Del 27 al 29 de agosto, Corferias acogerá seis encuentros gremiales con enfoque académico y profesional sobre las tendencias clave en materia de seguridad.
La agenda de especialistas estará respaldada por entidades como ASIS, ALAS, COLADCA, CIPROSI e IPSB, junto a universidades, expertos internacionales y representantes de la industria.
La narrativa de la seguridad, la prevención y la protección humana, la ciberseguridad y las tecnologías emergentes son algunos de los temas que serán objeto de análisis y estudio durante los diferentes paneles, conferencias y conversatorios.
La Feria Internacional de Seguridad ESS+ 2025, cuya edición 31 tendrá lugar entre el 27 y 29 de agosto, en Corferias, será un punto de encuentro para los principales actores del mercado global de seguridad, y un espacio clave para conocer las tendencias, la innovación y las novedades del sector. Este año, como es habitual, contará con una nutrida agenda académica y de relacionamiento, con la presencia de los más importantes líderes del sector en Colombia y Latinoamérica.
Bajo el lema Tecnología que protege, ESS+ 2025 anuncia una completa programación de conferencias, paneles y eventos, en los que será posible abarcar tanto el intercambio de conocimiento, como el fortalecimiento de alianzas estratégicas, además de la anticipación de los retos futuros en materia de seguridad, protección y prevención. De este modo, ESS+ 2025 se posiciona como el epicentro de la innovación y la conexión para un futuro más seguro y con mayores garantías.
A continuación, conozca algunos de los eventos programados en las diferentes actividades que se desarrollarán en el marco de la Feria Internacional de Seguridad ESS+:
Prográmese para una agenda académica de alto nivel
Miércoles 27 de agosto – Salón Principal Pabellón 18
• 11:00 a. m. – 12:00 p. m. – Conferencia Importancia de la seguridad de la infraestructura crítica del Estado/Nación: pieza fundamental de su desarrollo social, económico y cultural. Presentada por Fabio Lugo, director de Seguridad de TECPETROL; en este espacio intervendrán los expertos Juan Manuel Padilla, gerente de Seguridad Corporativa de OCENSA, y Javier Parra Benítez, gerente de Seguridad del Grupo Diana.
• 12:00 p. m. – 12:45 p. m. – Panel Tecnologías de base en el escenario de la seguridad electrónica. Actualización estratégica y técnica con líderes del sector como Roberto Vargas (Lenovo) y Oscar Soto (IBM). Modera Rafael Padilla.
• 12:45 p. m. – 1:30 p. m. – Círculo de líderes de la seguridad. Un tanque de pensamiento en el que participa el comité gremial de ESS+, con las intervenciones de Mario Camargo (TDK Group), Alberto Álvarez (ALAS), Arístides Contreras (COLADCA) y Martín Tarazona (ASIS). Modera: Rafael Bernal Cáceres (COLADCA).
Eventos ALAS – Miércoles 27 de agosto
• 2:30 – 3:30 p. m. – Premios ALAS. Un reconocimiento a la excelencia, la creatividad y la innovación, celebrando los mejores proyectos de seguridad en Latinoamérica.
• 3:40 p. m. – 4:20 p. m. – ALAS TLKS X | Voces que Inspiran. Historias que dejan huella y experiencias que transforman. Participan Giovanni Cordero (Motorola), Luz Adriana Gómez (Genetec), Alejandro Valderrama (Abloy y Assa) y Ronald Zúñiga (Hanwha Vision Latam). Modera: Sebastián Cason (CEO Dreinet).
• 4:45 p. m. – 5:30 p. m. – Panel Looking into the Future. Intervienen Rubén Trujillo (DAHUA), Ricardo Calvo (NVT PHYBRIDGE), Alberto Pinilla (BRIVO), Rogerio Coradini (HID) y Daniela Cajamarca (Cera 4).
• 5:30 p. m. – 6:00 p. m. – Conferencia SIES Medellín, modelo de seguridad integrada para territorios inteligentes, a cargo de Angélica M. López Garcés, subgerente de Servicios de ESU.
