Los dispositivos iOS, como los iPhone y iPad, son famosos por su facilidad de uso y diseño intuitivo. Sin embargo, esconden funciones poco conocidas que pueden transformar por completo la experiencia del usuario. Desde herramientas avanzadas de personalización hasta características diseñadas para la productividad y la seguridad, estas opciones suelen pasar desapercibidas.
Explorar estas funciones permite mejorar el rendimiento del dispositivo, y poder aprovechar al máximo el ecosistema Apple. Usuarios que combinan productos iOS con dispositivos Android, como el Huawei Y9s, por mencionar un ejemplo, pueden encontrar formas sorprendentes de integrar ambos mundos para una experiencia más fluida y eficiente.
A lo largo de este artículo, desglosaremos las funciones más útiles que permanecen ocultas para muchos usuarios de iOS, organizándolas en categorías que cubren productividad, personalización y conectividad.
Herramientas avanzadas para la productividad
Las funciones de iOS incluyen herramientas diseñadas para ayudar a los usuarios a optimizar su tiempo y ser más eficientes en sus tareas diarias. A continuación, exploramos algunas de estas opciones.
Uso de atajos personalizados
La aplicación «Atajos» permite crear flujos de trabajo automatizados para tareas repetitivas, como enviar mensajes a contactos específicos, ajustar configuraciones o programar recordatorios. Por ejemplo, un usuario puede crear un atajo para encender el modo «No molestar» y enviar un mensaje automático cuando esté en una reunión.
Exploración de notas colaborativas
La app «Notas» no solo es útil para guardar listas o ideas, sino que también permite colaborar en tiempo real con otros usuarios de iOS. Esto es ideal para proyectos compartidos o listas de tareas grupales. La sincronización se mantiene estable incluso si se usan dispositivos Android en conjunto con servicios de Google.
Gestión de tiempo con el modo de enfoque
El modo de enfoque, introducido en versiones recientes de iOS, permite personalizar notificaciones según las actividades del usuario. Por ejemplo, se pueden silenciar distracciones durante horas laborales o priorizar llamadas de familiares en momentos específicos.
Opciones de personalización poco conocidas
Aunque iOS es conocido por su diseño uniforme, existen herramientas que permiten a los usuarios personalizar su experiencia de uso.
Ajustes de widgets en la pantalla principal
Los widgets no solo son decorativos; también ofrecen información relevante como clima, calendario o recordatorios en tiempo real. Personalizarlos según las prioridades diarias puede mejorar la organización y el acceso rápido a datos importantes.
Modificación de configuraciones táctiles
El menú de accesibilidad en iOS ofrece ajustes como el «Toque Atrás», que permite asignar acciones al tocar dos o tres veces la parte trasera del dispositivo. Esto es especialmente útil para realizar capturas de pantalla o abrir aplicaciones rápidamente.
Cambios en Safari para mejorar la navegación
Safari incluye opciones como agrupación de pestañas y la posibilidad de cambiar el diseño de la barra de direcciones. Esto permite a los usuarios organizar mejor sus búsquedas y facilitar el acceso a sitios frecuentes.
Funciones ocultas para mejorar la seguridad
La seguridad es una prioridad en iOS, y varias herramientas avanzadas permanecen subutilizadas por los usuarios.
Claves de recuperación para mayor protección
En lugar de depender únicamente de contraseñas, iOS permite crear claves de recuperación que refuerzan la seguridad de las cuentas Apple. Esto resulta útil en caso de olvidos o intentos de acceso no autorizado.
Restricción de permisos para aplicaciones
Desde el menú de configuración, es posible controlar qué permisos tienen las aplicaciones instaladas, como acceso a la cámara o ubicación. Los usuarios pueden revocar estos permisos según sus necesidades para proteger su privacidad.
Uso del llavero de iCloud
El llavero de iCloud guarda contraseñas de manera segura y las sincroniza en todos los dispositivos Apple del usuario. También puede generar contraseñas seguras para sitios web y aplicaciones.
