Gira de trabajo en Panamá y Colombia del Estado de Guanajuato

Gira de trabajo en Panamá y Colombia para presentar la oferta turística de productor y servicios del Estado de Guanajuato.

Para consolidar la presencia del estado de Guanajuato en el mercado latinoamericano, y destacarlo como destino competitivo, distinguido por la calidad, diversidad de los servicios y productos con los que cuenta, el Secretario de Turismo el Mtro. Juan José Álvarez Brunel, realizó una gira de trabajo del 20 al 23 de junio de 2023, atendiendo dos mercados estratégicos como son los países sudamericanos: Panamá y Colombia.

Por primera ocasión el Estado de Guanajuato participó en la FIEXPO Latín América, una de las principales y mayores plataformas que existe en Latinoamérica para la promoción de Sudamérica, Centroamérica, el Caribe y México como territorios receptores y organizadores de ferias, exposiciones, convenciones, congresos y reuniones de negocios, realizada este año en Panamá. La Secretaria de Turismo de Guanajuato, en compañía de proveedores especializados en la industria de reuniones de León y Guanajuato Capital, promovieron la oferta comercial con los destinos en este lugar por excelencia conectando con destacados compradores a nivel global y estableciendo vínculos con las más altas autoridades y responsables de la elaboración de políticas, a fin de garantizar que se comprendan y reconozcan los beneficios económicos, interculturales y sociales de la industria.

El estado de Guanajuato se caracteriza por contar con proveeduría calificada en el segmento de reuniones, presumió el Mtro. Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado, durante su participación en el 10° Foro Político Latinoamericano de Turismo de Reuniones en la FIEXPO Latin America. Los municipios de León y Guanajuato Capital generaron más de 80 reuniones de negocios.

En el segmento de Turismo de Reuniones a nivel nacional, Guanajuato ocupa el 5to. Lugar del Ranking. Además, cuenta con 6 principales destinos: León, Silao, Irapuato, Celaya, San Miguel de Allende y Guanajuato Capital, tienen proveeduría calificada en dicha industria, así como 313 prestadores de servicios que atienden las necesidades de este sector, y más de 388 hoteles de categoría 3 a 5 estrellas, gran turismo y hoteles boutique.

Con el objetivo principal de intercambiar ideas, tendencias y políticas entre los sectores público, privado, clientes y rectores del sector. El Secretario de Turismo, el Mtro. Juan José Álvarez Brunel compartió escenario con reconocidos líderes de la industria y las más altas autoridades representantes de Ministerios y Secretarias de Turismo de toda la región.

Guanajuato y Colombia han estrechado lazos desde el año 2019, en la gira de trabajo por Colombia, segundo destino internacional que más visita Guanajuato. Medellín, Bogotá y Cali formaron parte de la promoción turística del Estado. Es por ello, que se comercializaron los paquetes turísticos para el mercado colombiano, promoviendo las ciudades Patrimonio, Pueblos Mágicos, zonas arqueológicas, eventos del segundo semestre del año y los nueve segmentos turísticos ante más de 300 agentes de viajes, de los cuales más de 90 ya son parte del programa Expert Turista.

Se realizaron 6 presentaciones de destino en Colombia, 2 en cada ciudad en donde se capacitaron a 113 agentes de viajes en Bogotá, 90 agentes de viaje en Cali y 104 agentes en Medellín para vender el estado de Guanajuato, ya que posee nueve segmentos turísticos, loscuales se han desarrollado a nivel nacional e internacional: romance, congresos y convenciones, naturaleza, enológico, destilados, wellness, cultura, gastronomía y deportivo.

El Secretario de Turismo el Mtro. Juan José Álvarez recalco que Guanajuato es cuna de la música ranchera en México, al ser el lugar de nacimiento del legendario  cantautor  José AlfredoJiménez, oriundo de Dolores Hidalgo y que es una figura muy apreciada en Centro y Sudamérica donde sus canciones son apreciadas por la población; compuso más de 300 canciones “El Rey”, “Si NosDejan”, “Serenata Huasteca” por mencionar algunas, destacando el año 2023 como muy especial porque se celebra el 50 aniversario luctuoso de José Alfredo por lo que su festival tendrá relevancia internacional y se esperan visitantes de todo el mundo que vendrán a escuchar las canciones del inmortal compositor con sus mejores intérpretes.

Más Información:

https://guanajuato.mx/category/pueblos-magicos/

https://guanajuato.mx/aventura-y-naturaleza/