AI Pods es el primer modelo de suscripción para servicios potenciados por IA, que inaugura una nueva era a la hora de adquirir servicios de tecnología orientada a resultados, con mayor productividad y eficiencia, y menores costos y tiempo de producción.
Este formato le permite a las empresas y organizaciones suscribirse mensualmente a un AI Pod, que incluye una capacidad medida por tokens, similar a cómo se estructura el uso de algunos LLM (modelos de lenguaje de gran escala).
Además, el servicio pone a disposición un espectro completo de agentes IA, que están a cargo de diseñar, construir, desplegar y orquestar soluciones agénticas a medida.
Globant presenta un nuevo modelo que busca transformar radicalmente los servicios de IT tradicionales a través de la inteligencia artificial. Al estilo “on demand”, la compañía lanzó los AI Pods, el primer modelo de suscripción para servicios como desarrollo de software, definición de producto, diseño y testeo a gran escala potenciados por IA.
Los AI Pods brindan acceso a IA agéntica, orquestada y supervisada por expertos de Globant, para garantizar alineación estratégica, calidad y trazabilidad. Crean soluciones más inteligentes y escalables, con menores costos y tiempo de producción. Los clientes pueden suscribirse mensualmente a un AI Pod, y cada suscripción incluye una capacidad medida en tokens, similar a cómo algunas LLMs estructuran el uso.
“Llevamos una década apostando por la IA y hoy estamos reinventando la industria con una estrategia que responde a la creciente demanda de soluciones de valor impulsadas por IA a gran escala.”, afirmó Martín Migoya, Cofundador y CEO de Globant. “No se trata simplemente de una evolución: es una ruptura radical con respecto a lo que cualquier otra organización en nuestra industria está ofreciendo: son servicios como software (o “services as software”)—continuos, inteligentes y alineados a resultados, no a esfuerzos.”
Los AI Pods están impulsados por Globant Enterprise AI (GEAI), la plataforma de aceleración de IA de Globant. GEAI permite el uso en forma agnóstica de distintos modelos de LLM y ofrece un espectro completo de agentes para diseñar, construir, desplegar y orquestar soluciones agénticas a medida. Estos flujos de trabajo inteligentes y agénticos aseguran transformaciones organizacionales profundas a gran escala. Entre los agentes hoy disponibles en GEAI se encuentra Globant CODA, que acelera todo el ciclo de desarrollo de software con generación automática de código, testing e implementación. Cabe aclarar también que GEAI ha contribuido a acelerar la integración y experimentación con Agentes IA a empresas de escala global como Meta, OpenAI, Gemini, NVIDIA, AWS y Groq.
“Ya estamos implementando este modelo en industrias como finanzas, retail y medios, con resultados impresionantes. Los proyectos están experimentando reducciones significativas en los plazos de entrega, mostrando eficiencias concretas y un aumento de la productividad”, señaló Diego Tartara, CTO de Globant. “Creemos que estamos a la vanguardia de un cambio masivo en nuestro sector, y hemos demostrado ser el socio ideal para guiar tanto a nuestros equipos como a nuestros clientes hacia esta nueva era.”