Conectividad con otros dispositivos
El ecosistema Apple facilita la integración entre dispositivos, pero también es compatible con productos de otras marcas, como Huawei, para ofrecer una experiencia conectada.
Continuidad entre dispositivos iOS
Funciones como «Handoff» permiten empezar una tarea en un iPhone y continuarla en un iPad o Mac sin interrupciones. Esto incluye desde redactar correos electrónicos hasta navegar en Safari.
Integración con dispositivos Android
Aunque no es tan común, iOS permite sincronizar aplicaciones como Google Drive o WhatsApp entre dispositivos Apple y Android. Esto asegura que los datos y archivos se mantengan accesibles sin importar el sistema operativo.
AirDrop y alternativas para compartir archivos
AirDrop sigue siendo una herramienta exclusiva de iOS para transferir archivos de manera rápida entre dispositivos Apple. Sin embargo, aplicaciones como Google Files pueden servir como alternativa para compartir datos entre un iPhone y dispositivos Android.
Conclusión: conoce tu iPhone para sacarle mayor provecho
Explorar las funciones menos conocidas de iOS permite a los usuarios sacar mayor provecho de su dispositivo, optimizando tareas diarias y fortaleciendo la seguridad. Estas herramientas están diseñadas para mejorar la productividad, personalización y conectividad, adaptándose a las distintas formas en que las personas utilizan sus dispositivos en la actualidad.
La integración entre dispositivos del ecosistema Apple es un aspecto clave que potencia estas funciones ocultas. Al conectar un iPhone con otros equipos como un iPad o un Mac, se puede lograr una experiencia fluida que mejora tanto la gestión de tareas como el acceso a contenidos personales en diferentes plataformas.
Además, el énfasis en la seguridad y la privacidad que caracteriza a iOS asegura que estas características no solo sean prácticas, sino también confiables. Personalizar configuraciones y aprovechar herramientas avanzadas ofrece una combinación ideal de funcionalidad y protección, enriqueciendo el uso diario de la tecnología.
Preguntas frecuentes
¿Qué trucos tiene el iPhone 11?
El iPhone 11 incluye funciones prácticas como el modo Noche para capturar fotos en baja luz con calidad impresionante y QuickTake, que permite grabar videos sin salir del modo de fotografía. También ofrece control táctil para ajustes de volumen y uso eficiente de gestos para navegar rápidamente. Además, su tecnología de carga rápida y la capacidad de editar videos directamente en la galería mejoran la experiencia del usuario.
¿Qué pasa si pongo :: en iPhone?
Escribir «::» en un iPhone puede activar ciertos atajos personalizados si están configurados en la aplicación de accesos directos o en teclados alternativos. Por ejemplo, algunos usuarios programan combinaciones como «::» para expandir frases frecuentes. Sin embargo, de forma predeterminada, no tiene un efecto especial en el sistema a menos que el usuario lo haya definido previamente como parte de su configuración personalizada.
¿Qué función tiene la manzana del iPhone 13?
La manzana en la parte trasera del iPhone 13 tiene una función opcional llamada «Toque Atrás», accesible desde la configuración de accesibilidad. Permite asignar acciones específicas como tomar capturas de pantalla, abrir aplicaciones o activar accesos directos al tocar dos o tres veces la parte trasera del dispositivo. Es una herramienta útil para personalizar la experiencia de uso según las preferencias del usuario.
¿Qué cosas puedo hacer con mi iPhone?
Con un iPhone puedes realizar tareas como editar fotos y videos con herramientas avanzadas, gestionar tu hogar inteligente con HomeKit, usar aplicaciones de realidad aumentada para medir espacios o visualizar objetos, y acceder a funciones de seguridad como el desbloqueo facial. Además, puedes personalizar atajos, sincronizar dispositivos Apple para una experiencia fluida y aprovechar herramientas como «Tiempo en Pantalla» para gestionar tu uso digital.