Encuentros para potenciar los Distritos Creativos y consolidar a Bogotá como una ciudad que mira hacia el futuro

Bogotá cuenta con 15 Distritos Creativos impulsados por la Política Pública de Economía Cultural y Creativa de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, para fomentar el disfrute ciudadano y el desarrollo económico.

Para este 2025 se priorizaron 10 Distritos Creativos como motores clave de desarrollo cultural y económico, donde se realizarán 70 encuentros enfocados en ampliar mercados, adecuar espacios, fortalecer el capital humano y gestionar el conocimiento para impulsar el talento local y dinamizar el ecosistema cultural.

Cada año, Bogotá se consolida como un referente a nivel nacional e internacional en estrategias urbanísticas, culturales y deportivas, con el objetivo de que la ciudadanía, los turistas y las empresas puedan aprovechar los espacios de la ciudad tanto para el disfrute cotidiano como para el crecimiento económico.

Como parte de estas iniciativas, la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) formuló la Política Pública Distrital de Economía Cultural y Creativa (2019 – 2038) que respalda, entre otras acciones, la creación, el desarrollo y la protección de polígonos adecuados para la implementación de actividades culturales y creativas.

De esta manera surgieron los Distritos Creativos de Bogotá, concebidos como territorios reconocidos por su alta concentración de actividades y producción cultural y creativa, así como por la presencia de equipamientos e infraestructura estratégica para el sector.

Al respecto, el secretario de Cultura, Recreación y Deporte, Santiago Trujillo, explicó: «Desde la Secretaría, hemos venido trabajando con un enfoque claro en tres frentes fundamentales: primero, en la consolidación de un marco normativo y de gobernanza que permita articular de manera efectiva a las instituciones alrededor de los 15 Distritos Creativos. Segundo, en la apropiación ciudadana de estos territorios, promoviendo una participación activa que garantice su sostenibilidad social. Tercero, en la generación de alianzas estratégicas que fortalezcan a los agentes del sector, brindándoles acompañamiento técnico y fomentando esquemas de cooperación que impulsen el desarrollo y la sostenibilidad de las iniciativas culturales y creativas. Es así como consolidamos una Bogotá creativa y que mira hacia el futuro”.

Conoce la delimitación de los Distritos Creativos:

¿Cómo se activan estos territorios en 2025?

En lo que respecta a las acciones programadas para este año, se llevó a cabo un proceso de identificación y priorización de 10 Distritos Creativos en la ciudad, los cuales han sido reconocidos como áreas estratégicas con un alto potencial para dinamizar la economía cultural y creativa. Estos distritos son: La Candelaria – Santa Fe, Centro Internacional, Teusaquillo, Chapinero, Diverso La Playa, San Felipe, La 85, Usaquén, Fontibón y ZiBo.

Cada uno representa un ecosistema diverso, donde convergen agentes culturales, emprendimientos, instituciones y comunidades con vocación creativa, que serán fundamentales para generar valor económico, social y simbólico en el territorio.

Con el objetivo de consolidar estos espacios como epicentros de desarrollo cultural, se llevarán a cabo 70 encuentros a lo largo del año, organizados en torno a cuatro líneas estratégicas: la ampliación de mercados para los bienes y servicios culturales, la generación de espacios adecuados para la producción, circulación y disfrute de las prácticas artísticas; el fortalecimiento del capital humano a través de procesos de formación y profesionalización y la gestión del conocimiento para facilitar la toma de decisiones informadas y sostenibles en el sector.

Estas acciones permitirán que los Distritos Creativos priorizados se consoliden como escenarios clave para visibilizar e impulsar el talento local, potenciar las capacidades de los agentes del sector y proyectar nuevas oportunidades de crecimiento y articulación en el ecosistema cultural de la ciudad. Este año, se espera que estos territorios contribuyan significativamente al fortalecimiento del tejido creativo de Bogotá.

Así, los Distritos Creativos priorizados avanzan como escenarios estratégicos para impulsar el talento local, fortalecer el ecosistema cultural y proyectar nuevas oportunidades.

Si deseas conocer más detalles sobre la programación, actividades y convocatorias, puedes seguir las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (@CulturaenBta). Allí se publicará información actualizada y de interés para toda la comunidad.