Icono del sitio Technocio

El nuevo paso de la minería a la tecnología: conectar el mundo digital con el real

La tecnología ha venido revolucionando el mundo que conocemos, día a día sus aportes ayudan a hacerle la vida más fácil al ser humano, desde que nos levantamos hasta que nos acostamos, la transformación digital ha permeado cada aspecto de nuestro diario vivir. Así, un ámbito que ha sido influenciado fuertemente en su productividad gracias a la tecnología es la minería, una actividad que, según la ANDI, le aporta al país más de 15,6 billones de pesos al PIB nacional.

¿Cómo se reinventa la minería?

Este oficio es milenario, tiene distintos niveles, clasificaciones e incluso tradiciones. Algo es cierto, y es que al pensar en tecnología para la minería viene a nuestra mente un sinfín de máquinas con la fuerza y destreza necesaria para generar cualquier tipo de extracción. Ahora, estas son indiscutiblemente necesarias, sin embargo, en una actividad donde la incertidumbre reina y la exactitud no es total, es necesario dar un paso a la certeza, y es con los sistemas que se puede lograr esto.

Actualmente existe un modelo que está generando gran auge en el campo, y son los gemelos digitales, este sistema permite conectar, integrar y transformar datos y señales para proporcionar una visión precisa y coherente respecto a la extracción en la mina, “A través de estas tecnologías se pueden lograr situaciones y experiencias casi reales, lo que permite a los mineros y no mineros entrar en la realidad inmersiva sin importar el lugar donde se encuentran físicamente y, de esta manera, actuar de forma proactiva a situaciones fuera de estándar que puedan generar retrasos en la continuidad operacional, ya que se pueden resolver en complemento con otras tecnologías de forma remota”  menciona José Fuentealba, Sales Manager de InterSystems Latam, empresa pionera en habilitar minas digitales. Palabras más, palabras menos, usar gemelos digitales es trabajar sin una venda en los ojos, con más seguridad y convicción de dónde están las materias primas.

Gemelos digitales: Ventajas de esta tecnología

De acuerdo con el Foro Económico Mundial, las iniciativas de transformación digital en el mundo generarán más de 320 billones de dólares en la industria, adicionalmente 30 billones de dólares para la sociedad y medio ambiente, ya que la transformación digital ayudara a reducir 610 millones de toneladas de CO2 en el mundo. La aplicación de nuevos modelos que permitan mejorar la eficacia y rentabilidad de sectores económicos tradicionales es necesaria, en aspectos económicos, de desarrollo y sostenibilidad

Con un foco especial en la minería, InterSystems brinda soluciones adaptadas a las necesidades de los operadores mineros, sus sistemas, sus proveedores y sus desafíos. En esa línea, la compañía dispone de IRIS for Mining, una ‘Plataforma de Datos’ que soluciona la conexión con actuales sistemas, por ejemplo, con los usos para, administradores de flota, sistemas de planificación y sistemas de chancado, de forma segura, rápida, resiliente, trazable, auditable y monitoreable.

Salir de la versión móvil