Jueves 28 de agosto – Salón Principal Pabellón 18
• 9:00 a. m. – 5:00 p. m. Congreso Gestión de Riesgos 2025, por Coladca Internacional: Generando conocimiento y valor compartido. Este encuentro reunirá a líderes del sector público y privado para compartir investigaciones y desarrollos actuales sobre la gestión integral de riesgos. Los ejes temáticos incluirán infraestructuras críticas seguras, Security & Smart Cities, inseguridad digital, inseguridad ciudadana, tecnologías convergentes y disrupción, crimen organizado, y compliance (cumplimiento de normas y regulaciones).
• 5:00 p. m. – 6:30 p. m. – Cóctel Salón VIP.
• 5:00 p. m. – 6:30 p. m. Foro Ciudades Seguras Asointermedias: Visibilizando los desafíos únicos de las ciudades intermedias y explorando la incorporación de tecnologías de seguridad para afrontar retos locales en seguridad ciudadana, gestión del riesgo y protección de infraestructuras públicas.
Jueves 28 y viernes 29 de agosto – Salón Borde Activo:
• 8:00 a. m. – 5:30 p. m. – XV Simposio ASIS La Protección de Activos en la Seguridad Humana, a cargo de ASIS Internacional, la Universidad Militar Nueva Granada y la International Security Protective Association. Este , con la premisa de fortalecer la integración entre la seguridad humana y la protección de activos, en línea con los estándares de ASIS International. Los ejes temáticos abordarán la seguridad técnica y la protección de activos (POA), sostenibilidad, integración de sistemas, resiliencia organizacional y ciberespacio.
Viernes 29 de agosto – Gran Salón Pabellón 18:
• 9:00 a. m. – 4:00 p. m. – Seminario pre-congreso Protección contra incendios y seguridad integral: tecnología y normativa para desafíos regionales, dictado por CIPROCI Latinoamérica y respaldado por la NFPA – National Fire Protection Association. Desde 2018, CIPROCI se ha posicionado como el evento líder en seguridad integral y protección contra incendios en América Latina. Este seminario, en el marco de ESS+, fortalecerá la colaboración entre fabricantes, expertos y autoridades. Incluye ponencias destacadas sobre normativa en Colombia, neurociencia aplicada a la seguridad humana, trabajo en caliente y normas de seguridad contra incendios. Finalizará con un panel de cierre sobre los retos actuales en Protección Contra Incendio y soluciones prácticas para la región.
Viernes 29 de agosto – Sala VIP:
• 4:30 p. m. – Premios a la Excelencia Profesional 2025 – El Mundo Cambió. Reconocimiento a figuras históricas y referentes en seguridad del sector público y privado, homenaje a miembros destacados de la Policía Nacional, y premios al sector empresarial y privado en categorías como Empresa del Año en Seguridad Integral, Innovación en Seguridad y Tecnología, Mujer Líder en Seguridad, Colaborador(a) Destacado(a), Joven Promesa y Trayectoria.
ESS+, una denominación que abarca todos los conceptos de seguridad
La Feria Internacional de Seguridad ESS+ 2025 recibe su nombre a través de tres conceptos clave para esta industria: Efficiency, Security y Safety, que hacen referencia a la Eficiencia operativa dentro de las organizaciones, la Seguridad de áreas específicas como la infraestructura física, electrónica o digital; y la Protección del ser humano en los entornos de trabajo, incluyendo control de incendios, señalética y seguridad industrial, entre los más sobresalientes. Por último, el signo + (Plus) simboliza el valor añadido y la innovación constante que esta feria ofrece a la industria, incorporando siempre a nuevos sectores, tecnologías, conceptos y enfoques.
Siga nuestras redes sociales para más detalles sobre horarios, inscripciones y conferencistas invitados. La Feria Internacional de Seguridad ESS+ 2025 es el evento donde el conocimiento también es protagonista.