¿Estrés al viajar con tu mascota? Consejos para manejarlo

Se avecina la temporada de Semana Santa y, por tal razón, viajar con mascotas puede ser una experiencia maravillosa. Por esto, es fundamental considerar factores como la seguridad, la comodidad y la salud de nuestra mascota, para garantizar un viaje seguro, tranquilo y en el que se promueva el bienestar de los animales de compañía, con estrategias que nos ayuden a minimizar el estrés durante el trayecto.

“El estrés de los responsables también influye en la mascota, considerando que estos animales pueden percibir el nerviosismo de sus cuidadores. Mantener una actitud calmada y organizada contribuirá a que el viaje sea más placentero para ambos. Planificar con antelación el itinerario, llevar todos los documentos y suministros necesarios, y prever cualquier imprevisto reducirá la posibilidad de situaciones estresantes. Asimismo, asegurarse de que el destino sea pet-friendly evitará inconvenientes innecesarios”, expone, Juan Pablo Trujillo, director de la Unidad de Animales de Compañía para MSD Salud Animal en Colombia.

Adicionalmente, el especialista indica que uno de los principales factores que generan ansiedad en las mascotas es el traslado mismo. Ya sea en auto, avión o transporte público, el ruido, los movimientos bruscos y la sensación de encierro pueden causar nerviosismo. “Es recomendable acostumbrar a la mascota al medio de transporte con anticipación, realizando pequeños viajes previos para que se familiarice con la experiencia. Además, contar con una transportadora cómoda y segura puede hacer que el trayecto sea menos estresante para el animal”, indica Juan Pablo Trujillo.

Viajes aumentan en Semana Santa

Si hay una temporada en la que el turismo se dispara, es la Semana Santa. En 2024, la Aeronáutica Civil proyectó que más de 2 millones de viajeros se movilizaron por los aeropuertos en esas fechas. En las carreteras, el flujo también fue impresionante: según la Superintendencia de Transporte, 8,4 millones de vehículos recorrieron el país. Este crecimiento en el turismo refleja el atractivo del país como destino y la relevancia de promover prácticas de viaje responsables y conscientes del bienestar animal.

Lo anterior, resalta la necesidad de implementar medidas que aseguren la comodidad y seguridad de las mascotas durante los desplazamientos, minimizando el estrés y garantizando una experiencia positiva para todos los involucrados. En ese contexto, desde MSD Salud Animal en Colombia, entregan los siguientes consejos para viajar con tu mascota:

• Prevención con el Médico Veterinario: Es importante realizar un chequeo completo antes del viaje, para anticiparse a cualquier imprevisto. Una visita previa con el Médico Veterinario permitirá asegurar que nuestra mascota está en condiciones óptimas para viajar y que cuenta con un esquema de vacunación actualizado. Un tema fundamental es que los animales de compañía cuenten con desparasitación externa, con tratamientos innovadores y de larga duración para prevenir la infestación de pulgas y garrapatas.

• Hidratación y alimentación: Llevar suficiente agua y comida para el trayecto, evitando darles alimentos pesados antes del viaje para prevenir malestares.

• Pausas durante el trayecto: En viajes largos, hacer paradas regulares para que la mascota pueda estirar las patas, hidratarse y hacer sus necesidades.

• Entretenimiento y tranquilidad: Llevar sus juguetes favoritos o una manta con su olor para proporcionarle seguridad y reducir la ansiedad.

• Investiga y analiza requisitos de viaje: En caso de viajar por avión, acércate a las aerolíneas para conocer los requisitos para tu animal de compañía, lo que incluye información sobre la aerolínea, alimentos, datos de identificación y contacto, así como documentación necesaria. Además de contar con el carnet de vacunación vigente, puede ser necesario contar con un certificado de sanidad animal o certificado de buena salud, donde un Médico Veterinario avale que tu mascota está sana, y fue sometida a una revisión previa. Algunos países tienen requisitos específicos de inmunización, por lo que te invitamos a investigar con las autoridades de la nación de destino las vacunas con las que debe contar tu mascota antes de viajar

“Viajar con nuestras mascotas en Semana Santa requiere organización, paciencia y dedicación. Con una planificación adecuada y siguiendo ciertas recomendaciones, podemos reducir el estrés y garantizar una experiencia más segura y placentera para todos. Recordemos que el bienestar de nuestra mascota es una prioridad y que, con los cuidados adecuados, los viajes pueden convertirse en momentos inolvidables, llenos de aventuras y compañía”, cierra Juan Pablo Trujillo.

Más noticias de turismo en DeViaje.com.co