Equipar el primer hogar: productos de tecnología esenciales para comenzar una vida independiente

La inversión inicial en tecnología para el hogar puede comenzar desde los $3.600.000 según el tipo de productos y funcionalidades que se elijan.

Artículos como nevera, lavadora y microondas son necesarios para una vida organizada.

Dejar el hogar de los padres y comenzar a vivir solo no solo representa un paso emocionante, sino que también conlleva una serie de decisiones importantes que pueden influir, de manera positiva o negativa, en el inicio de esta nueva etapa de la vida. Más allá del mobiliario esencial, existen ciertos electrodomésticos y dispositivos tecnológicos que resultan indispensables para asegurar una vida cómoda y funcional desde el primer día. Contar con estos elementos no solo facilita una rutina más organizada, también contribuye al bienestar y a la eficiencia en el día a día, permitiendo así establecer un hogar que realmente responda a las necesidades personales desde el comienzo.

Desde la preparación de alimentos hasta el cuidado de la ropa o el acceso a herramientas para el trabajo y el entretenimiento, la tecnología adecuada puede hacer la diferencia. De acuerdo con datos de la OCDE, en Colombia, al igual que en otros países de América Latina, los jóvenes dejan su casa entre los 28 y 30 años en promedio, tiempo en que muchos ya han culminado sus estudios universitarios, han resuelto su situación laboral o tienen la solidez económica para comenzar a vivir en su propio espacio, ya sea independiente o en pareja.

“La independencia no se trata solo de tener un espacio propio, sino de aprender a priorizar lo que realmente necesitamos para nuestro día a día. Más allá del entretenimiento, es clave contar con electrodomésticos funcionales como una buena nevera o una lavadora, que nos permitan conservar alimentos y mantener la ropa limpia. Estas decisiones prácticas son las que marcan la diferencia entre una rutina caótica y una vida organizada. Con el tiempo, será posible incorporar otros productos como un televisor Smart TV, un portátil o pequeños electrodomésticos, pero lo fundamental es empezar por lo esencial”. Señala Natalia Aguirre, Directora de Mercadeo de la cadena Alkomprar.

Entre los electrodomésticos y dispositivos tecnológicos que Alkomprar recomienda para quienes inician su vida independiente, se destacan cinco categorías clave que permiten una rutina funcional, eficiente y cómoda desde el primer día:

1. Nevera

Es el electrodoméstico esencial del hogar. Permite conservar alimentos frescos, planificar las comidas y evitar gastos innecesarios en restaurantes. No contar con una buena nevera obliga a consumir bebidas al clima y limita las opciones de alimentación saludable. Según la referencia, los precios inician en aproximadamente $1.000.000.

2. Lavadora

Tener una lavadora propia no solo ahorra tiempo, sino que también representa un ahorro económico frente al uso frecuente de servicios de lavandería externos. Las lavadoras semiautomáticas pueden encontrarse desde $640.000, mientras que los modelos convencionales inician en $1.150.000.

3. Microondas, freidora de aire o estufa eléctrica

Ideales para quienes viven en espacios pequeños como apartaestudios o habitaciones, estos electrodomésticos ofrecen soluciones prácticas para cocinar de forma segura, rápida y eficiente. Se consiguen desde aproximadamente $250.000, según el tipo y la capacidad.

4. Cafetera o hervidor eléctrico

Son aliados ideales para las mañanas: permiten preparar café, infusiones y otras bebidas calientes de forma rápida. Además de ser compactos, representan una inversión accesible, con precios que inician cerca a los $60.000.

5. Portátil o Smart TV

Dependiendo del estilo de vida, un computador portátil puede ser fundamental para trabajar o estudiar, mientras que un Smart TV complementa el entretenimiento en el hogar. Ambos dispositivos rondan los $1.200.000, según la referencia y las características.

La inversión inicial en tecnología para el hogar puede comenzar desde los $3.600.000, dependiendo de los productos seleccionados, marcas y sus funcionalidades. Es clave adquirirlos en establecimientos confiables que ofrezcan garantía, soporte técnico y seguridad en los medios de pago.

En el caso de Alkomprar, los colombianos pueden acceder a estos productos a través de sus tiendas físicas a nivel nacional o mediante su canal digital www.alkomprar.com, que ofrece opciones de crédito con aprobación en tan solo 20 minutos, cobertura de envíos a más de 930 municipios del país y atención en tiempo real. Con esta iniciativa, Alkomprar busca brindar una guía útil y realista para quienes dan el primer paso hacia su independencia, promoviendo la tecnología como una herramienta que facilita y transforma el día a día.