Emprendimiento colombiano liderado por una mujer gana el Premio everis Global 2020

En su decisión, el jurado ha valorado tanto la innovación tecnológica de Arkangel AI, como su enorme impacto social, sanitario y asistencial en zonas donde el acceso a la atención médica y a la prevención sanitaria es escaso.

Es la primera vez que un emprendimiento Latinoamericano y liderado por una mujer, recibe este reconocimiento en los 19 años de los Premios

El proyecto Arkangel AI, un algoritmo de inteligencia artificial para la detección temprana de enfermedades como la COVID-19 y la malaria en zonas remotas, ha sido galardonado con el Premio everis Global 2020, que entrega la fundación everis desde hace 19 años. El proyecto del equipo colombiano, liderado por Laura Velásquez, ofrece resultados más rápidos, más escalables, más rentables y mucho más precisos que otros sistemas.

Por primera vez en la historia el Premio lo gana un país Latinoamericano y una mujer colombiana. Noemi Sanín, presidenta de la fundación everis Global afirmó, “con orgullo veo como cada vez hay más mujeres vinculadas al mundo del emprendimiento. Observo con satisfacción como se cierra la brecha de género, pues más del 30% de los proyectos presentados fueron liderados por mujeres, este porcentaje se ha incrementado en los últimos años notablemente.”

En esta edición se presentaron 2.200 propuestas internacionales y han participado científicos, químicos, físicos, médicos, ingenieros, entre otros, con proyectos relacionados con industria, nuevos modelos de negocio en la economía digital y biotecnología y salud.

En concreto, el proyecto es un algoritmo computacional que utiliza redes para detectar malaria o COVID-19 en muestras de sangre desde microscopios. Para su funcionamiento es necesario tomar una muestra de sangre que se coloca en el microscopio, y Arkangel AI segmenta y detecta el número de células infectadas con el virus. Hasta el momento Arkangel AI ha visualizado 40.000 células y se ha demostrado que tiene una efectividad del 97%.

“Nuestra fundación busca soluciones tecnológicas, basadas en el talento, la innovación y el emprendimiento con impacto social y escalabilidad para los problemas más acuciantes de la sociedad», expresó la presidenta de la fundación.

Durante 9 semanas los emprendimientos participaron en un proceso de aceleración propiciado por la Cámara de Comercio de Bogotá y everis Colombia, además recibieron mentoría y acompañamiento por parte de everis y sus aliados.

Nicolás Uribe Rueda, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, afirmó que “este es un gran ejemplo del liderazgo que tienen las mujeres en nuestro país y del aporte que hacen al tejido empresarial. Es además un orgullo que sea parte de nuestra aceleradora de Mujeres TECH, a quien hemos acompañado para fortalecer su modelo de negocio, su estructura financiera y su estrategia de mercado”.

“Este reconocimiento representa un gran logro para el emprendimiento colombiano y latinoamericano, en general, estamos convencidos del talento que existe en nuestro país, junto con las oportunidades que brinda las nuevas tecnologías, la unión y esfuerzo entre las organizaciones que trabajamos apoyando el emprendimiento”, concluyó Juliana Botero, directora de fundación everis Colombia.

Miembros del Jurado

El jurado ha estado formado por Ángel Santos, socio fundador de Cross Road; Antonio Iglesias, director de Endeavor España; Carlos Medeiros, director de inversiones de Softbank; Concepción Galdón, directora de Innovación Social en IE; David Pereira, responsable de Data & Intelligence en everis Europa; Fernando Marco, jefe de cirugía Ortopédica y Trauma en H.C. San Carlos; Fernando Panizo, consultor de negocios internacionales; Jorge Reynolds, Ingeniero creador del marcapasos; Miguel Ángel Alario, catedrático emérito de la UCM y expresidente de RACE; Miguel Arias, director global de Emprendimiento en Telefónica; Mónica Sala, Directora de Red y Sistemas de Orange España; Noah Leshan; Inversor en Pegasus Tech Ventures; Rubén Blanco, responsable de Telecom y Media en everis Europa; y Stephan Morais, Fundador y Managing General Partner en Indico Capital Partners.