 2025, Newzoo, líder mundial en datos, investigación y consultoría del mercado de videojuegos, proyecta US$188,9 mil millones (+3,4 % interanual), reflejando un crecimiento sostenido del ecosistema en todas las plataformas.

“La industria gamer está en plena transformación y atravesamos un punto de inflexión sin precedentes. El momento actual marca el inicio de una sinergia poderosa entre inteligencia artificial, análisis de datos y experiencia gamer, que no solo transformará nuestra manera de jugar, crear y competir, sino que redefinirá el rol del gaming en la vida de millones de personas”, afirmó Delio Molina, Country Manager de Razer para Centroamérica, el Caribe y Colombia.

En Colombia, el mercado estima más de US$450 millones en 2024 y mantiene una proyección de crecimiento anual cercano al 9,5 % hasta 2027, acorde a Newzoo. Así mismo, según el DANE, al menos el 60% de los colombianos interactúa con un videojuego, ya sea jugándolo o viéndolo en alguna plataforma de streaming.