Icono del sitio Technocio

Instituciones financieras están recuperando la visibilidad de la solvencia de los consumidores a través de datos crediticios alternativos

El informe de LexisNexis Risk Solutions revela cómo las instituciones financieras están recuperando la visibilidad de la solvencia de los consumidores a través de datos crediticios alternativos

El cuarenta por ciento de las instituciones financieras reportan un aumento de la morosidad en medio de una creciente presión económica.

LexisNexis® Risk Solutions dio a conocer los hallazgos de su primer Informe Global de Confianza en los Préstamos al Consumidor. El estudio, realizado por Datos Insights, revela que, a medida que cambia la visibilidad del riesgo del consumidor proporcionada por los datos crediticios tradicionales, las instituciones financieras de todo el mundo están ampliando el uso de datos alternativos a lo largo del proceso de préstamos al consumo.

Las instituciones financieras globales y los consumidores están navegando por cambios económicos y regulatorios. Los prestamistas están buscando formas más efectivas de predecir el riesgo recurriendo cada vez más a datos crediticios alternativos para complementar los datos crediticios tradicionales utilizados por los prestamistas durante décadas para evaluar el riesgo crediticio del consumidor. Según el 97% de los encuestados a nivel mundial, los prestamistas identifican el cobro de préstamos morosos como su principal desafío. El informe muestra que el 40% de los encuestados ha observado un aumento de la morosidad en los últimos 12 meses.

En comparación con 2023, los prestamistas tienen menos confianza a la hora de tomar decisiones de préstamos al consumo basadas únicamente en los datos crediticios tradicionales. El setenta y ocho por ciento (78%) de los encuestados a nivel mundial citan desafíos con la visibilidad limitada del historial de pagos negativos de los consumidores. Para abordar las brechas en los datos crediticios tradicionales y mejorar los procesos de toma de decisiones, el 66% de los encuestados está considerando expandir el uso de datos crediticios alternativos para mejorar las evaluaciones de riesgo crediticio y tomar decisiones crediticias más confiables.

«Las instituciones financieras que intentan evaluar la solvencia crediticia solo con los datos crediticios tradicionales están compitiendo con una mano atada a la espalda. Los prestamistas deben adoptar métodos alternativos», dijo Kevin King, vicepresidente de riesgo crediticio de LexisNexis Risk Solutions. «Al aprovechar los datos integrales, las instituciones financieras mejoran sus capacidades de evaluación de riesgos, optimizan el rendimiento de la cartera de préstamos y logran resultados financieros superiores».

En el estudio participaron 434 empleados de instituciones financieras de nueve países, entre ellos Estados Unidos, Colombia, México, Sudáfrica, India, Italia, Filipinas, España y Reino Unido.

Principales conclusiones sobre la confianza de los préstamos al consumo:

Descargue el Informe Global de Confianza en los Préstamos al Consumo 2024 (en inglés).

Salir de la versión móvil