El próximo 24 de marzo realizará “Women Drone Nerds”, el primer evento que impulsará a las mujeres en la industria UAV.
Industria que proyecta mayor participación femenina dentro de la aviación comercial de vehículos aéreos no tripulados (UAV).
Las cifras de la FAA indican que en los últimos 5 años el número de mujeres piloto de drones en Estados Unidos ha aumentado al 8% y en el mundo es una industria que proyecta mayor participación femenina dentro de la aviación comercial de vehículos aéreos no tripulados (UAV).
Drone Nerds, compañía que provee soluciones tecnológicas apoyadas en drones, inteligencia artificial e innovación, desea empoderar a las mujeres para que opten por trabajar con y por la industria drone, a través de su talento, experiencia, e intuición femenina, como herramientas que potencialicen esta tecnología en la región.
El próximo 24 de marzo realizará en Plaza Mayor en Medellín “Women Drone Nerds”, el primer evento que impulsará a las mujeres en la industria UAV, apalancando la igualdad y abriendo el espectro a grandes desarrollos tecnológicos con el gran talento femenino en el mundo tecnológico en el país. El valor de las entradas de $20.000 para público general y $5.000 para estudiantes con carnet será donado en su totalidad a una entidad benéfica.
Paula Velandia Congote, directora de Marketing de Drone Nerds indica: “Women Drone Nerds es un evento industrial y académico con el que queremos destacar el papel que juegan las mujeres dentro de la industria de los UAV y cómo juntos podemos construir la visión del futuro. Mujeres de toda América Latina podrán asistir a talleres y paneles, mientras les espera una pasarela de productos y soluciones de la industria de drones para crear sinergias mientras hacen negocios”.
Women Drone Nerds es un evento abierto, donde participarán los principales aliados y socios en la industria, así como todo el público industrial y académico interesado en crecer en conocimiento e implementación de soluciones UAV y contará con varias panelistas que trabajan en la industria drone en el país.
De esta forma se destaca al talento femenino en el futuro de la aviación que requiere una mayor participación de las mujeres, lo que generará otro nivel de innovación en una industria con una cultura inclusiva donde puedan prosperar en un sector en constante crecimiento.